El ‘procés’ golpea a los hoteles de Barcelona: pierden 50 millones en el último trimestre de 2017
El procés ha golpeado con fuerza al turismo catalán y la Ciudad Condal se ha llevado la peor parte. Los hoteles de Barcelona ingresaron catorce euros menos al día por habitación disponible en el último trimestre de 2017, lo que en total suman alrededor de 50 millones de euros perdidos desde el referéndum del 1-O, según un estudio elaborado por STR y Magma Consulting.
Los últimos tres meses del año pasado, marcados por el auge independentista y las consecuencias de la incertidumbre política en todos los sectores económicos, se tiñeron de rojo en términos turísticos: los ingresos por habitación disponible cayeron un 10,8% en octubre; un 12,3% en noviembre y se desplomaron hasta un 23,9% en diciembre.
Además de los ingresos, también desciende la ocupación. Los turistas han preferido otros destinos y la Ciudad Condal ha registrado caídas cercanas al 20% en el mes de octubre; superiores al 20% en el undécimo mes del año y en diciembre, se registran caídas cercanas al 40%.
Los datos son aún más sorprendentes si tenemos en cuenta los nueve meses anteriores de 2017. «Barcelona registró máximos históricos y comenzó a caer en picado», explican fuentes oficiales de Magma.
El turismo de congresos y de lujo, los sectores más afectados
Los segmentos más afectados dentro del sector turístico catalán han sido el turismo de lujo y el corporativo o de congresos. «El conflicto político ha afectado especialmente al turismo de lujo, ya que se reserva con antelación y cuando eliges este tipo de alojamientos, necesitas garantías y seguridad. Han buscado otras alternativas», apuntan.
Los números rojos de 2017 pasarán a ser verdes este año, aunque no será de la noche a la mañana. El impacto del procés «desaparecerá gradualmente. Cataluña se seguirá recuperando y creemos que terminará el año en positivo».
Algo que puede verse en los datos de enero recogidos por STR y Magma Consulting. «Son más positivos de lo que esperábamos. Puede que se sigan viendo indicadores negativos a comienzos de año, pero el equilibrio llegará a final de 2018».
Lo último en Economía
-
Un okupa de Madrid presume en directo de que no se gasta ni un euro en vivienda: «No pagamos nada»
-
Ni salmón ni bacalao: el pescado que recomienda el Consejo Noruego de Productos del Mar y muy pocos conocen en España
-
El Ibex 35 cae un 1,51% al cierre pero mantiene los 15.160 puntos
-
Urbas encarga una auditoría para rastrear 1,6 millones de acciones propias que no encuentra
-
PSOE y Sumar rechazan congelar las tasas de Aena y mantienen la guerra con las aerolíneas
Últimas noticias
-
La Justicia ordena a la Oficina de Conflictos de Intereses investigar a Sánchez por intervenir en negocios de su mujer
-
Bolsonaro, ingresado de urgencia tras sufrir una crisis en su casa donde cumple prisión
-
Koldo: «Quiero demostrar mi inocencia para que el ciudadano de a pie me deje pasear y no me insulte»
-
ONCE hoy, martes, 16 de septiembre de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
73-75. El Fibwi se impone al Palmer en el primer amistoso