Problemas para Correos: los sindicatos amenazan con movilizaciones la próxima semana
Los sindicatos CCOO y UGT de Correos en Madrid han anunciado hoy el inicio de un plan de movilizaciones desde el próximo 14 de diciembre, que afectará a todas las provincias españolas y que podría concluir con una huelga de 24 horas en el primer trimestre de 2018. CCOO y UGT, que aglutinan el 70 % de la representación laboral en Correos, han denunciado que el operador español de servicio postal está en «vía muerta y sin soluciones» para sus 52.000 trabajadores.
Las dos fuerzas sindicales han confirmado hoy en una conferencia de prensa en Madrid que si el Gobierno no atiende a sus demandas comenzarán este mismo mes un plan de movilizaciones «progresivo», que en el primer trimestre de 2018 «podría acabar» con una huelga general.
El coordinador general del Sector Postal de CCOO, Sergio Mira, ha criticado los recortes en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para Correos, cifrados por el sindicato en más del 60 %, y ha precisado que la empresa «sigue sin tener un plan estratégico que asegure el futuro».
Mira ha solicitado al Gobierno un plan que «permita» inversiones y que «apueste» por el comercio electrónico y la paquetería. El sindicato ha denunciado la pérdida de 19.000 puestos de trabajo en los últimos 5 años, ha solicitado una recuperación de los salarios tras 7 años de congelación y ha criticado que, de los nuevos contratos en Correos, «más del 60 %» sean eventuales o a tiempo parcial.
El representante del servicio postal de UGT, Francisco Barrios, ha pedido al Gobierno que «deje de poner trabas» a Correos para que la empresa pueda «expandirse y crecer». Barrios ha opinado que Correos necesita «más trabajadores, un empleo estable y mejores salarios».
El plan de movilizaciones en la empresa postal comenzará el 14 de diciembre, con la manifestación convocada en Madrid por todos los empleados públicos. En esa agenda, UGT y CCOO también instarán a PSOE y Unidos Podemos a que introduzcan preguntas parlamentarias al Gobierno al respecto de la situación de Correos y los planes de futuro para la empresa.
Los sindicatos han asegurado que en función de cómo se desarrollen las posteriores conversaciones con la dirección de la empresa no descartan finalizar con una huelga general. El último paro de 24 horas de los trabajadores de todos los centros de Correos se desarrolló en 2014. Los sindicatos han informado hoy de que tras aquella huelga lograron una consolidación del empleo y la renovación del convenio colectivo.
Lo último en Economía
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Almirall aumenta sus ventas un 12,8% en los nueve primeros meses de 2025 y sube en Bolsa (+1,9%)
-
El Ibex 35 cotiza con una subida del 1,77% al cierre y se acerca a los 16.200 puntos
-
Una profesora de inglés pide que los españoles dejemos de hacer esto inmediatamente al hablar con extranjeros
-
Von der Leyen suaviza su propuesta de presupuesto de la UE tras las críticas del Parlamento Europeo
Últimas noticias
-
Mundo do Futsal reconoce a Marga Prohens por su impulso al fútbol sala
-
El Illes Balears celebra la Copa Intercontinental en el Consolat de Mar
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»