Portland cobrará un impuesto a las empresas si sus CEOs ganan 100 veces más que sus empleados
Trump anuncia impuestos extra a las compañías estadounidenses que prioricen intereses en el extranjero
Donald Trump ofrecerá una gran rebaja de impuestos a Apple si fabrica en EEUU
Las Autoridades Municipales de Portland, Estado de Oregon, han aprobado un impuesto adicional a aquellas empresas cuyos CEOs ganen más de 100 veces el sueldo medio de sus empleados. El ayuntamiento liderado por el demócrata Charlie Hales espera recaudar con esta polémica medida, que se activará en enero de 2018, hasta 2,5 millones de dólares anuales que se quieren destinar a viviendas sociales.
Es la primera medida de esta naturaleza que se pone en marcha en Estados Unidos, desde la organización municipal de Portland explican que “penaliza a las empresas que perpetúan la desigualdad económica. El propio alcalde Hales ha indicado que esta “desigualdad de ingresos es real, es un problema nacional” y ha cargado contra el gobierno federal acusándolo de “no estar haciendo nada al respecto”.
El proyecto de ley ha sido propuesto por el concejal Steve Novick, ex abogado del Departamento de Justicia de EEUU, que ha redactado la propuesta siguiendo la senda de las teorías del economista galo, Thomas Piketty. “Esto es lo más cerca que vamos a estar de un impuesto sobre la desigualdad”, ha comentado Novick. Cree el ex activista ambiental que esta ley podría “desalentar a las empresas, muchos más allá de las fronteras de Portland, a pagar salarios desproporcionados a sus directores generales”.
Si el CEO gana 100 veces más que el salario medio de sus trabajadores, la empresa deberá abonar a las arcas de Portland un 10% de esa cantidad. La carga impositiva aumentaría al 25% para compañías con relaciones salariales si su directivo gana 250 veces más que el salario medio de sus empleados. Novick estima que hay en la ciudad más de 500 empresas que estarían sujetas a esta presión fiscal y que conseguirán hasta 2,5 millones de dólares al año.
El alcalde Hales ha calificado el impuesto como una medida “creativa” y alineada con las “políticas progresivas”. Una norma que, sin embargo, no fue aprobada por todos los miembros del consejo municipal. Hubo un voto en contra y fue el de Dan Saltzman, éste ha declarado que “no es el momento adecuado” para este tipo de impuestos.
Como era de esperar la medida lanzada por Novick se ha encontrado con el total desacuerdo de los empresarios de Portland. Marion Haynes, vicepresidenta de Portland Business Alliance, ha asegurado que el plan del concejal contra la desigualdad fallará porque, entre otras cosas, “no puede ser tratado a nivel local”.
Lo último en Economía
-
Adiós a los labios cortados: el aceite para labios de 3 euros de Primor que todas las influencers llevan en el bolso
-
Los grandes fondos preparan una venta masiva de bonos franceses ante el fracaso de Bayrou
-
Los pisos turísticos perseguidos por el Gobierno sólo son el 8,5% de las viviendas que necesita España
-
Iberdrola vuelve a hacer su agosto en Portugal: dobla los contratos e ingresa un 18% más
-
Grecia lanza una gran rebaja de impuestos mientras Sánchez se enroca en la voracidad fiscal
Últimas noticias
-
Madrid se prepara para acoger el festival Madrid Live Experience del 20 al 30 de septiembre
-
Adiós a los labios cortados: el aceite para labios de 3 euros de Primor que todas las influencers llevan en el bolso
-
Aviso urgente si tienes un perro y vives en esta comunidad: información muy importante sobre las vacunas
-
Horóscopo de hoy, domingo 7 de agosto: la predicción para tu signo del zodiaco
-
Josep Lluís Pol: «El sistema de ruedas concéntricas de Ramon Llull es el precedente de la informática»