El PP pide al Gobierno que amplíe los plazos para que los autónomos devuelvan las ayudas de la pandemia
El Gobierno está dando sólo 10 días de plazo a los autónomos para que acrediten que las ayudas que recibieron en pandemia cumplían los requisitos legales, algo que han denunciado las asociaciones de este colectivo de más de tres millones de trabajadores. Ante esta situación, el PP ha pedido al Gobierno a través de una proposición no de ley registrada en el Congreso que dé más tiempo y flexibilidad a los autónomos.
Durante la pandemia, el Gobierno concedió ayudas directas o suspendió las cotizaciones a los trabajadores por cuenta propia que se vieron obligados a cerrar sus negocios por el Covid-19, pero tenían que cumplir una de requisitos: que estuvieran dados de alta en la Seguridad Social o al corriente de pago de las cuotas y que su actividad estuviese suspendida por la crisis sanitaria.
El 94% de las solicitudes de estas prestaciones que tramitaron las Mutuas Colaboradores con la Seguridad Social fuero resueltas favorablemente en 2020 de forma provisional. Y recientemente, la Seguridad Social ha empezado a reclamar las ayudas a algunos autónomos que en su momento no cumplieron los requisitos.
Según las organizaciones de autónomos ATA y UPTA, el departamento que lidera Elma Saiz en colaboración con las mutuas está dando 10 días a los autónomos para aportar la documentación necesaria que acredite que cumplieron con los requisitos que la normativa indicaba para cada una de las prestaciones.
E Grupo Popular pide en una proposición no de ley, que se debatirá en el pleno y a la que ha accedido Europa Press, que se amplíe el plazo de presentación de la documentación requerida por las Mutuas colaboradoras con la Seguridad Social en el procedimiento de revisión de las prestaciones extraordinarias de cese de actividad y trabajo por cuenta propia concedidas en la emergencia sanitaria.
El PP propone analizar, de la mano del diálogo social, los instrumentos jurídicos necesarios que permitan una mayor flexibilidad en la devolución de las prestaciones extraordinarias de cese de actividad y trabajo por cuenta propia concedidas en la pandemia, tales como aplazamientos, compensaciones o fraccionamientos.
Por último, la formación liderada por Alberto Núñez Feijóo aprovecha la PNL para instar al Gobierno a promover «el consenso y el diálogo con los trabajadores por cuenta propia, en todos los foros posibles, como instrumento para impulsar el crecimiento de nuestra economía, así como para retener, atraer y cultivar todo el talento emprendedor del que disponemos».
Lo último en Economía
-
El paraíso para emigrar desde España como jubilado está muy cerca: playas cristalinas y vida de lujo por 900€
-
Adiós a las tiendas de Alcampo en España: la lista de las 25 afectadas y dónde están
-
El precio de la luz cae este domingo a los 2,21 euros/MWh, su valor más bajo desde el apagón
-
El pasado del canciller Merz en BlackRock será clave para evitar la guerra comercial en Alemania
-
Un experto en economía avisa de lo que va a pasar con los pisos en España y da miedo: «Hipotecas al 100%…»
Últimas noticias
-
Ni Virgo ni Aries: los signos que más se van a ver afectados por la Luna Llena de mayo
-
Mueren los dos ocupantes de un deportivo que cayó al río Yuso en Boca de Huérganes (León)
-
Mario Vaquerizo y Alaska confirman por primera vez lo que todo el mundo se preguntaba sobre ellos
-
El truco de los expertos para acabar con el moho en minutos: adiós a las humedades en tu casa
-
El paraíso para emigrar desde España como jubilado está muy cerca: playas cristalinas y vida de lujo por 900€