La productora del documental de Sánchez vuelve a recurrir al ICO tras pedir 18 millones en 2020 y 2021
La productora del documental de Sánchez, Secuoya, ha solicitado avales del ICO por 875.000 euros en octubre
Secuoya, la productora principal que ha realizado el documental sobre la vida de Pedro Sánchez en Moncloa (fueron dos en total) y que aún no ha sido emitido, ha vuelto a recurrir a las ayudas públicas puestas en marcha por el Gobierno socialista. La empresa que se encargó del documental, y que preside Raúl Berdonés, ha recibido un préstamo de 875.000 euros avalado por el Instituto de Crédito Oficial (ICO) el 17 de octubre pasado. El marco legal es el real decreto aprobado por Sánchez que ponía 10.000 millones de euros a disposición de las empresas para ayudas por la guerra de Ucrania.
Es la segunda vez que la productora del documental de Sánchez acude a las ayudas aprobadas por el Gobierno, primero por la crisis del coronavirus y, después, por la guerra de Ucrania. En la primera ocasión, Secuoya solicitó varios préstamos avalados por el ICO entre 2020 y 2021 por valor de casi 18 millones de euros.
Por su parte, la otra productora del documental, The Pool Managment, ligada a Ignacio Varela Entrecanales, uno de los empresarios españoles afines a Sánchez que ha comprado el 7% de Prisa y que ahora ocupa un puesto en el consejo, recibió también en 2020 un préstamo avalado por el ICO de 800.000 euros.
Además, como publicó este diario en mayo, la televisión de la productora principal del documental, Ten Televisión (empresa de Secuoya), consiguió cerrar 2021 -último año publicado- con unos beneficios de 1,2 millones de euros después de recibir una subvención pública de 1,5 millones de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones para «compensar temporalmente determinados gastos de cobertura poblacional del servicio de televisión digital terrestre de ámbito nacional». Esta subvención la recibieron también el resto de cadenas de TDT.
Gracias a esta subvención y a un préstamo participativo de la matriz, Secuoya, Ten Televisión salvaría la situación de quiebra al tener fondos propios negativos.
Se da la circunstancia de que también la otra productora de la serie, The Pool Managment, también cerró con fondos propios negativos su ejercicio de 2021, el previo a recibir el encargo de Moncloa sobre la docuserie sobre la vida del presidente Sánchez en Moncloa. The Pool Managment cerró 2021 con 24.000 euros de patrimonio neto negativo.
Futuro del documental
De momento, se desconoce el futuro del documental que han realizado estas dos productoras y si finalmente se estrenará en algún momento y en qué plataforma o televisión. En un principio se especuló con la posibilidad de que fuera Netflix la encargada de emitir el documental, pero luego los productores lo desmintieron. Secuoya gestiona los platós de Netflix en Madrid.
Los productores de la serie descartaron además públicamente que se fuera a emitir en un canal público, Televisión Española, y admitieron que su destino debía ser una plataforma o una televisión privada.
Lo último en Economía
-
Ni Lisboa ni Praga: la mejor ciudad europea para emigrar desde España y vivir con 950€ si ya tienes 65 años
-
Airbnb acusa a Consumo de «metodología indiscriminada» tras la orden de retirar 65.000 anuncios
-
Un empleado de Action cuenta lo que gana al mes y la gente no da crédito: «Gano exactamente…»
-
Almaraz, la primera nuclear que va a cerrar Sánchez es premiada entre las mejores del mundo
-
Aviso urgente del Banco de España: hacer esto con tu tarjeta del banco te puede salir muy caro
Últimas noticias
-
HazteOir denuncia la retirada de la pancarta que llama «corrupto» a Sánchez frente al Congreso
-
Pepe Reina anuncia su retirada a los 42 años: «Al fútbol ya no puedo ofrecerle más»
-
Cinco detenidos y cuatro agentes heridos en una reyerta en Valencia
-
Muere ahogado un adolescente de 16 años en el río Juanes en Alborache (Valencia)
-
El Rafa Nadal Museum inaugura un nuevo espacio dedicado a Roland Garros