El precio de la vivienda libre se dispara un 12,2% hasta marzo, la subida más alta desde 2007
El coste de la vivienda libre acumula 44 trimestres consecutivos de alzas interanuales
El precio de la vivienda libre se disparó un 12,2% en el primer trimestre del año 2025 en relación al mismo periodo en 2024, registrando así su mayor alza interanual desde el primer trimestre de 2007, concretamente, cuando subió un 13,1% según el Índice de Precios de Vivienda (IPV) del Instituto Nacional de Estadística (INE) publicado este viernes.
Con la subida del primer trimestre, superior en nueve décimas a la experimentada en el último cuarto del año pasado, el coste de la vivienda libre acumula 44 trimestres consecutivos de alzas interanuales.
Según Estadística, el precio de la vivienda nueva subió un 12,2% interanual en el primer trimestre, una décima menos que en el trimestre anterior, mientras que el precio de la vivienda usada se disparó un 12,3%, tasa 1,2 puntos superior a la del trimestre previo y la más elevada en 18 años
Todas las comunidades y las dos ciudades autónomas presentaron en el primer trimestre tasas interanuales positivas en el coste de la vivienda libre y todas además fueron de dos dígitos.
Las mayores subidas de precios se produjeron en:
- Andalucía: +14%
- Melilla: +14%
- Murcia: +13,3%
- Aragón: +13,2%
- La Rioja: +13,2%
Por su parte, los incrementos más moderados en el precio de la vivienda libre se dieron en Baleares (+10%), Cantabria (+10,2%) y Castilla-La Mancha (+10,4%).
El precio de la vivienda
En tasa trimestral (primer trimestre de 2025 sobre cuarto trimestre de 2024), el precio de la vivienda libre aumentó un 3,5%, tasa 1,7 puntos superior a la del trimestre anterior y la más elevada desde el segundo trimestre de 2024. Con la subida registrada entre enero y marzo, el precio de la vivienda libre encadena cinco trimestres consecutivos de alzas.
Por tipo de vivienda, el precio de la vivienda nueva subió un 5,5% trimestral, frente al incremento del 0,8% del trimestre anterior. El del primer trimestre de este año ha sido el crecimiento trimestral más elevado en esta tipología de vivienda desde el primer trimestre de 2024, cuando también subió un 5,5%.
Por su parte, el coste de la vivienda de segunda mano aumentó un 3,2% en comparación con el cuarto trimestre de 2024, tasa 1,2 puntos superior a la del trimestre anterior y la más alta desde el segundo trimestre del año pasado.
Lo último en Economía
-
El paro baja en septiembre aunque sólo recupera parte del empleo perdido en agosto
-
“Endesa, Tu Casa”, el nuevo concepto de tienda de Endesa pensado para el cliente y la transición energética, llega a Bilbao
-
El fondo de Warren Buffet cierra la compra de OxyChem por 8.260 millones
-
Bruselas avisa de que China y EEUU tienen capacidad para apagar los coches eléctricos de Europa
-
La fundación económica de Feijóo apoya la venta de Escribano a Indra pese a la oposición de parte del PP
Últimas noticias
-
Hormigón radiativo: el nuevo material que bajará hasta 12 grados la temperatura de las ciudades
-
Las peleas de la Flotilla de Gaza: Greta Thunberg y los musulmanes se marcharon por incluir la causa LGTBI
-
Trump califica como «conflicto armado» su guerra contra los cárteles de la droga en el Caribe
-
Sorprendente confesión de Putin: «Pasé una noche en casa de… y tomamos café en pijama por la mañana»
-
Comprobar ONCE hoy, jueves, 2 de octubre de 2025: Cupón Diario y Super 11