La prima de riesgo de Venezuela cae un 10% con la caída de Nicolás Maduro
Los indicadores económicos reflejan cómo el mercado está aplaudiendo la caída de Nicolás Maduro en el Gobierno de Venezuela.
La economía venezolana también celebra la caída de Nicolás Maduro en Venezuela. La prima de riesgo del país latinoamericano, es decir, su comparativa con el bono a 10 años alemán, está este jueves en 3.200 puntos, tras haber caído 300 puntos al autoproclamarse Guaidó presidente del país.
El bono a 10 años venezolano tiene una TIR del 32%, mientras que el alemán de un 0,21%. Cabe recordar, en este sentido, que la rentabilidad que ofrecen los bonos refleja la confianza que existe en el mercado sobre un determinado país. Si ofrecen mucha TIR, implica que la confianza es baja, y viceversa.
Los expertos destacan la pérdida de posesión sobre los activos venezolanos en Estados Unidos por parte de Nicolás Maduro. Y es que, al haber aceptado Trump el cambio de Gobierno en Venezuela, los ingresos percibidos por la venta y exportación petrolera pasarán a las cuentas del nuevo Ejecutivo, liderado por la oposición.
Además, el índice de Riesgo País que elabora JP Morgan ha pasado de un nivel récord de casi 7.000 puntos básicos, a los 5.000 con los que cerró este miércoles. Sólo con el anuncio de Guaidó, retrocedió casi 500 puntos, un 7%.
Autoproclamación
“Juro asumir formalmente las competencias del Ejecutivo Nacional como presidente encargado de Venezuela”, así declaraba Guaidó, desde un escenario ubicado en Chacao, uno de los focos de las marchas opositoras celebradas este miércoles en Caracas y otras ciudades venezolanas.
Guaidó, al que la multitud jaleó en varios momentos, subrayó que toma posesión del cargo en su calidad de presidente de la Asamblea Nacional y conforme a la Constitución “para lograr el cese de la usurpación, un gobierno de transición y elecciones libres”.
El líder opositor se refirió también a la posibilidad de ser encarcelado por un movimiento que el Tribunal Supremo de Justicia y la Fiscalía, instituciones controladas por el ‘chavismo’, podrían considerar delictivo. “No temo por eso, temo por nuestra gente que la está pasando mal”, ha espetado.
Temas:
- Nicolás Maduro
- Venezuela
Lo último en Economía
-
Portugal suspende el intercambio comercial eléctrico con España y gestionará su sistema de forma separada
-
Sánchez se hace la foto con las eléctricas tras amenazarlas con represalias por el gran apagón
-
Prisa reduce ingresos en el primer trimestre, pierde 4 millones y la deuda supera los 650 millones
-
El paraíso de playas paradisiacas para emigrar si tienes más de 60 años: a un paso de España y más barato
-
El Ibex 35 pierde el 0,6% tras el gran apagón en España y Portugal
Últimas noticias
-
Cero energético: te contamos las causas del gran apagón
-
Portugal suspende el intercambio comercial eléctrico con España y gestionará su sistema de forma separada
-
Sánchez además de gafe es el líder de los inútiles
-
Un micrófono pilla a Sánchez bromeando en plena reunión de crisis: «¿Pero con cebolla o sin?»
-
Cerúndolo y Musetti se cargan a Zverev y Tsitsipas en otro día de sorpresas en el Mutua Madrid Open