El presidente de Sabadell compra acciones del banco por casi un millón de euros
Sabadell se dispara tras sus resultados mientras BBVA sufre por Turquía pese a la recompra de acciones
Los bancos españoles aumentan su valor de marca por primera vez en tres años con Santander a la cabeza
Sabadell ya vale en Bolsa 5.000 millones: el doble de lo que no quiso pagar BBVA por él hace un año
El presidente de Sabadell, Josep Oliu, ha comprado 1,09 millones de acciones de la entidad a 0,91 euros por título, lo que supone una inversión total de 999.180 euros. De esta forma, el primer ejecutivo del banco eleva su participación en la entidad al 0,145%. La compra se realizó este pasado miércoles, cuando la acción cerró en los 0,9330 euros.
Este jueves, la acción del banco ha cerrado en los 0,9388 euros, lo que supone una revalorización del 0,60% con respecto a la jornada anterior. En comparación con principios de año, los títulos de Sabadell acumula una revalorización del 58%.
De esta forma, el presidente de Sabadell sigue apostando por la entidad, según la notificación remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Impulsado por los buenos resultados de TSB, su filial británica, Sabadell ha multiplicado en 2021 su beneficio hasta 530 millones de euros, frente a 2 millones que ganó en 2020, cuando provisionó 2.275 millones por la covid, y ha adelantado un año el objetivo de rentabilidad de su plan estratégico.
A punto de recuperar el euro por acción con el impulso de los resultados de 2021 y la perspectiva de subidas de tipos, la capitalización de la entidad supera los 5.000 millones, el doble de lo que BBVA rechazó pagar por él hace algo más de un año. Así, el particular rally en Bolsa de Sabadell continúa en este 2022 tras cerrar 2021 como el tercer mejor valor del Ibex 35 al revalorizarse algo más de un 60%.
Además, varios análisis realizados por bancos estadounidenses, como Bank of America o JP Morgan, han apostado por la entidad ante la perspectiva de subidas de tipos. El primero lo sitúa como el banco español más beneficiado por el endurecimiento monetario debido a su exposición al crédito y a las hipotecas; mientras que el segundo resalta el alza de tipos de interés en Reino Unido como elemento positivo.
Lo último en Economía
-
El okupa del hacha intenta agredir a una periodista en directo: «Ha venido directo hacia mí»
-
Revolución fiscal: el sencillo truco legal para pagar menos a Hacienda que nadie conoce y lo aprueban los expertos
-
Ni a los 67 ni a los 69: ésta es la edad a la que se va a jubilar la próxima generación y no pinta bien
-
La moneda que todo el mundo está buscando porque es oro puro: pagan por ella 500 veces su valor y te soluciona las vacaciones
-
Cambio confirmado en las pensiones: ya ha empezado y afecta a lo que vas a cobrar
Últimas noticias
-
El Papa despide el Jubileo con un mensaje de paz: «Estamos con los jóvenes de Gaza y Ucrania»
-
El discurso de Laporta cala en Rashford: «No me preocupa mi inscripción»
-
El PP denuncia en Bruselas que Ribera «ocultó datos clave» sobre la DANA en su examen como comisaria
-
Más de 9.000 personas participan en la 51 edición de la Marxa des Güell a Lluc a peu
-
Decían que iba a ser el nuevo Sebastián Yatra, pero fracasó: así está ahora