El precio de la vivienda libre se dispara un 12,2% hasta marzo, la subida más alta desde 2007
El coste de la vivienda libre acumula 44 trimestres consecutivos de alzas interanuales
El precio de la vivienda libre se disparó un 12,2% en el primer trimestre del año 2025 en relación al mismo periodo en 2024, registrando así su mayor alza interanual desde el primer trimestre de 2007, concretamente, cuando subió un 13,1% según el Índice de Precios de Vivienda (IPV) del Instituto Nacional de Estadística (INE) publicado este viernes.
Con la subida del primer trimestre, superior en nueve décimas a la experimentada en el último cuarto del año pasado, el coste de la vivienda libre acumula 44 trimestres consecutivos de alzas interanuales.
Según Estadística, el precio de la vivienda nueva subió un 12,2% interanual en el primer trimestre, una décima menos que en el trimestre anterior, mientras que el precio de la vivienda usada se disparó un 12,3%, tasa 1,2 puntos superior a la del trimestre previo y la más elevada en 18 años
Todas las comunidades y las dos ciudades autónomas presentaron en el primer trimestre tasas interanuales positivas en el coste de la vivienda libre y todas además fueron de dos dígitos.
Las mayores subidas de precios se produjeron en:
- Andalucía: +14%
- Melilla: +14%
- Murcia: +13,3%
- Aragón: +13,2%
- La Rioja: +13,2%
Por su parte, los incrementos más moderados en el precio de la vivienda libre se dieron en Baleares (+10%), Cantabria (+10,2%) y Castilla-La Mancha (+10,4%).
El precio de la vivienda
En tasa trimestral (primer trimestre de 2025 sobre cuarto trimestre de 2024), el precio de la vivienda libre aumentó un 3,5%, tasa 1,7 puntos superior a la del trimestre anterior y la más elevada desde el segundo trimestre de 2024. Con la subida registrada entre enero y marzo, el precio de la vivienda libre encadena cinco trimestres consecutivos de alzas.
Por tipo de vivienda, el precio de la vivienda nueva subió un 5,5% trimestral, frente al incremento del 0,8% del trimestre anterior. El del primer trimestre de este año ha sido el crecimiento trimestral más elevado en esta tipología de vivienda desde el primer trimestre de 2024, cuando también subió un 5,5%.
Por su parte, el coste de la vivienda de segunda mano aumentó un 3,2% en comparación con el cuarto trimestre de 2024, tasa 1,2 puntos superior a la del trimestre anterior y la más alta desde el segundo trimestre del año pasado.
Lo último en Economía
-
Casi nadie lo sabe pero Hacienda tendrá que pagarte un dineral: lo dice un experto y tiene sentido
-
No esperaba nada de este producto de Lidl, pero ha cambiado por completo el aspecto de mi cocina
-
Giro en el precio de los viajes del IMSERSO: esto es lo que van a costar a partir de ahora
-
Los clientes de Mercadona alucinan con el plato preparado que llevan años pidiendo: está buenísimo
-
“Estoy encantado de la vida”: el aire acondicionado A++ de Alcampo está arrasando y la competencia está que trina
Últimas noticias
-
Al menos cuatro muertos y 38 desaparecidos tras el naufragio de un ferri en Bali
-
Casi nadie lo sabe pero Hacienda tendrá que pagarte un dineral: lo dice un experto y tiene sentido
-
Soy jardinero y ésta es la planta que debes tener en casa durante el verano si quieres repeler los mosquitos
-
ArteSantander, la gran cita artística del verano vuelve con programas propios y nuevos premios
-
Programa Orgullo Madrid 2025, jueves 3 julio: todos los eventos y actos de hoy