El PP defiende prorrogar los ERTE «como mínimo hasta Semana Santa» sin excluir a ningún sector
Elvira Rodríguez asegura que esa extensión generalizada de los ERTE y por un tiempo mínimo de seis meses es lo pertinente, "y no el hacerlo de a poco a poco como está haciendo el Gobierno"
La vicesecretaria nacional de Política Sectorial del PP, Elvira Rodríguez, critica la pasividad del Gobierno de Pedro Sánchez y defiende la prórroga de los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) para todos los sectores al menos hasta la próxima Semana Santa, tras el golpe que ha asestado la crisis del coronavirus al tejido empresarial.
En un encuentro con la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería y Turismo de Albacete, Rodríguez dijo que esa extensión generalizada de los ERTE y por un tiempo mínimo de seis meses es lo pertinente, «y no el hacerlo de a poco a poco como está haciendo el Gobierno», «que faltan diez días (para que expire la vigencia actual de los ERTE) y siguen sin ponerse de acuerdo con los agentes económicos sobre lo que quieren hacer».
La dirigente popular reprochó al Ejecutivo de Pedro Sánchez que quiera «sacar» a la hostelería de los sectores que se beneficiarían de la prórroga de los ERTE. «Dicen que no es turismo propiamente dicho, e indudablemente no es un hotel cerrado a cal y canto, pero son establecimientos que abren todos los días, que ven que la gente no llega y que han tenido que hacer gastos para adecuar sus locales», señaló.
Apuesta por seguir el camino de Alemania
A juicio del PP, la prolongación hasta diciembre de 2021 que han decretado Estados como Alemania supondría «una inyección de tranquilidad» a las empresas que no debe interpretarse como que «se está viviendo dos años de la subvención pública».
Rodríguez criticó que el Ejecutivo de Pedro Sánchez se quiera «cargar la reforma laboral» impulsada en la etapa de gobierno del PP y que es la que ha permitido el desarrollo de los ERTE en España».
Por su parte, la popular ha destacado que la gestión del Gobierno ha sido «un desastre» con el país «con más paro y con menor recuperación del Producto Interior Bruto (PIB) de la Unión Europea( UE)», el PP pide más apoyo a los autónomos y menos impuestos.
«Reivindicamos, igual que otros países, que no hay que presionar a la economía privada para que pueda generar crecimiento, riqueza y empleo, porque eso supone más recaudación para los servicios que hacen falta», añadió. «Estamos pidiendo una exención fiscal para las empresas afectadas por el covid, de nada vale aplazamiento de pagos impuestos porque no te lleva a ninguna parte».
Lo último en Economía
-
Bruselas abre un expediente contra España por las multas a las aerolíneas que cobran el equipaje de mano
-
Ver para creer: los okupas le piden 15.000 € para ‘devolverle’ su propia casa en Cádiz, pero la Guardia Civil lo impide
-
Banco Sabadell refuerza su posición como banco independiente para pymes en plena OPA de BBVA
-
El plan de expansión de Restalia prevé una inversión de 200 millones de euros los próximos cinco años
-
Grupo Martínez Abolafio, la empresa familiar que apuesta por el turismo sostenible en Canarias
Últimas noticias
-
Mazón: «El día de la tragedia Sánchez sólo me mandó un whatsapp a las 11 de la noche»
-
Bruselas abre un expediente contra España por las multas a las aerolíneas que cobran el equipaje de mano
-
Sánchez ofrece más competencias sanitarias sólo al País Vasco, dejando fuera al resto de autonomías
-
El Constitucional mantiene su aval a la amnistía de Sánchez a los golpistas tras el recurso del Supremo
-
Mateo Alemany: «Los que me conocen ya saben lo exigente que soy»