El precio de la luz imparable: alcanza los 211,8 €/MWh este martes y es 4 veces más cara que hace un año
El precio de la electricidad en el mercado mayorista alcanzará los 211,81 euros/MWh este martes, lo supone que será más de cuatro veces más cara que el 7 de diciembre de 2020, cuando el importe medio se situó en 50,36 euros/MWh. Además, el precio de la luz sufrirá un repunte de 1% respecto al fijado para este lunes, cuya media está en 209,78 euros/MWh.
Con este dato, el precio medio de la luz se sitúa nuevamente por encima de los 200 euros/MWh, valor que se alcanzó en casi el 70% de los días de octubre, en el 45% de los días de noviembre, y en seis de los siete primeros días de diciembre.
En lo que va de mes, el precio de la electricidad se sitúa de media en los 205,5 euros/MWh, más de cinco euros por encima del precio de octubre (200,06 euros/MWh), el mes más caro de la historia hasta la fecha, y doce euros más caro que el precio de noviembre (193,43 euros/MWh), según los datos del Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE).
Por franjas horarias, el precio máximo mañana se registrará entre las 8:00 y las 9:00 horas, cuando alcanzará los 237,21 euros/MWh; mientras que el mínimo será de 186,28 euros/MWh entre las 23:00 y las 00:00.
Los precios registrados en el mercado mayorista repercuten directamente en la tarifa regulada o PVPC, a la que están acogidos casi 11 millones de consumidores en España, y sirve de referencia para los otros 17 millones que contratan su suministro en el mercado libre.
La segunda factura más cara
El recibo eléctrico de un usuario medio con la tarifa regulada se situó en noviembre en 115,18 euros, un 68,1% por encima de los 68,50 euros del mismo mes del año pasado, siendo así la segunda factura más cara de la historia tras la del pasado octubre, según datos de Facua-Consumidores en Acción.
De esta manera, la asociación considera que la factura eléctrica de diciembre tendría que ser negativa para que se cumpliese la promesa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de que este año los consumidores pagarán lo mismo que en 2018 una vez descontado el IPC.
Lo último en Economía
-
Adiós al aire acondicionado si vives en España: la Ley de Propiedad Horizontal lo confirma todo
-
El BOE lo hace oficial: estos son todos los bancos que cierran sus puertas durante tres días seguidos en España
-
Soy interiorista y jamás tendría estas 4 cosas en mi salón: pequeños cambios para un espacio acogedor y elegante
-
El significado de ser preferente en los viajes del IMSERSO: lo cambia todo
-
Nueva ofensiva de la Seguridad Social: «Aunque solo ingreses 300 euros mensuales, podrías estar obligado»
Últimas noticias
-
Los cazadores no dan crédito tras abatir en Galicia un extraño jabalí de colores: «Pensamos que es una mezcla»
-
Adiós al aire acondicionado si vives en España: la Ley de Propiedad Horizontal lo confirma todo
-
¿Qué reportaje emite hoy ‘Equipo de investigación’? Una muerte por robar 156 euros
-
El Consejo de Estado abronca a Sánchez por su registro de medios ‘franquista’: «Restringe la libertad»
-
Trump carga contra el Gobierno de Sánchez: «España debería ser expulsada de la OTAN»