Las previsiones de la Fed hunden al Ibex 35 a su cuarto peor resultado anual: pierde un 5% y los 7.300
En este escenario, solamente se ha librado del 'rojo' Grifols, que ha subido un 0,25%.
El Ibex 35 ha continuado este jueves con la recogida de beneficios con una caída del 5,04%, la cuarta mayor del año, para terminar por debajo de los 7.300 puntos por el descenso de las plazas internacionales ante las negativas previsiones esbozadas por la Reserva Federal (Fed) para la economía estadounidense.
El índice de referencia del parqué nacional ha cedido 385,9 puntos, ese 5,04% y se ha situado en 7.278 puntos, con lo que vuelve a niveles del principio de este mes. Las pérdidas anuales se elevan al 23,78 %.
El índice, que sufrió el mayor descenso de su historia (-14%) el pasado 12 de marzo ante el miedo por la crisis sanitaria y que se derrumbó cerca de un 8% el primer día bursátil (16 de marzo) tras la declaración del estado de alarma, ha vuelto a protagonizar otro importante desplome este jueves.
La Fed mantiene los tipos de interés
Los inversores se han lanzado a vender después de que la Fed haya decidido mantener los tipos de interés en un rango objetivo de entre el 0% y el 0,25%, confirmando así lo adelantado por su presidente, Jerome Powell, de que no registrarían tipos negativos.
En cuanto a la evolución macroeconómica, la Fed rebajó de forma generalizada sus perspectivas. Así, considera que el Producto Interior Bruto (PIB) de Estados Unidos se desplomará un 6,5% en 2020, frente a la previsión de diciembre de crecer un 2%.
Sin embargo, para 2021 los banqueros centrales de EE.UU. esperan que la economía repunte un 5%. Respecto al desempleo, estiman que el país cerrará el año con una tasa de paro del 9,3%, frente al 3,5% estimado en diciembre. En 2021, el desempleo todavía seguirá en el 6,5%.
Opa de Six sobre BME
En España, la oferta pública de adquisición de acciones lanzada por Six Group sobre la totalidad del capital de Bolsas y Mercados Españoles (BME) ha sido finalmente aceptada por el 93,16% de los accionistas. La operación fue anunciada en noviembre del año pasado.
En el retroceso también ha influido la posibilidad de que Alemania cambie de postura respecto al importe del fondo de reconstrucción europeo, así como la caída de los bancos y del barril de petróleo.
En este escenario, solamente se ha librado del ‘rojo’ Grifols, que ha subido un 0,25%. El resto de valores ha cerrado en negativo, destacando los descensos de IAG (-9,44%), Banco Santander (-9,3%), Banco Sabadell (-9,29%), Meliá (-7,46%), ACS (-7,45%) y Siemens Gamesa (-6,98%).
Plazas europeas en ‘rojo’
Las bolsas europeas han seguido la misma línea que el Ibex 35, con caídas del 3,75% para el Ftse 100 de Londres, del 4,33% para el Cac 40 de París, del 3,98% para el Dax de Fráncfort y del 4,44% para el Mib de Milán.
El barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, corregía un 8% y caía a 36,4 dólares, mientras que el crudo Brent, de referencia para Europa, marcaba un precio de 38,84 euros, tras descender un casi un 7%.
Por su parte, la prima de riesgo española se ampliaba a 102 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,625%, mientras que la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1366 ‘billetes verdes’.
Lo último en Economía
-
El perfume de Mercadona que me compré por probar y uso a todas horas: huele a lujo
-
El Ibex 35 cierra con una subida del 0,59% y conquista los 15.300 puntos tras la pausa del BCE
-
El Supremo confirma la condena a CCOO por vulnerar el derecho a huelga de sus abogados
-
Se acabó el problema de tender dentro de casa cuando llueve: el invento de Ikea que está arrasando
-
Mira bien tu tarjeta del banco: si empieza por estos números significa esto y no deben colártela
Últimas noticias
-
La Policía acusa al ‘faker’ Alvise de recibir los 100.000 € para «financiar parte de la campaña» europea
-
Cómo es el formato de la Copa Davis 2025: normas, eliminatorias y cómo funciona
-
Concentración en recuerdo del activista pro-Trump Charlie Kirk ante la embajada de EEUU en Madrid
-
Bolsonaro condenado por intento de golpe de Estado contra Lula en las elecciones de Brasil de 2022
-
El padre Ángel reivindica la Catedral de Justo como un lugar «abierto» tras desvelar OKDIARIO su mezquita