Problemas para Correos: los sindicatos amenazan con movilizaciones la próxima semana
Los sindicatos CCOO y UGT de Correos en Madrid han anunciado hoy el inicio de un plan de movilizaciones desde el próximo 14 de diciembre, que afectará a todas las provincias españolas y que podría concluir con una huelga de 24 horas en el primer trimestre de 2018. CCOO y UGT, que aglutinan el 70 % de la representación laboral en Correos, han denunciado que el operador español de servicio postal está en «vía muerta y sin soluciones» para sus 52.000 trabajadores.
Las dos fuerzas sindicales han confirmado hoy en una conferencia de prensa en Madrid que si el Gobierno no atiende a sus demandas comenzarán este mismo mes un plan de movilizaciones «progresivo», que en el primer trimestre de 2018 «podría acabar» con una huelga general.
El coordinador general del Sector Postal de CCOO, Sergio Mira, ha criticado los recortes en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para Correos, cifrados por el sindicato en más del 60 %, y ha precisado que la empresa «sigue sin tener un plan estratégico que asegure el futuro».
Mira ha solicitado al Gobierno un plan que «permita» inversiones y que «apueste» por el comercio electrónico y la paquetería. El sindicato ha denunciado la pérdida de 19.000 puestos de trabajo en los últimos 5 años, ha solicitado una recuperación de los salarios tras 7 años de congelación y ha criticado que, de los nuevos contratos en Correos, «más del 60 %» sean eventuales o a tiempo parcial.
El representante del servicio postal de UGT, Francisco Barrios, ha pedido al Gobierno que «deje de poner trabas» a Correos para que la empresa pueda «expandirse y crecer». Barrios ha opinado que Correos necesita «más trabajadores, un empleo estable y mejores salarios».
El plan de movilizaciones en la empresa postal comenzará el 14 de diciembre, con la manifestación convocada en Madrid por todos los empleados públicos. En esa agenda, UGT y CCOO también instarán a PSOE y Unidos Podemos a que introduzcan preguntas parlamentarias al Gobierno al respecto de la situación de Correos y los planes de futuro para la empresa.
Los sindicatos han asegurado que en función de cómo se desarrollen las posteriores conversaciones con la dirección de la empresa no descartan finalizar con una huelga general. El último paro de 24 horas de los trabajadores de todos los centros de Correos se desarrolló en 2014. Los sindicatos han informado hoy de que tras aquella huelga lograron una consolidación del empleo y la renovación del convenio colectivo.
Lo último en Economía
-
El desgobierno en Francia provoca que la prima de riesgo francesa supere las de Grecia o Portugal
-
El BOE confirma el festivo del 13 de octubre sólo en estas comunidades: el puente es oficial
-
Telefónica no planea realizar ningún ERE a 6.000 empleados en este momento
-
Ignacio Galán recibe en Torre Iberdrola a la marchadora María Pérez tras sus dos oros en Tokio
-
Saiz exige a una madre que devuelva 8.400 € del ingreso mínimo: «Renuncio, prefiero pedir limosna»
Últimas noticias
-
Bronca en la sala de vistas de Peinado: el abogado de Begoña Gómez exclama que «esto no debe ser política”
-
Trump revela que Hamás «ha accedido a cosas muy importantes» y cree que se llegará a un «acuerdo»
-
Macron, a la desesperada, da dos días a Lecornu para formar otro Gobierno y evitar ir a elecciones
-
Llega a Barajas otro grupo de integrantes de la flotilla a bordo de un avión del Ejército del Aire
-
ONCE hoy, lunes, 6 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11