¿En qué consisten las tres «F» de la financiación?
La búsqueda de financiación es una de las tareas más complicadas que debe afrontar todo emprendedor. En este espacio hemos hablado de las dificultades para conseguir una financiación que, además, supone tener que afrontar unos intereses. Por ese motivo, en un principio, muchas personas optan por llamar a la puerta de las llamadas “3 F”: “Family, Friends and Fools”. Se trata de una forma distinta de conseguir el capital necesario por el cual, normalmente, tampoco será necesario pagar un coste adicional. A continuación, describiremos las ventajas y desventajas de cada uno de los tipos.
A primera vista, podría parecer que recurrir a este tipo de financiación solamente tiene ventajas. Ahora bien, no en todos los casos es así:
Family
Se trata de las personas más próximas y que, por lo tanto, más motivados e interesados estarán en que la idea fructifique. En general, se presenta el siguiente comportamiento:
- Mayor flexibilidad en el retorno: se entiende que, en el caso de un familiar, normalmente, si los beneficios no son los esperados, serán más flexibles y permitirán más tiempo en el retorno de capital o que el importe se reduzca en determinados contextos.
- Más probabilidad de conseguir la financiación: si un familiar ve a otro con ilusión, ganas y fortaleza para tirar adelante el negocio, solamente este convencimiento ya puede ser suficiente para prestar el capital.
- Riesgo de la confianza excesiva: el problema puede llegar cuando el familiar, como entiende que está financiando a otro, se entrometa en exceso en las decisiones. Ello puede generar discusiones, enfrentamientos y hasta paros en la actividad.
- Excesivo miedo a invertir: el hecho de tener la responsabilidad de devolver el dinero a alguien a quien se quiere puede afectar en la toma de decisiones y que, en determinados casos, no se tire adelante con algún proyecto por miedo a fallar.
Friends
Son personas con las que hay una confianza y deciden, por el hecho de creer en otra persona, invertir o financiar el proyecto. En ese sentido, el comportamiento es muy similar al del caso anterior pero, seguramente, a una escala menor.
No se es tan flexible en el retorno de capital ni es tan fácil conseguir la financiación. Depende, también, del grado de relación que exista con aquella persona. A más, relación, más parecida será la forma de actuar respecto lo comentado en el punto anterior de la familia.
Fools
Son los llamados “locos”, personas con las cuales no hay una relación de amistad pero que, igualmente, creen en el proyecto y deciden apostar por él. Según cada “loco”, el grado de implicación con el negocio será mayor o menor.
Al no tener una relación tan estrecha como en los casos anteriores, se pierde cierto temor a realizar inversiones y las intromisiones acostumbran a ser menores. Una consecuencia de ello, pero a una escala no tan grande, son las distintas plataformas de crowfunding que han aparecido en los últimos años: distintas personas apuestan por un proyecto y, mediante las donaciones de normalmente pequeñas cantidades, ayudan al emprendedor a salir adelante.
Temas:
- Reto de la Financiación
Lo último en Economía
-
Adiós al esmalte de uñas: la UE prohíbe este gel desde el 1 de septiembre por ser cancerígeno
-
Las ventas de coches suben un 17,19% en agosto hasta las 61.315 unidades fruto del parón del verano
-
España se coloca como el país con más desempleados en la eurozona, con una tasa del 10,4%
-
La demanda interna en Europa dispara su industria a máximos de los últimos tres años
-
Giro del IMSERSO: van a pagar casi 8.000 € a los mayores de 65 años que estén en esta lista
Últimas noticias
-
Feijóo carga contra Sánchez por la falta de médicos y la ley ELA sin recursos
-
Mercado de fichajes hoy en directo | Altas, bajas e inscripciones en el Real Madrid, Barcelona, Atlético, Betis…
-
Denuncian la profanación de una virgen en Huesca a la que pintaron piercings y tatuajes
-
La Guardia Urbana denuncia al Barcelona tras parar el domingo las obras del Camp Nou por trabajar sin licencia
-
Hallan un proyectil de artillería de 43,5 kilos sin disparar en Menorca