Los pisos llevan 30 trimestres encareciéndose
El precio de la vivienda libre ha registrado un aumento del 4,2% en el tercer trimestre en tasa interanual, tasa nueve décimas superior a la del trimestre anterior y la más elevada desde el tercer trimestre de 2019, antes de la llegada de la pandemia, según el Índice de Precios de Vivienda (IPV) del Instituto Nacional de Estadística (INE) publicado este viernes. Así, acumula ya 30 trimestres de crecimientos interanuales y deja atrás la tendencia a la moderación que se inició al inicio 2020 con el estallido de la crisis sanitaria.
En aquel primer trimestre de 2020, el precio de la vivienda libre subió un 3,2% interanual para después ir moderándose en los trimestres posteriores hasta marcar en el primer trimestre de 2021 un repunte del 0,9%, la tasa más baja de crecimiento interanual en siete años. Posteriormente, inició su ascenso, con un alza del 3,3% en el segundo trimestre de este año y ahora un crecimiento del 4,2% en el tercero.
Por tipo de vivienda, el precio de las de segunda mano aumentó un 4,3% interanual en el tercer trimestre de este año, casi 1,5 puntos por encima de la registrada en el trimestre anterior (2,9%). En el caso de las viviendas nuevas, su precio se moderó casi dos puntos en el tercer trimestre, hasta marcar un aumento interanual del 4,1%.
Aumento de los precios
En tasa intertrimestral (tercer trimestre sobre segundo trimestre), el precio de la vivienda repuntó un 2,1% entre julio y septiembre, tres décimas menos que en el trimestre anterior, cuando registró su mayor alza trimestral en tres años con una subida del 2,4%.
Por tipo de vivienda, los precios de la vivienda nueva se incrementaron un 2,8% entre el segundo y el tercer trimestre de este año, su mayor incremento trimestral desde el tercer trimestre de 2020, mientras que los precios de la vivienda de segunda mano aumentaron un 1,9%, ocho décimas menos que entre abril y junio.
Lo último en Economía
-
Un experto inmobiliario avisa por lo que va a pasar en España en 2030: «No podrás vender…»
-
Sueldos de 5.000 euros al mes: el trabajo que casi nadie quiere y va a ser el futuro de los jóvenes
-
El calentón de la vivienda no da tregua: las compraventas se dispararon un 18% en junio
-
Los sindicatos de Ryanair convocan una huelga en el ‘handling’ desde el 15 de agosto hasta finales de año
-
El Estado ha gastado ya 31,2 millones en pagar la pensión a los Mossos mientras Illa carga contra Ayuso
Últimas noticias
-
La sede del PSOE de Vera amanece con pintadas contra los socialistas: «Corruptos, puteros y cocainómanos»
-
Cinco heridos en un accidente entre un todoterreno y un autobús de la EMT en Palma
-
Investigado un hombre que convivía con un cadáver degollado en Murcia: los vecinos «sabían que pasaría algo»
-
Bolaños ordena a los tribunales de Baleares que sólo usen topónimos en catalán
-
Cereales integrales: el alimento esencial para mayores de 65 años y su salud vital