Prisa a la desesperada: vacía otro edificio de su sede de ‘El País’ en Madrid para ahorrar costes
Prisa pierde 28,2 millones de euros hasta septiembre y eleva la deuda a 915 millones
El diario ‘El País’ esquiva la quiebra gracias a una inyección en 2021 de 4,3 millones de Prisa
El Grupo Prisa está ejecutando en estos momentos las obras necesarias para vaciar uno de los edificios que ocupa en la sede de la calle Miguel Yuste, en Madrid, donde están las redacciones de El País, Cinco Días y As, entre otros medios que edita la compañía que preside Joseph Ourghoulian. El objetivo es abandonar ese edificio para ahorrar costes en el alquiler de esa sede -Corporativo y la Cadena SER están en la calle Gran Vía- y reducir gastos para afrontar su abultada deuda, que a cierre de septiembre alcanza los 915 millones de euros. Es una medida que no le reportará grandes ahorros, pero la situación financiera de la empresa es muy difícil y todo suma.
De acuerdo con las fuentes consultadas, los cambios afectan a las redacciones de The Huffington Post y As, y a los departamentos de Publicidad y Recursos Humanos. «Ha habido muchos despidos desde 2020 y hay gente teletrabajando, así que hay mucho espacio vacío», señalan estas fuentes.
La compañía explica en su memoria de 2021 que en diciembre del año pasado formalizó una renegociación de los contratos de alquiler de sus oficinas de Miguel Yuste y de Gran Vía, en Madrid -propiedad de Drago Capital-, y en Caspe, Barcelona. Ese acuerdo implicaba, según explica Prisa, «la salida anticipada de tres de los edificios del complejo de Miguel Yuste, una disminución de la duración mínima de los contratos de alquiler vigentes, y una reducción de las cuotas de arrendamiento futuras».
Según la memoria de la compañía, la renegociación del contrato supuso que se incorporara una cuota complementaria en diciembre de 2021 de «20 millones de euros, asociada principalmente a la salida anticipada de los edificios». El impacto en las cuentas de 2021 ha sido, señalan, de 12,7 millones de euros.
El casero de Prisa, Drago Capital, anunció en enero que las nuevas condiciones pactadas con el editor de El País incluían reducir en cinco años el periodo de obligado cumplimiento, situado ahora en diciembre de 2027, y que la renta que pagará Prisa por los edificios que no abandone sería de 2,8 millones de euros al año.
Deuda y ampliación de capital
Las obras que está realizando ahora Prisa para reubicar a sus medios se producen en medio de la decisión del presidente de la compañía de iniciar contactos con inversores de medio mundo para cerrar una ampliación de capital que le permita afrontar la deuda que todavía ahora a la empresa.
Ourghoulian, presidente de Prisa y dueño de Amber Capital, primer accionista con el 29,9% del capital, apuesta por esta ampliación de capital, aunque en el consejo hay miembros que no la consideran urgente ya que este año las tres patas del grupo, Santillana, Cadena SER y El País, darán beneficios por primera vez en una década.
Temas:
- El País
- Grupo Prisa
Lo último en Economía
-
La mejor noticia para las jubilados se hace realidad: subidón de 300 euros en las pensiones
-
Ver para creer: lleva dos años de okupa en casa de una anciana de 83 años y «fue llorando a los juzgados porque…»
-
Revolución en los supermercados: la nueva cadena que está cambiando las reglas del juego
-
El Supremo sentencia al las empresas: es oficial y puede afectarte si has pedido esto
-
Crisis inesperada: el gran rival del aceite español, al borde del colapso por denuncias
Últimas noticias
-
Los Reyes Felipe y Letizia ya están en la Basílica para asistir al funeral del Papa Francisco
-
Ni se te ocurra poner esta planta en la entrada de tu casa: la va a llenar de energías negativas, según el Feng Shui
-
La peligrosa estafa del cigarro y el bolso que ya preocupa en España: está a punto de llegar
-
Adiós al buen tiempo: la AEMET confirma que vuelven las lluvias, el frío y tormentas muy fuertes
-
El mundo rural muestra todo su potencial a las familias de la ciudad en SiCampo 2025