El precio de los carburantes se dispara y marca nuevos máximos anuales
El precio del gas por las nubes: alcanza niveles máximos y sube casi un 20% ante la falta de suministro
La gasolina se dispara en vacaciones: llenar el depósito cuesta ahora 13€ más que en junio de 2020
Funcas prevé que la inflación cierre el año con una tasa interanual del 3,4%
El precio de los carburantes ha proseguido esta semana con su ciclo alcista escalando así a nuevos máximos anuales. En concreto, el precio medio del litro de gasolina ha registrado su séptima alza consecutiva (+0,65%) para alcanzar los 1,4 euros, situándose en máximos desde mediados octubre de 2014 y el precio del gasóleo encadena esta semana su undécimo repunte (+0,72%), para tocar los 1,262 euros el litro, en niveles que no se veían desde noviembre de 2018.
Antes de Semana Santa, los precios de ambos carburantes ya recuperaron los niveles precovid y ahora los han superado con creces. En lo que va de año, el precio medio del litro de gasolina acumula ya un encarecimiento del 16,7%, mientras que el del gasóleo remonta un 16,3%.
Con respecto a los precios de hace un año, cuando ya se había iniciado el proceso de desescalada por el confinamiento del Covid-19, el precio del litro de gasolina es ahora casi un 20% más caro, mientras que el de gasóleo cuesta un 19,5% más.
Este incremento en los precios de los carburantes en los últimos meses ha venido de la mano de la recuperación en el precio del petróleo. Así, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba este jueves en los 74 dólares, mientras que el Texas rondaba los 72,5 dólares.
Pese a este incremento, el precio de la gasolina sin plomo de 95 está en España por debajo de la media de la UE, situada en 1,532 euros el litro, y de la zona euro, con un precio medio de 1,586 euros. En el caso del diésel ocurre otro tanto, ya que el precio en la UE es de 1,367 y de 1,392 en la zona euro.
El menor nivel de precios finales con respecto a los países del entorno se debe a que España, pese a las subidas del IVA, a los mayores impuestos y a los gravámenes al biodiésel, sigue contando con una menor presión fiscal, en general, que la media comunitaria.
Lo último en Economía
-
Los empleados de la central de Almaraz se levantan contra el apagón nuclear: «Será una catástrofe»
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»
-
Malas noticias en tu declaración de la renta: esto es lo que pasa si tu inquilino no te paga
-
Es mejor comprar o alquilar: un experto en negocios confirma la mejor opción para 2025
-
Hacienda está multando a las familias que hacen estas transferencias
Últimas noticias
-
Madrid controla el preocupante aumento de la procesionaria con drones, trampas y aves
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: «En estado crítico tras sufrir una crisis respiratoria»
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el sexto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín