La Fed apunta a una rebaja de tipos ante el «cambio de riesgos» y el Dow Jones alcanza máximos históricos
La Fed ha señalado que los riesgos para la inflación "se inclinan al alza"
Jerome Powell, el presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), ha planteado este viernes la posibilidad de aplicar una bajada de los tipos de interés, que sería la primera del banco central desde el retorno de Donald Trump a la Casa Blanca. En concreto, Powell ha destacado que «la balanza de riesgos» para la economía estadounidense «está cambiando», lo que podría apuntar a una mayor preocupación por el mercado laboral y el potencial de crecimiento que llevaría a ese organismo a implementar pronto una rebaja de tipos de interés.
Además, Powell ha insistido en los riesgos para la inflación relacionados con los aranceles implementados por la administración estadounidense.
Así, en su tradicional discurso de apertura del simposio anual de Jackson Hole, Powell ha señalado que los riesgos para la inflación «se inclinan al alza», mientras que los riesgos para el empleo lo hacen a la baja, lo que implica «una situación compleja» para la Fed, que debe equilibrar ambos aspectos de su doble mandato.
Cambios en la postura política de la Fed
En este sentido, el presidente de la Fed ha destacado que los tipos de interés de la Fed se encuentran actualmente «100 puntos básicos más cerca de la neutralidad que hace un año», añadiendo que la estabilidad de la tasa de desempleo y otros indicadores del mercado laboral permiten proceder con cautela al considerar cambios en la postura política.
«No obstante, con la política en territorio restrictivo, la perspectiva base y el cambiante balance de riesgos podrían justificar un ajuste de nuestra postura», ha afirmado Powell.
En cualquier caso, el presidente de la Fed ha subrayado que la política monetaria no sigue un rumbo preestablecido, añadiendo que los miembros del FOMC, el órgano de gobierno del banco central estadounidense, tomarán sus decisiones basándose únicamente en su evaluación de los datos y sus implicaciones para las perspectivas económicas y el balance de riesgos.
El banco central de Estados Unidos, junto a una prestigiosa lista de banqueros centrales que incluyen la presidente del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, el gobernador del Banco de Japón, Kazuo Ueda y cerca de 40 otros, ya se encuentran en Jackson Hole (Wyoming).
El escape veraniego de los banqueros centrales es uno de los eventos económicos más vigilados por los mercados financieros cada año —y no sólo para ver al máximo responsable de la Fed en vaqueros— sino porque es la hoja de ruta para entender la estrategia monetaria que la entidad tomará hasta finales del año. Aunque el Simposio de Jackson Hole empezó oficialmente el pasado jueves, los mercados siguen atentos a la jornada.
Temas:
- FED
- Jerome Powell
Lo último en Economía
-
La Fed apunta a una rebaja de tipos ante el «cambio de riesgos» y el Dow Jones alcanza máximos históricos
-
Powell redefine la estrategia de la Fed: prioridad al empleo por encima del objetivo del 2 % de inflación
-
Turner culmina la mayor obra industrial de Kansas con la megafábrica de baterías de Panasonic
-
Los técnicos avisan al Gobierno: gasóleo y pisos turísticos no recaudarán los 1.675 M€ que pide Bruselas
-
Iberdrola España ficha a Juan Luis Pérez Martín, un antiguo alto cargo de Marlaska en la Guardia Civil
Últimas noticias
-
El FBI registra la casa de Bolton, ex asesor de Trump, al que el presidente acusó de «querer matar gente»
-
La ‘solución’ de Sánchez a los incendios: una «comisión del cambio climático» que ya existe desde 2011
-
Matrícula de honor para Carlos Alcaraz y suspenso a Simeone
-
Trump anuncia que el sorteo del Mundial 2026 se celebrará el 5 de diciembre en Washington
-
Los jugadores de la Liga se rebelan contra Tebas: «El fútbol español lo tenemos que defender nosotros»