Problemas para Correos: los sindicatos amenazan con movilizaciones la próxima semana
Los sindicatos CCOO y UGT de Correos en Madrid han anunciado hoy el inicio de un plan de movilizaciones desde el próximo 14 de diciembre, que afectará a todas las provincias españolas y que podría concluir con una huelga de 24 horas en el primer trimestre de 2018. CCOO y UGT, que aglutinan el 70 % de la representación laboral en Correos, han denunciado que el operador español de servicio postal está en «vía muerta y sin soluciones» para sus 52.000 trabajadores.
Las dos fuerzas sindicales han confirmado hoy en una conferencia de prensa en Madrid que si el Gobierno no atiende a sus demandas comenzarán este mismo mes un plan de movilizaciones «progresivo», que en el primer trimestre de 2018 «podría acabar» con una huelga general.
El coordinador general del Sector Postal de CCOO, Sergio Mira, ha criticado los recortes en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para Correos, cifrados por el sindicato en más del 60 %, y ha precisado que la empresa «sigue sin tener un plan estratégico que asegure el futuro».
Mira ha solicitado al Gobierno un plan que «permita» inversiones y que «apueste» por el comercio electrónico y la paquetería. El sindicato ha denunciado la pérdida de 19.000 puestos de trabajo en los últimos 5 años, ha solicitado una recuperación de los salarios tras 7 años de congelación y ha criticado que, de los nuevos contratos en Correos, «más del 60 %» sean eventuales o a tiempo parcial.
El representante del servicio postal de UGT, Francisco Barrios, ha pedido al Gobierno que «deje de poner trabas» a Correos para que la empresa pueda «expandirse y crecer». Barrios ha opinado que Correos necesita «más trabajadores, un empleo estable y mejores salarios».
El plan de movilizaciones en la empresa postal comenzará el 14 de diciembre, con la manifestación convocada en Madrid por todos los empleados públicos. En esa agenda, UGT y CCOO también instarán a PSOE y Unidos Podemos a que introduzcan preguntas parlamentarias al Gobierno al respecto de la situación de Correos y los planes de futuro para la empresa.
Los sindicatos han asegurado que en función de cómo se desarrollen las posteriores conversaciones con la dirección de la empresa no descartan finalizar con una huelga general. El último paro de 24 horas de los trabajadores de todos los centros de Correos se desarrolló en 2014. Los sindicatos han informado hoy de que tras aquella huelga lograron una consolidación del empleo y la renovación del convenio colectivo.
Lo último en Economía
-
Laura González-Molero renuncia al consejo de Sabadell para presidir DKV Seguros
-
El Ibex 35 sube un 1,55% y alcanza los 12.730 puntos, con Sabadell y BBVA creciendo más de un 5%
-
Trilantic y Sidenor cerrarán su acuerdo en Talgo: 4,30 € por acción en fijo y un variable de 0,50
-
Cambio inminente en el Ingreso Mínimo Vital: esto es lo que vas a cobrar a partir de ahora
-
La saudí STC hace efectiva su participación del 9,97% en Telefónica y ya puede pedir dos consejeros
Últimas noticias
-
La nieve llega a Madrid y la AEMET lanza una alerta: entre 10 y 20 centímetros de espesor
-
Trump se reafirma en su plan sobre Gaza: «Israel la entregará a EEUU cuando acaben los combates»
-
Trump encarga al Departamento de Justicia crear una división para defender a los cristianos
-
Petro dice que la cocaína «no es más mala que el whisky» y pide legalizarla para que «se venda como el vino»
-
Karla Sofía Gascón, otra víctima de la inquisición progre