El precio de la vivienda se dispara en España un 6,4% hasta marzo mientras baja el 0,4% en la eurozona
El precio de la vivienda se disparó en España un 6,4% en el primer trimestre en comparación con el mismo periodo del año anterior, según los datos publicados este viernes por el portal estadístico de la Comisión Europea, Eurostat. Sin embargo, este dato contrasta con la media del coste de los inmuebles de la eurozona. En los países que utilizan el euro como moneda, el precio cayó un 0,4% en los mismos tres meses.
Así, los datos del Índice de Precios de la Vivienda que publica el portal estadístico muestran que el precio retrocedió un 0,1% mensual en la eurozona y cumplió un año a la baja.
En el conjunto de la Unión Europea, los precios de la vivienda experimentaron un incremento interanual del 1,3% durante el primer trimestre del año. Además, en comparación con el trimestre anterior, los precios subieron un 0,4%.
Sin embargo, esta alza es considerablemente menor que la registrada en España, país que destaca por estar entre los primeros del conjunto de las naciones europeas.
El precio de la vivienda en Europa
En concreto, entre los Estados miembros sobre los que se dispone de datos, siete países de la UE mostraron una disminución anual de los precios de la vivienda en el primer trimestre de 2024 y diecinueve mostraron un aumento anual.
Las mayores caídas anuales se registraron en:
- Luxemburgo: -10,9%
- Alemania: -5,7%
- Francia: -4,8%
Mientras que los mayores aumentos se registraron en:
- Polonia: +18%
- Bulgaria: +16%
- Lituania: +9,9%
En comparación con el trimestre anterior, los precios disminuyeron en ocho Estados de los Veintisiete y aumentaron en dieciocho. Las mayores caídas se registraron en:
- Dinamarca: -2,5%
- Francia: -2,1%
- Eslovaquia: -1,7%
Mientras que los mayores aumentos se registraron en:
- Bulgaria: +7,1%
- Hungría: +5,1%
- Polonia: +4,3%
España, a la cabeza en inflación
En el caso de España, el precio de la vivienda aumentó un 6,4% anual en el primer trimestre de 2024, marcando la mayor subida desde el otoño de 2022.
Esto sigue a un incremento del 4,3% en el último trimestre de 2023. Comparado con los tres meses anteriores, el precio de la vivienda en España subió un 2,7%.
Así, España se sitúa como el sexto país en el que más ha aumentado el coste de obtener inmuebles de todas las naciones que utilizan el euro como moneda.
Con todo, el Gobierno de Pedro Sánchez continúa sin tomar cartas en el asunto y no ha tomado ninguna medida efectiva que ponga freno a la escalada de precios, tanto en el sector inmobiliario como en el resto de ámbitos. La inflación en España se ha vuelto persistente y permanece por encima de la cota del 3%, también muy por encima de la media de la eurozona.
Lo último en Economía
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Almirall aumenta sus ventas un 12,8% en los nueve primeros meses de 2025 y sube en Bolsa (+1,9%)
-
El Ibex 35 cotiza con una subida del 1,77% al cierre y se acerca a los 16.200 puntos
-
Una profesora de inglés pide que los españoles dejemos de hacer esto inmediatamente al hablar con extranjeros
-
Von der Leyen suaviza su propuesta de presupuesto de la UE tras las críticas del Parlamento Europeo
Últimas noticias
-
Mundo do Futsal reconoce a Marga Prohens por su impulso al fútbol sala
-
El Illes Balears celebra la Copa Intercontinental en el Consolat de Mar
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»