Portland cobrará un impuesto a las empresas si sus CEOs ganan 100 veces más que sus empleados
Trump anuncia impuestos extra a las compañías estadounidenses que prioricen intereses en el extranjero
Donald Trump ofrecerá una gran rebaja de impuestos a Apple si fabrica en EEUU
Las Autoridades Municipales de Portland, Estado de Oregon, han aprobado un impuesto adicional a aquellas empresas cuyos CEOs ganen más de 100 veces el sueldo medio de sus empleados. El ayuntamiento liderado por el demócrata Charlie Hales espera recaudar con esta polémica medida, que se activará en enero de 2018, hasta 2,5 millones de dólares anuales que se quieren destinar a viviendas sociales.
Es la primera medida de esta naturaleza que se pone en marcha en Estados Unidos, desde la organización municipal de Portland explican que “penaliza a las empresas que perpetúan la desigualdad económica. El propio alcalde Hales ha indicado que esta “desigualdad de ingresos es real, es un problema nacional” y ha cargado contra el gobierno federal acusándolo de “no estar haciendo nada al respecto”.
El proyecto de ley ha sido propuesto por el concejal Steve Novick, ex abogado del Departamento de Justicia de EEUU, que ha redactado la propuesta siguiendo la senda de las teorías del economista galo, Thomas Piketty. “Esto es lo más cerca que vamos a estar de un impuesto sobre la desigualdad”, ha comentado Novick. Cree el ex activista ambiental que esta ley podría “desalentar a las empresas, muchos más allá de las fronteras de Portland, a pagar salarios desproporcionados a sus directores generales”.
Si el CEO gana 100 veces más que el salario medio de sus trabajadores, la empresa deberá abonar a las arcas de Portland un 10% de esa cantidad. La carga impositiva aumentaría al 25% para compañías con relaciones salariales si su directivo gana 250 veces más que el salario medio de sus empleados. Novick estima que hay en la ciudad más de 500 empresas que estarían sujetas a esta presión fiscal y que conseguirán hasta 2,5 millones de dólares al año.
El alcalde Hales ha calificado el impuesto como una medida “creativa” y alineada con las “políticas progresivas”. Una norma que, sin embargo, no fue aprobada por todos los miembros del consejo municipal. Hubo un voto en contra y fue el de Dan Saltzman, éste ha declarado que “no es el momento adecuado” para este tipo de impuestos.
Como era de esperar la medida lanzada por Novick se ha encontrado con el total desacuerdo de los empresarios de Portland. Marion Haynes, vicepresidenta de Portland Business Alliance, ha asegurado que el plan del concejal contra la desigualdad fallará porque, entre otras cosas, “no puede ser tratado a nivel local”.
Lo último en Economía
-
Citi vende su filial en Rusia a un fondo de inversión ligado a un oligarca ruso
-
Giro en el impuesto de Sucesiones: puedes evitar pagar la tasa si el testamento incluye esta cláusula
-
Bruselas investiga a Google por discriminar los contenidos de ciertos medios en los resultados de búsqueda
-
Adiós al servicio doméstico en hogares sin este documento: así es la nueva exigencia legal
-
La CNMC autoriza sin condiciones la compra de Hispasat por parte de Indra por 725 millones de euros
Últimas noticias
-
El concejal okupa del PSOE pide 16.000 € a los propietarios para abandonar la casa
-
Los dueños relatan su calvario a OKDIARIO: «Quien está ocupando la casa es un servidor público del PSOE»
-
No pueden ser más cómodas y a un precio de ganga: las botas de Lidl perfectas para la nieve
-
Citi vende su filial en Rusia a un fondo de inversión ligado a un oligarca ruso
-
Locura total con Messi en Elche: más de 20.000 aficionados en el entrenamiento de Argentina