El precio del níquel sube un 40% y obliga a la UE a elevar sus importaciones desde Rusia pese a la guerra
Tras el estallido del conflicto el precio del níquel se revalorizó más de un 250%
La negociación del níquel se suspende en Londres tras subir más de un 100% en una sola sesión
Las sanciones derivadas de la invasión rusa de Ucrania han provocado un descenso de las importaciones de muchos productos. Sin embargo, la Unión Europea aumentó durante el tercer trimestre las compras de níquel a Rusia -uno de los principales productores de este metal-, dado que su precio se incrementó en dicho periodo en más de un 40%.
Según los últimos datos de Eurostat, la Unión Europea ha reducido a la mitad las compras de gas, petróleo y fertilizantes con origen ruso entre los meses de julio y septiembre, como consecuencia de las sanciones que el bloque comunitario puso en marcha como respuesta a la invasión de Ucrania. Sin embargo, según la oficina estadística europea, las importaciones de níquel aumentaron ligeramente. Concretamente, las mayores caídas las han registrado el carbón -del 45% en 2021 al 13% en el tercer trimestre de 2022-, el gas natural (del 36% al 18%), los fertilizantes (del 29% al 17%) y el hierro y acero (del 16% al 5%).
El níquel es un metal de transición, del mismo modo que el zinc, el titanio y el mercurio, entre otros. Tiene un aspecto muy similar al del cobre, de ahí que durante siglos se le haya conocido como «falso cobre». Uno de sus principales usos a nivel global es la fabricación de monedas. También se utiliza para la fabricación de baterías y pilas recargables, ya que su nivel de alcalinidad es muy alto.
Existen un gran número de vehículos híbridos que utilizan el níquel como metal en las baterías de hidruro. A diferencia de otros metales, permite almacenar la energía que se captura de los frenos regenerativos. Sin lugar a dudas, el uso más importante del níquel es la aleación de metales. Además, gracias a sus buenas propiedades magnéticas, también se utiliza para la fabricación de imanes.
La dependencia mundial de la producción rusa de este metal ha disparado su precio en los últimos meses. Según los datos del mercado londinense de futuros de materias primas London Metal Exchange (LME), el precio del níquel se disparó un 37% en el tercer trimestre del pasado año. La escalada en los precios de este metal se produjo pocas semanas después del estallido del conflicto, cuando su revalorización superó el 250%. Sólo en un día dobló su valor, lo que llevó al mercado británico a suspender su cotización.
El comercio de la UE con Rusia se ha visto fuertemente afectado tras la invasión rusa de Ucrania, con la UE imponiendo restricciones a la importación y exportación de varios productos. Los efectos de estas medidas han sido particularmente visibles en los últimos meses. Tanto las exportaciones como las importaciones cayeron considerablemente por debajo de los niveles previos a la invasión de Rusia.
La participación de Rusia en las importaciones fuera de la UE cayó del 6,4% al 3,8% entre febrero de 2022 y septiembre de 2022. Durante el mismo período, las exportaciones fuera de la UE a Rusia cayeron del 2,3% al 1,1%. El déficit comercial de la UE con Rusia alcanzó su punto máximo en marzo de 2022 con 19 600 millones. Luego disminuyó progresivamente y en septiembre de 2022 se situó en 9.700 millones de euros.
Temas:
- Rusia
- Unión Europea (UE)
Lo último en Economía
-
La presidenta de la AIReF critica el ‘cupo’ catalán y la condonación de deuda a las regiones
-
El Ibex 35 sube un 0,75% al cierre y alcanza los 13.740 puntos tras la tregua entre EEUU y China
-
El paraíso hispanoamericano para emigrar y vivir de lujo con 700€: tiene un visado especial para jubilados
-
El plato preparado de Mercadona que es mejor que el de tu abuela: adiós a los tuppers en la oficina
-
Wall Street sube un 4% tras la tregua de EEUU con China y los inversores confían en un acuerdo en 2025
Últimas noticias
-
Mazón hace equipo con Diputación y ayuntamientos frente a la DANA mientras el Gobierno se borra
-
El PP acusa a Aagesen de «conflicto de intereses» por los contratos a su hermano revelados por OKDIARIO
-
Moreno profetiza que el congreso del PP será el «paso definitivo» que alzará a Feijóo a la Moncloa
-
La presidenta de la AIReF critica el ‘cupo’ catalán y la condonación de deuda a las regiones
-
La Audiencia confirma el procesamiento de Oltra por ocultar el abuso de su marido a una menor tutelada