El PSOE ve insuficiente la oferta de empleo público porque no recupera los puestos destruidos
El PSOE tilda de «insuficiente» la Oferta de Empleo Público aprobada este viernes por el Gobierno (20.280 plazas) al considerar que «no resuelve» el problema real que tienen las administraciones públicas para prestar «servicios dignos».
La secretaria de Función Pública de la Ejecutiva Federal del partido, Isaura Leal, ha exigido al Ejecutivo que elabore una política de recursos humanos en los servicios públicas que esté basada «en el rigor y la seriedad» en lugar de hacerla «a golpe de presión y de improvisación».
En un comunicado, Leal insiste en la necesidad de que el Gobierno «dé los pasos necesarios para recuperar la calidad de los servicios públicos más esenciales» que han sido «duramente golpeados por los recortes porque es un derecho de los ciudadanos disfrutar de un Estado del bienestar acorde con un país europeo».
La Oferta de Empleo Público, añade, «supone empezar a recuperar ligeramente» los más de 300.000 puestos de trabajo que destruyeron las políticas «austericidas» del PP, que hundieron la valoración que los ciudadanios tenían de la calidad de unos servicios públicos que habían sido ejemplares.
Leal recuerda que ya en el trámite parlamentario de aprobación de los Presupuestos Generales del Estado (PGE), los socialistas presentaron enmiendas para aumentar la tasa de reposición al 150% en sectores de especial sensibilidad social por estar relacionados con los servicios públicos esenciales y con la lucha contra la corrupción y el fraude. «Y el Partido Popular no aceptó ninguna de las enmiendas», subraya.
Por eso Leal denuncia la «improvisación» del Ejecutivo que, «como viene siendo habitual en las últimas semanas, se enmienda a sí mismo y publica una oferta de empleo público extraordinaria mediante Decreto Ley de más de 4.000 plazas para sectores de lucha contra el fraude fiscal y laboral y la atención de servicios públicos esenciales «cuando precisamente ése era el sentido de las enmiendas socialistas».
«El Gobierno no puede denominar como extraordinarias plazas para la Agencia Estatal de Administración Tributaria, Intervención General de la Administración del Estado, Inspección de Trabajo, oficinas de expedición de DNI o el Servicio de Empleo Estatal y Dirección General de Tráfico» cuando «cualquier ciudadano ha sufrido las carencias de empleados públicos en estos servicios», añade.
Por último, la dirigente socialista aplaude que los representantes sindicales hayan conseguido que no haya retrocesos en los acuerdos alcanzados en marzo en materia de educación y Cuerpos de Seguridad del Estado y comunidades autónomas, por ejemplo.
Temas:
- Empleo Público
- PSOE
Lo último en Economía
-
Ir con mascota en el Imserso puede salir más caro que el viaje: «Los hoteles eligen la tarifa que cobran»
-
Un agricultor español pone el grito en el cielo en directo: «Me planteo no sembrar. ¿Para qué trabajo si pierdo dinero?»
-
Renfe prohíbe de forma indefinida la circulación de trenes de alta velocidad Madrid-Barcelona
-
Ryanair logra llevar al Tribunal Supremo su lucha contra la subida de las tarifas de Aena
-
Adiós a las cápsulas: la máquina de café que arrasa en Lidl y te ahorrará un dineral
Últimas noticias
-
Barcelona – Girona, en directo online: sigue el partido de la Liga hoy en vivo
-
El Barça se suma a la protesta por el partido en Miami con sus aficionados pitando y Tebas censurando
-
Aparecen «goras» a ETA y mensajes de odio en un muro en el centro de Vitoria
-
Trump asegura que «hay un enorme resentimiento» entre Zelenski y Putin que retrasa un acuerdo de paz
-
Ir con mascota en el Imserso puede salir más caro que el viaje: «Los hoteles eligen la tarifa que cobran»