La prima de riesgo española se dispara hasta los 120 puntos
La prima de riesgo española ha subido hoy tres puntos básicos, hasta 120, con lo que vuelve a niveles de mediados de junio, debido a la caída del «bund» alemán, según datos del mercado.
El bono nacional con vencimiento a diez años ha permanecido en el 1,572% de la víspera, mientras que la rentabilidad del «bund», como se conoce al bono alemán del mismo plazo -cuya diferencia con el español marca la prima de riesgo- ha caído hasta el 0,377% desde el 0,4% previo.
En la jornada, los mercados se han visto afectados por las amenazas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de un «cierre del Gobierno» si los fondos necesarios para la construcción del muro en la frontera mexicana no son aprobados.
La inestabilidad ha afectado también al dólar que perdía fuerza frente a la divisa europea. En el Viejo Continente la producción manufacturera de la zona euro aumentó en agosto, lo que ha favorecido el ritmo del crecimiento económico, según se desprende del índice de gestor de compras (PMI) elaborado por Markit y publicado hoy.
Además, la confianza de los consumidores en los países del euro creció dos décimas en agosto, mientras que permaneció estable en el conjunto de la Unión Europea (UE), según el indicador adelantado de la Comisión Europea (CE).
En cuanto a las primas de riesgo de los países considerados periféricos de la zona euro, la de Italia se ha elevado cuatro puntos básicos hasta 174, en tanto que el diferencial del bono portugués con el alemán ha aumentado seis hasta 244. La griega se ha situado en 519 puntos básicos desde los 517 con que cerró ayer.
El precio de los seguros de impago de la deuda española («credit default swaps»), cantidad que debe pagarse para garantizar una inversión de 10 millones de dólares, ha aumentado hasta 121.950 dólares, inferior al importe que pagan los italianos, que se ha elevado en torno a 205.370 dólares.
Temas:
- Prima de riesgo
Lo último en Economía
-
La deuda de empresas y familias cae a mínimos desde 2001 mientras que la del Estado marca récord histórico
-
Cirsa pierde fuelle en su estreno en Bolsa: reduce su subida inicial al 0,5%
-
La mitad de los que empezaron a recibir el ingreso mínimo en 2020 sigue cobrándolo 4 años después
-
El Ibex 35 sube un 0,95% al mediodía hasta los 14.200 puntos pendiente de las negociaciones comerciales
-
Sánchez propone hacer listas negras de empresas condenadas para vetar contratos públicos
Últimas noticias
-
Los de Teresa Rodríguez: «Dejar la inmigración a Vox es poner a un pederasta en políticas infantiles»
-
La preocupante desaparición de Triana Marrash, la influencer española famosa en las fiestas de Dubai
-
El suegro de Sánchez compró la vivienda familiar del presidente cuando vivía de los prostíbulos
-
Roberto Brasero confirma la peor noticia: el cambio que llega partir de este día
-
España en el punto de mira de Mario Picazo: lo que va a pasar no es normal