El PSOE se queda solo en el Senado: se opone a la rebaja al 10% del IVA de las peluquerías
El Partido Popular prevé sacar adelante esta tarde en el Senado una enmienda transaccional a la ley de lucha contra el fraude para bajar el IVA de los servicios de peluquería, barbería y estética del tipo general (21%) al reducido (10%) a partir del 1 de enero de 2022, con la única oposición del PSOE.
El Pleno del Senado ha debatido esta tarde el proyecto de ley, al que previsiblemente se incorporarán varias modificaciones en la votación prevista para última hora de la tarde, por lo que el texto tendrá que volver al Congreso, que podrá rechazar los cambios. Entre las modificaciones que se votarán figura una enmienda transaccional relativa a la bajada del IVA de las peluquerías suscrita por los grupos Popular, Vasco, de ERC, Izquierda Confederal, Nacionalista, Democrático y Mixto, es decir, todos salvo el PSOE, por lo que previsiblemente será aprobada.
Inicialmente, la enmienda transaccional, presentada en el último momento «in voce», había sido inadmitida por no guardar la «obligada congruencia» con la enmienda que modificada, pero el portavoz popular, Javier Maroto, pidió la reconsideración de la decisión.
Así, la presidenta del Senado, Pilar Llop, ha suspendido el Pleno para reunir a la Mesa del Senado, que ha reconsiderado la decisión que ella había tomado en el sentido de rechazar la admisión de la enmienda transaccional sobre el IVA de las peluquerías, de modo que se someterá a votación por el pleno.
Eso sí, la presidenta ha hecho constar que la reconsideración por parte de la Mesa se había adoptado en contra de la opinión de los servicios jurídicos de la Cámara. En la adopción de esta decisión ha sido decisivo el voto del PNV en la Mesa, que ha decantado el previsible empate entre PP y PSOE, con tres votos cada uno.
Previsiblemente, el Senado también aprobará una enmienda transaccional promovida por el PSOE para mantener hasta final de año la suspensión de la subida del impuesto de matriculaciones en vigor desde enero, que está vinculada a la nueva normativa europea de medición de emisiones. Así, después de que el Congreso revirtiera esta subida, el Senado decide limitar esta rebaja de impuestos a lo que queda de año, mientras que a partir de 2022 se volverá a la tributación actual.
Temas:
- IVA
- Peluquería
- PSOE
Lo último en Economía
-
La UE reduce sus compras a Rusia en el primer trimestre pero aumenta sus exportaciones en 620 millones
-
Isabel Rodríguez habla de SOS de la vivienda por el alquiler turístico pero sólo supone el 1,8% del total
-
Aviso de Hacienda a los mayores de 65 que quieren vender su casa: la trampa de la que nadie habla
-
Giro de 180º en todos los cajeros de España: llega en junio y no estás preparado
-
Aviso del Banco de España si pagas el alquiler por transferencia bancaria: no estás preparado
Últimas noticias
-
Sánchez endurece sus ataques a Israel: quiere sanciones, embargo de armas y que la UE rompa relaciones
-
Álex Palou se convierte en el primer español en ganar las 500 millas de Indianápolis
-
Flick tras su último partido de la temporada: «Ha sido una despedida perfecta»
-
Así termina la clasificación de la Liga tras la disputa de la última jornada
-
El Gobierno regulariza la compra de votos