El precio de la luz superará los 300 euros este martes tras dispararse un 42% desde el tope al gas
El precio de la luz superará los 300 euros por primera vez desde marzo. Este martes, el precio de la la electricidad será un 42% más cara que antes de que entrara en vigor el tope al gas. En concreto, el precio medio de la luz para los clientes de tarifa regulada vinculados al mercado mayorista subirá un 1,5% con respecto al marcado este lunes, hasta los 303,07 euros por megavatio hora (MWh), según los datos del Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE).
El precio de la luz para los clientes de tarifa regulada vinculados al mercado mayorista no superaba la cota de los 300 euros/MWh desde el pasado 10 de marzo. Dos días antes se alcanzó el récord de la serie histórica, cuando se rozaron los 545 euros/MWh.
Este precio para los clientes del PVPC es el resultado de sumar el precio promedio de la subasta en el mercado mayorista a la compensación que pagará la demanda a las centrales de ciclo combinado por la aplicación de la ‘excepción ibérica’ para topar el precio del gas para la generación de electricidad.
En la subasta, el precio medio de la luz en el mercado mayorista -el denominado ‘pool’- se situará este martes en 155,71 euros/MWh. Por franjas horarias, el precio máximo de la luz para este 12 de julio se alcanzará entre las 22.00 y las 23.00 horas, con 201,6 euros/MWh en la subasta, que sumado a la compensación superará los 333 euros/MWh. Mientras que el mínimo se dará entre las 05.00 y las 06.00 horas, cuando el precio será de 123,55 euros/MWh,
A este precio del ‘pool’ se suma la compensación de 147,36 euros/MWh a las gasistas que tiene que ser abonada por los consumidores beneficiarios de la medida, los consumidores de la tarifa regulada (PVPC) o los que, a pesar de estar en el mercado libre, tienen una tarifa indexada.
Los españoles pagan 260 € más
Pese a que Pedro Sánchez no para de alardear sobre las medidas que su Gobierno está tomando para contener los precios de la energía, lo cierto es que, a la luz de los datos, los consumidores siguen haciendo un sobreesfuerzo económico para poder hacer frente al alza de los costes. Ni la bajada del IVA de la luz, ni el más reciente tope al gas, han conseguido hacer que los españoles vuelvan a pagar menos por la luz y, en comparación con los seis primeros meses de 2021, han tenido que desembolsar 260 euros más en sus facturas.
Para estos primeros seis meses de 2022, las medidas de Sánchez para hacer frente a la escalada del precio de la luz son las mismas que se implementaron durante el último semestre del pasado año: reducción del IVA de la electricidad del 21% al 10% para los clientes con una potencia contratada inferior a 10kW y la reducción del impuesto eléctrico del 5,1% al 0,5%. Como novedad, en el mes de junio ha entrado en vigor -tras muchos meses de negociaciones y demoras por parte del Gobierno de Sánchez- el límite al precio del gas.
Lo último en Economía
-
Nvidia toca máximos en Bolsa y supera el récord de 4 billones de dólares de capitalización
-
Sabadell supera los 3 euros en Bolsa por primera vez desde 2009 y hunde la prima de la OPA de BBVA al -12%
-
La AIReF apela a la Abogacía del Estado ante la injerencia del Gobierno de Sánchez en sus informes
-
A.M.A. Seguros presenta una nueva calculadora de seguros del hogar para profesionales sanitarios y sus familiares
-
Ver para creer: este idílico pueblo es el único de España donde hablar español está prohibido, y no es catalán
Últimas noticias
-
Fritz va de sobrado y avisa a Alcaraz: «Jugando así no hay mucho que puedan hacer mis rivales»
-
Cientos de turolenses corean «¡Teruel es taurina!» en el exitazo del encierro chiqui para niños
-
Nvidia toca máximos en Bolsa y supera el récord de 4 billones de dólares de capitalización
-
Feijóo, por fin
-
Es Jardí arranca su tercera edición con Children of the ‘80s, Kate Ryan, Pastora Soler y Dani Fernández