El precio de los alimentos navideños por las nubes: se encarecen más de un 11% en diciembre
La cesta de la compra se encarece en Navidad: el precio del pescado y el marisco sube hasta un 47% en 15 días
Triste Navidad para los bolsillos españoles: el precio de la cesta sube hasta un 30% en sólo 6 meses
Llega la Navidad y con ella la subida de precios de muchos productos, cuyo consumo repunta en estas señaladas fechas. En concreto, los alimentos típicamente navideños se han encarecido de media un 11,3% en diciembre. Según la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), desde 2016 los precios no habían subido tanto en tan poco tiempo. De hecho, este alza se traducen en precios históricos en varios productos.
Los datos obtenidos por la organización revelan «una subida extraordinaria» de precios en diciembre. Los mayores incrementos en las últimas semanas se han dado en los percebes (77%), la merluza (58%), las almejas (19%), el besugo (14%) y la piña (9%).
También incrementaron sus precios, aunque en menor medida, el redondo de ternera (5%), el jamón ibérico (4%), la lombarda (3%) y la lubina (2%). Mientras que el cordero, los langostinos y las ostras apenas variaron sus precios durante diciembre. Por el contrario, pocos alimentos registraron caídas en los precios, destacan la pularda (-10%), las angulas (-6%) y el pavo (-3%).
Cinco alimentos, en máximos
El nivel general de precios de estos productos respecto al año pasado por estas mismas fechas es un 10% superior. De hecho, cinco alimentos están en precios máximos: la merluza (20,60 €/kg), las angulas (1.299 €/kg), la piña (1,75 €/kg), el cordero (18,52 €/kg) y la pularda (8,67 €/kg).
En este sentido, para aquellos consumidores que quieran evitar las subidas típicas de Navidad, la OCU recomienda «comparar precios en los mercados y supermercados cercanos y sustituir los productos más caros por otros alternativos más económicos que, aunque tengan menos demanda, pueden resultar igual de interesantes desde un punto de vista nutricional».
Por otro lado, esta Navidad los españoles gastarán un 22% más que el año pasado. La previsión de gasto es 116 euros más que en 2020, concretamente, 641 euros de media por persona. Del total, se desembolsará una media de348 euros en regalos, 128 euros en cenas y comidas, 80 euros en viajes y vacaciones, 60 euros en lotería y 24 euros en fiestas.
Lo último en Consumo
-
El helado de Mercadona que triunfa: es el sabor más buscado y la tarrina cuesta menos de 4 euros
-
Lidl te va a solucionar el verano con su último aparato por menos de 15 euros: colas para conseguirlo
-
Adiós a los toldos: Ikea revienta el mercado con este invento que da sombra en casa este verano
-
Ni se te ocurra volver a pedir una pechuga de pollo en la carnicería: un carnicero explica el motivo en TikTok
-
Adiós a los snack de siempre: Mercadona tiene el sustituto que te va a encantar y es más sano
Últimas noticias
-
Aviso naranja de la AEMET urgente: pide que nos preparemos en toda España porque no se salva nadie
-
El helado de Mercadona que triunfa: es el sabor más buscado y la tarrina cuesta menos de 4 euros
-
Ésta es la palabra de 4 letras que se usa en los bares de Madrid, pero en el sur de España no se entiende
-
Lidl te va a solucionar el verano con su último aparato por menos de 15 euros: colas para conseguirlo
-
Adiós a los toldos: Ikea revienta el mercado con este invento que da sombra en casa este verano