El presidente de Bielorrusia amenaza a la UE con cortar el suministro de gas si le impone sanciones
El gigante ruso Gazprom comienza a bombear más gas a Europa tras la promesa de Putin
El Consejo Europeo propone construir un muro en la frontera entre Polonia y Bielorrusia
Nuevo conflicto a la vista en torno al gas en Europa. El líder bielorruso, Alexander Lukashenko, a quien apoya el presidente ruso, Vladimir Putin, ha amenazado este jueves con cerrarle la llave del gas y el tránsito comercial a la Unión Europea, en respuesta a las inminentes sanciones comunitarias contra su régimen por la crisis migratoria con Polonia.
«Nosotros le damos calefacción a Europa y ellos encima nos amenazan con cerrar la frontera. ¿Y si nosotros cerramos la llave de paso del gas natural?», aseguró Lukashenko durante una reunión del Gobierno.
La enésima bravata de Lukashenko es su reacción al quinto paquete de sanciones que Bruselas prepara para castigar a Minsk por la crisis migratoria en la frontera con Polonia, donde desde el lunes se concentran miles de inmigrantes procedentes de Oriente Medio para cruzar a territorio europeo.
Lukashenko, considerado el último dictador de Europa, advirtió que, «si nos imponen sanciones adicionales, indigeribles e inaceptables para nosotros, debemos responder», según la agencia oficial bielorrusa, BELTA.
«Por ello yo recomendaría a los líderes de Polonia, los lituanos y a otros descerebrados pensar antes de hablar. Pero eso es asunto suyo. ¡Que cierren!», advirtió.
20% del gas
Un 20% del gas que Gazprom bombea a los consumidores europeos transita por territorio de la antigua república soviética. En torno a un tercio lo hace a través de Ucrania y el resto por el gasoducto Nord Stream, volúmenes que aumentarán cuando entre en servicio el Nord Stream 2.
No obstante, el gasoducto Yamal-Europa por el que circula dicho carburante en Bielorrusia es propiedad de Gazprom, que también controla el operador gasístico.
Lukashenko, cuyo antagonismo con Occidente se agravó con el fraude en las elecciones presidenciales de agosto de 2020, la posterior represión policial de las protestas opositoras y el aterrizaje forzoso de un vuelo europeo para detener a un disidente, amenazó también con cerrar el tránsito a los bienes comunitarios.
«Polonia nos asusta con que cerrará la frontera. Por favor, ciérrenla. Van a llegar menos huidos (de Bielorrusia). Pero esa no es la cuestión. ¿Y si nosotros cerramos el tránsito a través de Bielorrusia?», aseguró.
En dicho caso, advirtió, el tránsito «no pasará por Ucrania. Allí la frontera rusa está cerrada. No hay carreteras a través de los Estados bálticos. Y si nosotros la cerramos (la frontera) para los polacos o los alemanes, ¿qué pasará entonces?», se preguntó Lukashenko.
El ministro de Exteriores bielorruso, Vladímir Makéi, aseguró que el Gobierno ha creado un grupo de reacción operativa que responderá «adecuadamente» en caso de sanciones unilaterales y que Minsk no hará «ninguna concesión» bajo presiones externas.
Temas:
- Bielorrusia
- Gas
Lo último en Economía
-
La vuelta al cole dispara su precio en la era Sánchez: sube un 26% desde 2018
-
España se aleja del objetivo del BCE: la inflación rebota al 2,7% mientras que la eurozona cae al 2%
-
El pueblo favorito de Rubén Darío para veranear: casas enormes al lado del mar por menos de 60.000€
-
La Seguridad Social registra 22.782 afiliados menos en la primera quincena de agosto
-
Cambio confirmado en las pensiones a partir de 2026: no vas a cobrar lo mismo
Últimas noticias
-
El trastorno de Aron Piper que afecta a su día a día: reconoce que «se le puede timar fácil»
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, miércoles 20 de agosto de 2025
-
La Federación sanciona al Betis con el cierre parcial de La Cartuja por insultos racistas
-
Un muerto, 19 heridos y tres desaparecidos en el naufragio de una patera al sur de Mallorca
-
El vídeo del atracador de supermercados hincha del Boca Juniors cazado por patoso