La propuesta de Ribera es inútil: subastar energía fuera del mercado no abaratará el precio de la luz
Teresa Ribera gasta 65.000 € en 100 ‘voluntarios’ para que aplaudan sus políticas climáticas
Cárdenas estalla contra Ribera: «Da igual las gilipolleces que hagan, siempre habrá tontos que les voten»
La escalada de los precios de la luz está marcando la agenda política del Gobierno en los últimos días. Ante las numerosas críticas por la pasividad del Ejecutivo ante los niveles récords de los precios, Teresa Ribera, vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Energética, ha anunciado un paquete de medidas, entre las que se encuentra la obligación a las grandes eléctricas de subastar energía fuera del mercado. Una idea que para los expertos no se va a reflejar en una rebaja de la factura.
Una medida que no es para nada innovadora. La propuesta planteada por la titular de Transición Energética, recuerda a las subastas CESUR, que se introdujeron en 2006 y fueron eliminadas por el entonces ministro José Manuel Soria en 2013. Consistían en subastas trimestrales en las que la factura de la luz se desindexaba del pool eléctrico con el objetivo de eliminar la volatilidad del mercado mayorista y por tanto proteger a los consumidores vulnerables de las oscilaciones de los precios.
¿El problema? Que las subastas ‘abandonan’ el mercado para indexar la factura de la luz al precio de los futuros, que, al igual que el pool, sufre oscilaciones en función de determinados factores. El precio de los futuros se corresponde con el precio medio aritmético, en el presente, de un periodo determinado y que está sujeto a cambios.
Por tanto, al ser un índice que también sufre oscilaciones no se puede garantizar que se reduzca el precio de la luz. De hecho, como se observa en el gráfico, el precio en el mercado de los futuros de la luz para el cuarto trimestre de 2021 se ha disparado un 50% en lo que va de año, y en el caso de que se realicen las subastas planteadas por Ribera, el recibo de la luz de los consumidores seguiría disparándose.
Rafael Alcalá, Socio Director de Grupo Trébol Energía, alerta de que además de no tener por qué reducir los precios, puede generar el efecto contrario: al indexar al mercado de futuros -con un precio medio aritmético- puede generar que su coste en el pool eléctrico se sitúe por debajo de este importe, por lo que la factura de la luz sería más alta todavía.
«La única medida realmente efectiva para garantizar la bajada del precio de la luz es sacar ciertos costes que se cargan a la factura y cargarlos a los Presupuestos Generales del Estado» afirma Alcalá. Una medida que llevan varios días proponiendo desde el Partido Popular. Este mismo martes, Pablo Casado, ha insistido en reclamar una rebaja fiscal y que se saquen determinados costes del recibo de la luz, como por ejemplo los asociados al suministro a las islas, y que se carguen a los Presupuestos.
El PP propone que «los derechos de emisión de CO2 reviertan en el sistema eléctrico, es decir en la factura de la luz», lo que supondrían entre 2.300 y 2.500 millones adicionales, según sus cálculos. Casado da así por hecho que las empresas eléctricas repercutirían a los consumidores esos menores ingresos para «las arcas del Estado».
Lo último en Economía
-
El fondo que ha comprado Soltec es especialista en achatarrar empresas y vender sus activos
-
Giro de 180º para estos propietarios: el cambio que llegará a España a partir de este día
-
Adiós a este famosísimo supermercado de España: cierra sus puertas y no hay vuelta atrás
-
El palo de la Seguridad Social a un jubilado: va a tener que devolver 26.000 euros por hacer esto y te puede pasar
-
Huele a lujo pero cuesta menos de 1,60 € : el gel de Mercadona que arrasa en España
Últimas noticias
-
Cumbre Putin-Trump: qué sabemos hasta ahora y qué ocurrirá con el territorio de Ucrania que desea el ruso
-
Sánchez ‘suspende’ sus vacaciones para… hablar con Zelenski y quejarse de un posible pacto Putin-Trump
-
Masiva protesta en Tel Aviv contra el plan de Netanyahu para invadir Gaza, nido terrorista de Hamás
-
466 detenidos en Londres por apoyar a la organización ilegal Palestine Action, acusada de terrorismo
-
Jéssica Bouzas sigue con pie firme en Cincinnati tras ganar a Leylah Fernandez