El precio de la luz romperá este jueves la barrera de los 200 euros/MWh por primera vez en noviembre
La luz vuelve a las andadas: marca este martes su segundo máximo del mes y se acerca a los 200 €/MWh
Los expertos niegan el sueño eléctrico de Sánchez: «España no tendrá la luz más barata de Europa en 2023»
El precio medio de la luz en el mercado mayorista se disparará este jueves un 16,47% con respecto al precio marcado este miércoles, ascendiendo hasta los 226,94 euros por megavatio hora (MWh). De esta manera, el precio del pool supera por primera vez la cota de los 200 euros por MWh en lo que va de mes de noviembre y tocará, con su nivel más alto en un mes, su sexto valor medio más alto para un día en la historia.
En términos anuales, la luz para este jueves multiplicará por seis el importe de 42,46 euros por MWh que alcanzó el pool de media el mismo día de hace un año. El precio máximo de la energía para este jueves se dará entre las 19.00 y las 20.00 horas, con 276,63 euros/MWh, mientras que el precio mínimo se ha registrado entre las 05.00 y las 06.00 horas, con 177,63 euros/MWh.
Gas natural
Este importante incremento en el precio de la luz para este jueves se debe, principalmente, al fuerte aumento registrado en los mercados del gas natural por la decisión de Alemania de dejar en suspenso la certificación del gasoducto ‘Nord Stream 2’, destinado a llevar gas desde Rusia a otras partes de Europa a través del mar Báltico.
El precio del gas natural TTF para entrega en diciembre en el mercado holandés ha superado esta mañana los 101,6 euros por megavatio hora (MWh) tras la paralización por un organismo regulador alemán del proceso de certificación del gasoducto Nord Stream 2, que debía empezar a funcionar en los próximos meses. Esta materia prima no superaba los 100 euros desde la sesión desde el 18 octubre pasado y no ha cerrado por encima de este nivel desde el 14 del mismo mes.
Los precios del pool repercuten directamente en la tarifa regulada – el denominado PVPC-, a la que están acogidos casi 11 millones de consumidores en el país, y sirve de referencia para los otros 17 millones que tienen contratado su suministro en el mercado libre.
Este encarecimiento en los últimos meses en el mercado eléctrico se explica, principalmente, por los altos precios del gas en los mercados y de los derechos de emisión de dióxido de carbono (CO2), en máximos históricos en este año.
Lo último en Consumo
-
No andes, corre: la espectacular colección de Zara Home para Halloween que va a arrasar en las casas más pijas
-
Colas en Lidl por el mejor electrodoméstico que vas a probar en tu vida: limpia la casa como nunca
-
La UE cede ante el sector cárnico y prohíbe que la comida vegana se llame ‘hamburguesa’ o ‘chorizo’
-
Un agricultor encuentra una montaña de billetes cuando limpiaba su finca y cuando llega la Policía…
-
Lidl lo vuelve a hacer: la plancha de pelo que te deja el pelo como si hubieras ido a la peluquería
Últimas noticias
-
Los chats de la secretaria de Ferraz con Koldo: «El jefe se ha ido sin que le diera el money, ven mañana»
-
Feijóo pide a Sánchez que deje de «manosear» el aborto contra el PP: «Una causa superada de las mujeres»
-
El insólito caso de Vacherot: en semis con el segundo peor ranking y su primo como posible rival
-
Los clubes náuticos recriminan al PSOE que genere crispación política con la Ley de Puertos
-
Aragón exige a Sánchez la cesión de suelos para levantar 2.000 viviendas públicas: «Lo niega por sectario»