El precio de la vivienda libre registra su mayor alza en casi 15 años: se dispara un 8,5% hasta marzo
El precio de la vivienda libre subió un 8,5% en el primer trimestre en tasa interanual, más de dos puntos por encima del trimestre anterior y su mayor repunte desde el tercer trimestre de 2007, según el Índice de Precios de Vivienda (IPV) del Instituto Nacional de Estadística (INE) publicado este miércoles. Con el repunte del primer trimestre, que supera en más de dos puntos el del trimestre anterior, el precio de la vivienda libre acumula ya 32 trimestres de crecimientos interanuales.
Por tipo de vivienda, el precio de la vivienda nueva se disparó un 10,1% en comparación con el primer trimestre de 2021, cuatro puntos por encima de la tasa interanual registrada en el último trimestre del año pasado y la más alta desde el primer trimestre de 2019. Por su parte, el precio de la vivienda usada se incrementó un 8,2% en tasa interanual, casi dos puntos más que el trimestre anterior y su mayor ritmo de crecimiento desde el segundo trimestre de 2007, justo antes del inicio de la crisis financiera.
En tasa intertrimestral (primer trimestre de 2022 sobre cuarto trimestre de 2021), el precio de la vivienda repuntó un 2,6% entre enero y marzo, su mayor alza trimestral desde el segundo trimestre de 2018, cuando también creció un 2,6%. Por tipo de vivienda, los precios de la vivienda nueva se incrementaron un 3,2% entre el cuarto trimestre de 2021 y el primero de este año, su mayor repunte desde el tercer trimestre de 2020, mientras que los precios de la vivienda de segunda mano aumentaron un 2,4%, su tasa más alta desde el segundo trimestre de 2021.
Temas:
- Precio vivienda
Lo último en Economía
-
Raventós Codorníu cierra el ejercicio fiscal 2024-2025 con un beneficio récord de 44 millones
-
Trump pide permiso al Tribunal Supremo de EEUU para despedir a Lisa Cook
-
El Ibex 35 sube un 0,32% al cierre sin recuperar los 15.200 puntos
-
Duro Felguera continua con la negociación para la venta de su sede en Gijón, aún pendiente de cerrar
-
Intel se dispara casi un 30% en Bolsa tras la inversión de Nvidia de 5.000 millones
Últimas noticias
-
Irene Montero ignoró las «deficiencias» del plan que provocó la pérdida de datos de las pulseras
-
Flick exige más a este Barcelona: «Hemos cometido demasiados errores»
-
Merz le niega a Sánchez reconocer el catalán en la UE como exige Junts y le propone traducirlo con IA
-
Rashford tira del Barcelona
-
Felipe González aboga en Palma por que Europa «construya su autonomía en defensa»