El precio de los coches se dispara hasta los 35.000 € y el sector avisa de que subirán 2.000 € más
La falta de stock dispara el precio de los coches de más de 15 años un 35%: ya roza los 4.000 euros
Estos son los 5 coches más baratos que se pueden comprar en España ahora mismo
Con la mejora de los niveles de abastecimiento de piezas en las factorías y el aumento de la disponibilidad de coches en los concesionarios en los últimos meses del año, el precio de los automóviles parecía haber tocado techo tras superar la barrera de los 30.000 euros de media en España. No obstante, desde que ha empezado 2023 el coste de comprar un vehículo ha subido casi un 20% hasta rozar los 35.000 euros de media en los centros de distribución, lo que se traduce en un aumento de los precios de casi 5.000 euros más en sólo tres meses. Una situación que se podría agravar aún más con la entrada en vigor una nueva norma que prepara Europa para reducir las emisiones de CO2 de los vehículos.
Según los últimos datos del mes de marzo de la patronal de los concesionarios (Faconauto), a los que ha tenido acceso este diario, el precio medio de los coches en España se sitúa en 34.270 euros, hasta alcanzar un nuevo máximo y registrar cifras jamás vistas en la historia de la automoción en España. Un subida que supone casi un 20% más que al inicio del año a pesar de la mejora de los niveles de abastecimiento de coches ante la reactivación de la producción en las fábricas.
«La falta de piezas en las plantas de producción por los efectos derivados de la crisis de los semiconductores y el aumento de los costes para los fabricantes de coches por el alza de los precios de la energía, las materias primas y el transporte ha desatado la tormenta perfecta en el sector que ha provocado un aumento importante del ticket medio en comparación con los niveles previos a la pandemia», señalan fuentes del sector a OKDIARIO.
Tal ha sido el subidón de los precios que ha obligado a muchos clientes, que estaban en busca de un coche, a pasarse directamente al mercado de ocasión, lo que ha aumentado la edad del parque automovilístico español hasta los 14 años en 2022. Un trasvase en el que también ha afectado los largos plazos de espera, que en algunos casos han llegado a superar el año, en las concesiones por la falta de stock.
Los coches, ¿2.000 euros más caros?
Bruselas prepara una norma que, además de poner en riesgo el futuro de las plantas de producción de coches españolas, provocará un incremento en el coste medio de los vehículos de unos 2.000 euros. El culpable tiene nombre y apellidos: Euro 7. Una medida que fue aprobada el pasado mes de noviembre y entrará en vigor el próximo 2025 para dar un paso más en el fin a los coches térmicos en Europa en 2035, que aún se debate tras el veto de Alemania.
No obstante, el sector avisa de que esta norma no es eficaz, ya que sólo supondrá cuatro puntos porcentuales adicionales en la reducción de las emisiones de óxido de nitrógeno (NOx) de los turismos para 2030 y tendrá un coste importante para la industria del automóvil europea hasta provocar el cierre de fábricas.
El país más afectado será España al ser la fábrica de Europa de vehículos pequeños y medianos. «La mayoría de los vehículos que fabricamos en España desaparecerían si entra en vigor en julio de 2025», alerta la patronal de los fabricantes en conversaciones con este diario.
Temas:
- Compra de coches
- precio
Lo último en Economía
-
Sánchez se hace la foto con las eléctricas tras amenazarlas con represalias por el gran apagón
-
Prisa reduce ingresos en el primer trimestre, pierde 4 millones y la deuda supera los 650 millones
-
El paraíso de playas paradisiacas para emigrar si tienes más de 60 años: a un paso de España y más barato
-
El Ibex 35 pierde el 0,6% tras el gran apagón en España y Portugal
-
Sánchez ataca a las nucleares pero fueron las de Francia las que levantaron el sistema tras el apagón
Últimas noticias
-
Un micrófono pilla a Sánchez bromeando en plena reunión de crisis: «¿Pero con cebolla o sin?»
-
Cerúndolo y Musetti se cargan a Zverev y Tsitsipas en otro día de sorpresas en el Mutua Madrid Open
-
Dembélé conquista Londres y el PSG da el primer golpe al Arsenal en las semifinales de Champions
-
¿Cómo vivieron los usuarios de vehículos eléctricos el apagón en España?
-
Comprobar ONCE hoy, martes, 29 de abril: Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11