El presidente de Sabadell compra acciones del banco por casi un millón de euros
Sabadell se dispara tras sus resultados mientras BBVA sufre por Turquía pese a la recompra de acciones
Los bancos españoles aumentan su valor de marca por primera vez en tres años con Santander a la cabeza
Sabadell ya vale en Bolsa 5.000 millones: el doble de lo que no quiso pagar BBVA por él hace un año
El presidente de Sabadell, Josep Oliu, ha comprado 1,09 millones de acciones de la entidad a 0,91 euros por título, lo que supone una inversión total de 999.180 euros. De esta forma, el primer ejecutivo del banco eleva su participación en la entidad al 0,145%. La compra se realizó este pasado miércoles, cuando la acción cerró en los 0,9330 euros.
Este jueves, la acción del banco ha cerrado en los 0,9388 euros, lo que supone una revalorización del 0,60% con respecto a la jornada anterior. En comparación con principios de año, los títulos de Sabadell acumula una revalorización del 58%.
De esta forma, el presidente de Sabadell sigue apostando por la entidad, según la notificación remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Impulsado por los buenos resultados de TSB, su filial británica, Sabadell ha multiplicado en 2021 su beneficio hasta 530 millones de euros, frente a 2 millones que ganó en 2020, cuando provisionó 2.275 millones por la covid, y ha adelantado un año el objetivo de rentabilidad de su plan estratégico.
A punto de recuperar el euro por acción con el impulso de los resultados de 2021 y la perspectiva de subidas de tipos, la capitalización de la entidad supera los 5.000 millones, el doble de lo que BBVA rechazó pagar por él hace algo más de un año. Así, el particular rally en Bolsa de Sabadell continúa en este 2022 tras cerrar 2021 como el tercer mejor valor del Ibex 35 al revalorizarse algo más de un 60%.
Además, varios análisis realizados por bancos estadounidenses, como Bank of America o JP Morgan, han apostado por la entidad ante la perspectiva de subidas de tipos. El primero lo sitúa como el banco español más beneficiado por el endurecimiento monetario debido a su exposición al crédito y a las hipotecas; mientras que el segundo resalta el alza de tipos de interés en Reino Unido como elemento positivo.
Lo último en Economía
-
Que no te la cuelen: los trucos que usan las tiendas en el Black Friday para que compres compulsivamente
-
El truco con este organizador de IKEA que está arrasando en TikTok y se ha viralizado: no es solo para platos
-
Fundó una de las pizzerías más famosas de España y tiene menos dinero del que piensas: «Estamos tiesos»
-
Black Friday en Renfe, Avlo y Ouigo: viajes tirados de precio
-
Lorenzo Silva dice esto sobre lo que pasa con los autónomos en España y los aplausos se escuchan en la Moncloa
Últimas noticias
-
Donald Trump recula con Ucrania: retira el ultimátum con el que amenazó al «desagradecido» Zelenski
-
¿Cómo se dice en español, «imprimido» o «impreso»? Poca gente sabe la respuesta, pero la RAE es muy clara
-
El truco con este organizador de IKEA que está arrasando en TikTok y se ha viralizado: no es solo para platos
-
Que no te la cuelen: los trucos que usan las tiendas en el Black Friday para que compres compulsivamente
-
El METEOCAT pide a Cataluña que se prepare para lo que llega: ni Jorge Rey lo vio venir