El precio del aceite de oliva virgen extra se dispara hasta en un 15,4% y supera los 9 euros de media
Algunas marcas ofrecen este producto por más de 12 euros
El plan para comprar el aceite de oliva más barato: tenemos la solución al subidón de precios
En Alcampo no se quedan atrás y ponen el aceite de oliva a un precio nunca visto
El precio del aceite de oliva virgen extra (AOVE) ha aumentado un 15,4% sólo en la segunda mitad de julio. El precio medio por litro a pasado en 15 días de 8,16 euros a 9,42 euros. Además, algunas marcas ofrecen este bien por más de 12 euros, según un análisis de la organización de consumidores OCU.
En un comunicado emitido este miércoles la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha advertido sobre la «fuerte subida» del precio del aceite de oliva, a la vez que ha señalado la especulación que hay alrededor de este producto.
Lo han hecho tras realizar un sondeo de precios entre 19 marcas de AOVE en diez cadenas de supermercados. Las tomas de precios se han llevado a cabo en los primeros días de julio y a finales de agosto.
Subida generalizada
Según los datos de la organización, la subida es «generalizada» y afecta a la práctica totalidad de las marcas en todas las cadenas analizadas (Alcampo, Carrefour, Dia, Caprabo, El Corte Inglés, Hipercor, Eroski, Mercadona, Consum y Condis).
Además, respecto a las marcas, el sondeo de la OCU señala que sólo hay una que ha bajado el precio, que es «Mar de olivos», un 1 %, y que la rebaja puede tener su origen en ofertas concretas.
En el otro extremo, hay varias marcas blancas cuya subida alcanza y supera el 30 % en 45 días, lo que también puede estar ocasionado por la desaparición de ofertas puntuales que había en el mes de julio, han apuntado.
Reducción en el consumo
La organización ha advertido sobre el efecto que estas subidas pueden tener para los consumidores, ya que, según sus previsiones, se puede producir una reducción en su consumo, sustituido por otros tipos de aceites más baratos.
Por ello, han pedido al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) que aumente el control de la cadena de producción del aceite de oliva para evitar los «abusos y la especulación» que pudiera producirse y que tiene «efectos negativos tanto para el sector como para los agricultores».
Lo último en Consumo
-
El chollo escondido de PrimaPrix que está triunfando: deja tu casa con una fragancia como las de lujo
-
La cena de Mercadona recomendada por todos los nutricionistas: lista para comer
-
Mercadona tiene el bolso que parece de Zara y todas quieren: cuesta sólo 15 euros e incluye un perfume irresistible
-
Palo del Gobierno a las empresas: el nuevo registro horario es una realidad y no hay vuelta atrás
-
Mercadona revienta los precios: giro de 180 grados confirmado en el aceite de oliva
Últimas noticias
-
‘Lunes negro’ en la Bolsa: el Ibex 35 cae un 6% ante el miedo a una crisis económica
-
‘Lunes negro’ en las bolsas, en directo: Asia se desploma y el Ibex 35 cae con fuerza por los aranceles de Trump
-
Las bolsas de Asia se hunden por la guerra arancelaria entre sus principales socios: EEUU y China
-
Muere un corredor en la media maratón de Madrid por una parada cardiorrespiratoria
-
Ábalos llevó una furgoneta llena de «señoritas» al parador de Teruel y luego destrozó la suite principal