La producción de coches en España profundiza su caída en mayo por la falta de microchips
Las fábricas de coches españolas ensamblaron entre enero y mayo 1,03 millones de unidades, lo que supone un aumento del 38,6% de la producción en comparación con el mismo periodo del año pasado, pero un 19% menos si se tienen en cuenta los datos de 2019, último ejercicio previo a la pandemia del coronavirus.
Según datos de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac), solo en mayo se construyeron en el territorio nacional 182.838 vehículos, un 96,8% más que en mayo de 2020, y un 37,8% menos que en el mismo mes de hace dos años.
Tal como ha indicado Anfac, el desabastecimiento de microchips que se está registrando desde inicios de año, junto con la mayor debilidad del mercado nacional y los mercados de exportación, está condicionando negativamente el ritmo de producción de vehículos en España.
«La falta de capacidad suficiente de fabricación de semiconductores por la alta demanda está afectando no solo a las fábricas españolas, sino a toda Europa. Para adecuar el ritmo a la disponibilidad de los componentes se han efectuado paros y retrasos en la cadencia de las líneas de producción», ha explicado la asociación.
Además, desde la organización lamentan que la previsión es que esta escasez de semiconductores seguirá siendo un problema para las factorías al menos durante el primer semestre de 2022.
En concreto, las plantas españolas ensamblaron 157.969 turismos y todoterrenos en mayo, un 115,4% más que el año pasado y un 32,9% menos si se compara con 2019. En los cinco primeros meses del año, se produjeron en España 817.817 coches, un 38,1% más o un 19,6% menos, en comparación con datos prepandémicos.
Además, la producción de coches comerciales e industriales se situó en las 24.869 unidades en mayo, un 27% más o un 57,5% menos en comparación con 2019. En lo que va de año, se ensamblaron 215.064 unidades, un 41% más o un 17% menos respecto a hace dos años.
Por su parte, las exportaciones de vehículos producidos en España se incrementaron en mayo un 92,6%, hasta 157.635 unidades, lo que significa un 34,3% menos que en el mismo mes de 2019. En lo que va de año, esta cifra se sitúa en las 884.244 unidades, un 43,7% más o un 13,7% menos que en 2019.
Temas:
- Coche
- Producción
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pulveriza récords: toca los 16.600 puntos por primera vez y la prima de riesgo baja de los 50 puntos
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
Sánchez reconoce que la mayoría de los autónomos facturan menos de 900 euros al mes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
Últimas noticias
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»
-
Los propalestinos se superan: protestan en Londres contra una Eurocopa que se desconoce si estará Israel
-
ONCE hoy, miércoles, 12 de noviembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Sabes que una persona procede de clase media-baja cuando exterioriza estos 5 hábitos sin querer