El precio de los coches continúa al alza: sube un 6% hasta alcanzar máximos históricos
El Índice de Precios de Consumo (IPC) de los automóviles se situó en el 6% durante el pasado mes de abril en tasa interanual, lo que supone superar máximos históricos, según los datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El pasado mes de marzo, el IPC de los automóviles se situó en el 5% en tasa interanual, superando así, la cifra más alta registrada hasta la fecha, que se contabilizó en marzo de 1996 cuando se elevó al 4,9%.
Durante los cuatro primeros meses del ejercicio actual, el precio de los automóviles experimentó un aumento interanual del 4,8%, mientras que registró una subida del 1% en la variación mensual.
Para las motocicletas, el incremento del precio en el cuarto mes de 2022 fue de un 4,8% interanual, de un 3,4% en comparación con el mes anterior y de un 0,6% de variación intermensual.
Al mismo tiempo, las piezas de repuesto y los accesorios para los vehículos también se encarecieron un 6,4% en abril respecto al mismo mes del año pasado, así como un 0,6% en la comparativa intermensual y un 3% en lo que va de 2022.
Por su parte, los carburantes elevaron al 25% su precio en tasa interanual, con una caída del 10,8% en la variación mensual, pero un aumento del 11,4% desde que se iniciase el actual ejercicio.
Por último, los servicios de mantenimiento y reparación de vehículos cerraron abril con una tasa de encarecimiento del 3,6% en comparación con el mismo mes de 2021, con una variación mensual de 0,5% y una subida desde comienzo de 2022 del 2%.
Fuentes del sector explicaron a Europa Press que el encarecimiento de los automóviles está en línea con la subida de precio de las materias primas y también se justifica por la escasez de oferta de producto, provocada por la crisis de suministro de semiconductores, que ha motivado una subida de precios tanto de modelos nuevos como de usados.
Lo último en Economía
-
RTVE rebaja el sueldo a Silvia Intxaurrondo en más de 100.000 euros al año tras la inspección de Trabajo
-
La UE cede ante el sector cárnico y prohíbe que la comida vegana se llame ‘hamburguesa’ o ‘chorizo’
-
Un juez autoriza el cierre de Lehman Brothers en Londres, 17 años después de la Gran Recesión
-
Los entusiastas de las criptomonedas ganan 2.700 dólares al día mediante la minería de la Reserva Federal
-
El Constitucional tumba el segundo recurso contra la demolición del complejo Isla de Valdecañas
Últimas noticias
-
Trump anuncia que Israel y Hamás han acordado la entrega de rehenes y el repliegue Israelí en Gaza
-
Hamás agradece el esfuerzo de Trump y los países intermediarios para alcanzar el pacto con Israel
-
Muere Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors
-
Colombia supera a Sudáfrica y será el rival de España en los cuartos de final del Mundial Sub-20
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados