El precio de la luz no da tregua: marca un nuevo récord histórico este jueves en 122,76 euros/MWh
Sánchez sin excusas: la UE le pide que use los ingresos del CO2 para bajar el recibo de la luz
Trucos para ahorrar durante el teletrabajo con la nueva factura de la luz
El precio de la luz sigue imparable. Nunca antes se había alcanzado un precio de la luz tan elevado y eso no era algo fácil con los máximos consecutivos que se han registrado durante el mes de agosto. Este jueves, la luz vuelve a dispararse, batiendo todos los récords anteriores situándose en los 122,76 euros/MWh. El registro medio del ‘pool’ eléctrico para mañana pulveriza así los 117,29 euros/MWh del pasado 13 de agosto, que lideraba la serie histórica hasta ahora.
Para este miércoles, el precio de la luz marcará un máximo de 129,81 euros/MWh -de las 22.00 a las 23.00 horas- y un mínimo de 119,95 euros/MWh -de las 04.00 a las 05.00 horas-. Este martes, el ‘pool’ eléctrico ya había puesto fin a la tregua dada en el fin de semana, cuando cae la demanda, y recuperaba niveles por encima de los 100 euros/MWh.
Ya este miércoles tocó el que era, hasta el récord de mañana, el segundo máximo registro en la serie histórica del mercado eléctrico, con un precio medio para el día de 116,73 euros/MWh, que se verá este jueves incrementado en algo más de un 5%. Con respecto a hace un año, el precio medio de la luz para este jueves será un 165% más caro que los niveles que marcaba por las mismas fechas de agosto de 2020, cuando fue de 46,25 euros/MWh.
Un récord tras otro
En lo que va de agosto, el ‘pool’ ha pulverizado todos los récords vistos hasta ahora, apuntando a un precio medio para el mes por encima de los 100 euros/MWh. Del 9 al 13 de agosto ya marcó una cifra máxima tras otra. Así, el precio de la luz este jueves registrará nuevo máximo histórico en lo que va de mes. Esa espiral alcista ha llevado a focalizar el debate político en cómo abaratar el precio de la electricidad. De hecho, el Gobierno abrió la puerta a crear una empresa pública energética, tal y como viene desde hace tiempo pidiendo su socio en el Ejecutivo, Unidas Podemos.
De hecho, la formación morada ha realizado una última propuesta al Gobierno para abaratar la factura de la luz que pasa por limitar el precio de la energía nuclear e hidroeléctrica mediante decreto ley. Este contexto de subidas en el ‘pool’ eléctrico está marcado por el incremento en los precios de los derechos de CO2 y del gas, a los que se ha unido el incremento de la demanda por la ola de calor.
En concreto, los derechos de emisión de CO2 se han encarecido hasta superar en lo que va de agosto los 55 euros por tonelada, cuando a principios de año cotizaban en torno a los 33 euros. Mientras, el precio del gas natural se sitúa en torno a los 44,7 euros por MWh, según datos de Mibgas. El precio de la energía tiene un peso cercano en la factura de en torno al 24%, mientras que alrededor del 50-55% corresponde a los peajes -el coste de las redes de transporte y distribución- y cargos -los costes asociados al fomento de las renovables, a las extrapeninsulares y las anualidades del déficit de tarifa- y el resto, a impuestos.
Las oscilaciones en el precio diario afectan a los consumidores acogidos a la tarifa regulada (PVPC), algo más de 10 millones, mientras que están exentos los que están en el mercado libre -unos 17 millones-, ya que cuentan con un precio pactado con su compañía. Según expertos del sector, el 88% del consumo eléctrico de España no está expuesto a la volatilidad del precio del mercado ‘spot’, al tener contratos con precios fijos, viéndose así expuestos a ella los clientes acogidos al PVPC.
Temas:
- Precio luz
Lo último en Economía
-
Adiós a los tuppers: Lidl tiene el sustituto más cómodo para envasar por menos de 4 euros
-
El SEPE lo hace oficial: puedes cobrar tu nómina y el subsidio a la vez si cumples este requisito
-
La OCU lo confirma: éste es el pan de molde más saludable que puedes comprar en el supermercado
-
Un experto en economía pide recortar en pensiones a los jubilados: «No deberían cobrarla porque…»
-
Desde que uso este producto de skincare coreano de Mercadona todos me preguntan qué me he hecho en la cara
Últimas noticias
-
RTVE pide auditar el televoto a Israel en Eurovisión y acalla el daño a Melody por su rótulo de Palestina
-
Ni Fiat ni Mercedes: éste es el nuevo coche de León XIV muy alejado al del Papa Francisco
-
Flick deja a Ansu Fati sin minutos en su último partido con el Barcelona ante su afición
-
Aviso muy importante si aplastas las hormigas que encuentras en casa: no vuelvas a hacerlo
-
El SEPE lo hace oficial: puedes cobrar tu nómina y el subsidio a la vez si cumples este requisito