La producción petrolera de Venezuela cae a niveles de 1950
La situación de crisis e inestabilidad que atraviesa la economía venezolana va de mal en peor y, fruto de ello, la producción del país caribeño ha caído a niveles no vistos desde hace décadas, tal como recoge el reporte mensual de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).
Los datos del mes de febrero, con 1,586 millones de barriles, reflejan una caída de 183.000 barriles si se compara con los datos de enero. La producción de fuentes secundarias también cae, en concreto en 52.000 barriles. El experto en petróleo Francisco J. Monaldi, asegura que la producción de petróleo venezolana continua colapsándose y se encuentra en niveles no vistos desde 1950.
La importancia del crudo para Venezuela es tal que 96 de cada 100 dólares que provienen de las exportaciones petroleras, por lo que la caída del precio del precio afecta profundamente a la economía del país. Según datos del Fondo Monetario Internacional (FMI), el PIB de Venezuela ha caído un 35% desde 2013. Por aquel entonces, el barril de Brent cotizaba a casi 120 dólares, frente a los 65 dólares actuales, un desplome de casi el 50%.
Esa fuerte depreciación del petróleo es uno de los motivos por los que la deuda pública venezolana sobre los ingresos petroleros del país ha pasado del 73% al 243% en apenas tres años, según datos recogidos por Prodavinci.
En esa línea, la Agencia Internacional de la Energía indicó este jueves que Venezuela continuará siendo el mayor factor de riesgo entre los principales productores de petróleo en el futuro, según se desprende del último informe de la organización.
Desde la llegada de Hugo Chávez al poder hace dos décadas, la producción de petróleo se ha reducido a menos de la mitad, hasta 1,6 millones de barriles diarios, y la capacidad se estima que se reducirá en casi 700.000 barriles al día más en 2023. «Con Venezuela en crisis, el crecimiento neto de la capacidad total de producción de la OPEP será de sólo 750.000 barriles al día», ecplica la AIE.
Lo último en Economía
-
Ni Madrid ni Barcelona: el centro comercial más grande de España llega a esta ciudad y tendrá 220 tiendas
-
Radiografía de los incendios en España, en cinco gráficos
-
El precio de la vivienda sube el doble que los salarios: ha crecido más del 6% anual en junio
-
Dazn supera los beneficios de Netflix en España y le iguala en ingresos
-
El Ibex 35 sube el 0,47% y se acerca a 15.300 puntos tras diez sesiones consecutivas al alza
Últimas noticias
-
¿Qué santos se celebran hoy, sábado 16 de agosto de 2025?
-
Ni Madrid ni Barcelona: el centro comercial más grande de España llega a esta ciudad y tendrá 220 tiendas
-
Mallorca-Barcelona: debuta el campeón
-
Las imágenes que ha dejado la reunión entre Trump y Putin: alfombra roja, saludos y momentos clave
-
Alejo Stivel: «Era un animal, no me arrepiento de nada»