El precio de la luz se dispara un 4,7% en la primera quincena de noviembre
El precio diario del mercado mayorista de energía ha subido un 4,7% en comparación con el mes de octubre. Pese a este incremento en el precio, que se ha situado en en los 38,82 euros por megavatio hora (MWh) en la primera quincena de noviembre, la luz sigue siendo un 9% más barata que en 2019.
Según los analistas del Grupo ASE, la llegada del frío junto la subida del precio del gas y de las emisiones, que vuelven a la senda por encima de los 25 euros por tonelada, suponen presiones alcistas para el precio. Sin embargo, el impacto de la segunda ola del covid-19, que está reduciendo la demanda un 4,6%, y la recuperación de las importaciones desde Francia (+250%) empujan a la baja.
En esta primera quincena de noviembre, la producción renovable representó un 46% del total de generación y la eólica- con un 26%- se situó al frente del mix. Mientras, los ciclos combinados de gas (CCG) redujeron su producción un 23,5% y apenas alcanzaron el 13% del ‘mix’. Esto dejó el hueco térmico en el 15,5% del ‘mix’.
Previsión a largo plazo
De cara a las próximas semanas, los analistas de Grupo ASE alertan de que, dados los precios del gas y de las emisiones actuales y a medida que se eleve la demanda por el frío, los días con producción eólica baja podrían colocarse en niveles de 50 euros por MWh.
Además, el anuncio de la vacuna ha impulsado ligeramente los mercados de futuros al alza y ha roto con los impulsos bajistas derivados de las restricciones sanitarias en Europa, por la segunda ola del covid-19, y de la mejora de la producción nuclear en Francia.
En concreto, en España los precios registran un leve repunte de un 0,8% para el año que viene, hasta los 43,95 euros, mientras que en Alemania el fuerte tirón de las emisiones incide en su alta dependencia del carbón y sube su previsión un 5,1%, hasta 39,3 euros por MWh. Mientras, en Francia cotiza a 42,97 euros por MWh, con un avance del 3,2%.
Lo último en Economía
-
Oughourlian apoyará la compra de Escribano por Indra siempre que la valoración no sea excesiva
-
España crece con fondos públicos: la realidad del Gobierno es deuda pública, impuestos y fondos europeos
-
Atresmedia recuperará los 50 millones que pagó a Hacienda de más por el hachazo fiscal de Montoro
-
Los nueve delitos que imputan a Montoro: así operaba la trama para torcer leyes a favor de las gasistas
-
El alza de precios llega a la fruta y el desayuno: así se encarece la cesta básica en España
Últimas noticias
-
El Gobierno dejará a 49 menas en un limbo legal en Baleares: el gobierno autonómico no tiene competencias
-
Sánchez y Cerdán: del cinco estrellas a estrellados
-
Cristóbal Montoro, puro terrorismo fiscal
-
Los OK y KO del viernes, 18 de julio de 2025
-
Problemas burocráticos impidieron deportar al marroquí con orden de expulsión que quemó viva a una menor