El precio de los alimentos sube el doble que los sueldos desde que Sánchez está en el Gobierno
El precio de los alimentos ha subido un 38% desde el 2018, año en el que Pedro Sánchez entró en el Gobierno
La inflación de la eurozona baja en octubre al 2,1% mientras en España sigue disparada
El precio de los alimentos ha subido un 38% desde el 2018, año en el que Pedro Sánchez entró en el Gobierno, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) consultados por OKDIARIO. No obstante, para poder compararlo con los salarios, sólo se pueden extraer datos hasta 2023, último periodo contemplado en la Encuesta Anual de Estructura Salarial (EAES) que elabora el mismo organismo. Siendo así, el coste de la alimentación se ha incrementado el doble que los sueldos en España en los últimos años.
En concreto, de 2018 a 2023, el sueldo medio anual por trabajador ha pasado de ser alrededor de 24.000 euros a 28.049 euros. Esto supone un aumento del 17% en esos cinco años. Sin embargo, según el IPC, el precio de los alimentos se incrementó en ese periodo un 33%, prácticamente el doble que la remuneración que perciben los trabajadores.
Así, la cesta de la compra es cada vez más cara en España, pues sube con mucha más fuerza que los sueldos, lo que deteriora de forma contundente el poder adquisitivo de los españoles y explica por qué los índices internacionales de riesgo de pobreza sitúan al país en una situación tan complicada.
En concreto, la tasa de riesgo de pobreza grave y «privación material» que elabora Bruselas ha aumentado en España dos décimas desde 2017, manteniendo la diferencia de un punto porcentual con la media de la Unión Europea (UE) pese al crecimiento económico del país en los últimos años.
El precio de los alimentos sube
Evidentemente, la gran subida que ha experimentado el precio de los alimentos es uno de los factores que han impulsado esta tasa y la mala situación económica de muchos españoles. De hecho, en cuestiones de inflación, España sigue siendo líder en la eurozona pese a compartir la misma moneda.
Según los datos hechos públicos este miércoles, el IPC de la zona euro se situó en el 2,1% en octubre, justo al borde del límite que establece el Banco Central Europeo (BCE) para considerar que hay una estabilidad en los precios. Sin embargo, la tasa española se encuentra en el 3,2% tras las reiteradas subidas que ha sufrido en los últimos meses.
De hecho, en septiembre el IPC armonizado de España fue del 3%, por lo que ha aumentado en dos décimas en un sólo mes y ha ampliado su diferencial con la eurozona hasta los 1,1 puntos porcentuales.
En comparación con septiembre de 2025, la inflación anual disminuyó en quince Estados miembros, se mantuvo estable en tres y aumentó en nueve. Entre esos nueve sigue estando España pese al optimismo del Gobierno de Sánchez.
En el campo alimenticio, además, existen una serie de riesgos que pueden agravar el problema. Por ejemplo, la gripe aviar está provocando una falta de oferta de huevos, con su correspondiente subida de precios.
Tanto es así que el Ejecutivo socialista ya ha anunciado que está monitoreando su coste e, incluso, ha advertido que está dispuesto a intervenir en el mercado. Es más, el Ministro de Economía, Carlos Cuerpo, ha advertido que el precio de los huevos ha aumentado un 18% en lo que va de año.
Lo último en Economía
-
No tienes ni que pedirlo: esta comunidad está regalando un bono térmico de 397 euros para estas personas
-
El calendario de los bancos que adelantan la paga extra de Navidad de 2025: la tabla completa
-
Mejor que la avena y perfecto si te gusta desayunar saludable: la novedad barata de Mercadona que conquista a los más sanos
-
La UE confirma el adiós al dinero en efectivo para pagar esto: el cambio va a llegar muy pronto
-
Esto es lo que va a hacer Hacienda con la televisión que te ha regalado tu banco
Últimas noticias
-
España-República Checa en la Copa Davis: sin Alcaraz, pero con fe
-
El abuelo de Sánchez rindió honores a Franco en el Desfile de la Victoria en Valencia en 1939
-
No tienes ni que pedirlo: esta comunidad está regalando un bono térmico de 397 euros para estas personas
-
El calendario de los bancos que adelantan la paga extra de Navidad de 2025: la tabla completa
-
El truco infalible de los expertos en interiorismo para quitar el gotelé de las paredes sin dejar rastro