El precio del aceite de oliva virgen extra se dispara hasta en un 15,4% y supera los 9 euros de media
Algunas marcas ofrecen este producto por más de 12 euros
El plan para comprar el aceite de oliva más barato: tenemos la solución al subidón de precios
En Alcampo no se quedan atrás y ponen el aceite de oliva a un precio nunca visto
El cambio drástico en el horario de Mercadona que te afectará el 1 de noviembre
Lo ha confirmado la OCU: ni se te ocurra comprar estas marcas de atún en lata en el supermercado
El precio del aceite de oliva virgen extra (AOVE) ha aumentado un 15,4% sólo en la segunda mitad de julio. El precio medio por litro a pasado en 15 días de 8,16 euros a 9,42 euros. Además, algunas marcas ofrecen este bien por más de 12 euros, según un análisis de la organización de consumidores OCU.
En un comunicado emitido este miércoles la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha advertido sobre la «fuerte subida» del precio del aceite de oliva, a la vez que ha señalado la especulación que hay alrededor de este producto.
Lo han hecho tras realizar un sondeo de precios entre 19 marcas de AOVE en diez cadenas de supermercados. Las tomas de precios se han llevado a cabo en los primeros días de julio y a finales de agosto.
Subida generalizada
Según los datos de la organización, la subida es «generalizada» y afecta a la práctica totalidad de las marcas en todas las cadenas analizadas (Alcampo, Carrefour, Dia, Caprabo, El Corte Inglés, Hipercor, Eroski, Mercadona, Consum y Condis).
Además, respecto a las marcas, el sondeo de la OCU señala que sólo hay una que ha bajado el precio, que es «Mar de olivos», un 1 %, y que la rebaja puede tener su origen en ofertas concretas.
En el otro extremo, hay varias marcas blancas cuya subida alcanza y supera el 30 % en 45 días, lo que también puede estar ocasionado por la desaparición de ofertas puntuales que había en el mes de julio, han apuntado.
Reducción en el consumo
La organización ha advertido sobre el efecto que estas subidas pueden tener para los consumidores, ya que, según sus previsiones, se puede producir una reducción en su consumo, sustituido por otros tipos de aceites más baratos.
Por ello, han pedido al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) que aumente el control de la cadena de producción del aceite de oliva para evitar los «abusos y la especulación» que pudiera producirse y que tiene «efectos negativos tanto para el sector como para los agricultores».
Lo último en Consumo
-
El cambio drástico en el horario de Mercadona que te afectará el 1 de noviembre
-
Lo ha confirmado la OCU: ni se te ocurra comprar estas marcas de atún en lata en el supermercado
-
Mercadona revoluciona la campaña navideña con un regreso muy esperado en sus estantes
-
Éste es el verdadero origen de la calabaza que venden en Mercadona
-
La novedad de Lidl que quieren todos los amantes de la comida italiana: comer pasta no volverá a ser igual
Últimas noticias
-
El vídeo viral con varios youtubers intentando restar un saque a Carlos Alcaraz
-
El primer gol como internacional del hijo de Cristiano Ronaldo y que desata las comparaciones
-
El enigma de Cleopatra vuelve a estremecer a la arqueología. Existe una nueva pista y sugiere que su tumba podría estar oculta bajo el mar
-
El método de Chenoa para que las juntas del baño queden impolutas: «Me relaja»
-
El pueblo románico en el que se fabrican las galletas más antiguas de España lleno de puentes y a 1 hora de Barcelona