Primera semana del fiasco de la ‘excepción ibérica’: las familias pagan 178 millones por el tope al gas
Fiasco del tope al gas: la luz sube 56 euros desde que el Gobierno aprobó la ‘excepción ibérica’
El precio de la luz se dispara este lunes casi un 50% hasta los 258,68 euros/MWh pese al tope al gas
Primeros siete días de funcionamiento de la limitación del precio del gas que se utiliza para generar electricidad, la llamada excepción ibérica, y primera semana de fiasco de la medida estrella del Gobierno. El precio de la electricidad es mayor que antes y las familias y las empresas españolas tendrán que compensar a las gasistas, sólo a las gasistas, con 178,1 millones de euros. Parte de ese dinero se va para subvencionar electricidad barata a los franceses, que han disparado la compra de megawatios de luz en España porque allí no tienen que compensar a las gasistas.
La compensación a las gasistas se produce por la limitación a 40 €/MWh el precio del gas en el pool eléctrico, por lo que la diferencia con el precio real del gas corre a cargo de las eléctricas que compran la electricidad, que luego trasladan a la factura de los consumidores. El precio del gas ha vuelto a subir estos días por los cortes de suministro a Europa de Rusia, lo que se ha unido a un mayor uso del gas para generar electricidad ante la falta de viento estos días.
El resultado es que las familias y empresas, que pagarán al final esta compensación, tienen ya una factura que pagar a las gasistas de 178,1 millones de euros en sólo siete días. La compensación, según los datos publicados por OMIE, gestor del sistema, se ha situado entre los 55,03 €/MWh del 19 de junio y los 122,14 €/MWh del día 21. En cuanto a la generación de electricidad con gas, ha variado entre los 153 GWh del domingo 19 y los 397 GWh del día 16 -cada GWh son 1.000 MWh-.
Con estas cifras, el coste de la compensación ha sido de 22,58 millones el día 15; 35 millones, el 16; 29,82 millones el 17; 13,81 millones el 18; 8,41 millones el 19; 27,37 millones el 20; y 41,1 millones el 21 de junio. En siete días, 178,1 millones para compensar a las gasistas.
La luz no baja
Mientras, el precio de la electricidad no ha bajado respecto al último día sin la limitación al precio del gas. Respecto al precio marcado con la compensación al gas para el miércoles, la subida es de 68 euros, ya que el precio medio en el mercado mayorista será de 282 €/MWh.
Tampoco está saliendo bien parado el sistema si se compara con los precios del resto de la Unión Europea. España ha marcado el precio más caro varios días del continente a excepción de Francia e Italia, lo que ha dejado la medida estrella de la ministra Teresa Ribera en entredicho.
El Gobierno mantiene que la medida hará su efecto en las próximas semanas, cuando baje el precio de gas y haya más viento. También defiende que la comparación no es con el precio de la luz de antes de la aplicación del nuevo sistema, sino con el precio que tendría la electricidad en España con el sistema anterior.
Lo último en Economía
-
La banca británica cae con fuerza en Bolsa tras la propuesta de un impuesto extraordinario al sector
-
Puente busca «material ferroviario» de Siemens en Alemania tras los problemas con los trenes de Talgo
-
El turismo salva al Gobierno: superávit de 6.000 millones en España mientras cae todo lo demás
-
Milei consigue romper el récord de producción de petróleo en Argentina: toca máximos desde 1999
-
YPF y el Gobierno de Argentina negocian en España la compra de trenes de alta velocidad
Últimas noticias
-
Jornada 3 de la Liga: resumen de los partidos
-
Ayuso acusa al «caradura» Sánchez de reírse de los españoles con la quita de deuda a Cataluña
-
3-2. El Illes Balears cierra la pretemporada con derrota en Noia
-
A qué hora juega España – Bosnia: horario, canal TV y dónde ver online en directo gratis el partido del EuroBasket 2025
-
La banca británica cae con fuerza en Bolsa tras la propuesta de un impuesto extraordinario al sector