Porcelanosa asegura que paralizó su actividad comercial con Rusia tras la invasión de Ucrania
Zelenski pide a las españolas Porcelanosa, Maxam y Sercobe que dejen de hacer negocio en Rusia
Sánchez promete a Zelenski que seguirá enviando armas a Ucrania pese a la oposición de Podemos
El fabricante de revestimientos cerámicos español Porcelanosa salió al paso de las declaraciones del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, que reclamó a la empresa que deje de hacer negocios con Rusia, asegurando que ha bloqueado «la totalidad de las transacciones comerciales» con ese país desde que comenzó el conflicto el 24 de febrero.
Tras una reunión de urgencia, la firma dijo en un comunicado publicado en Twitter que ha llevado a cabo acciones dirigidas a ayudar al pueblo ucraniano, en defensa de sus derechos humanos. «Hemos realizado envíos de ayuda humanitaria, que incluían material sanitario, ropa y alimento», indicó.
Asimismo, ante la invasión militar rusa, informó de que continúa y continuará «brindando ayuda, apoyo y amparo a ciudadanos ucranianos que no pueden regresar a su país» y que se encuentran actualmente en España.
Posteriormente, en otro comunicado enviado a los medios, Porcelanosa lanzó un mensaje si cabe más claro sobre su posicionamiento respecto al conflicto. «Condenamos enérgicamente la invasión militar de Ucrania por parte del ejército ruso y la violencia ejercida contra la sociedad civil, cuyo último episodio en Bucha nos ha dejado profundamente consternados por la brutalidad que ha sufrido la población de la zona», señaló.
De acuerdo con el periódico Las Provincias, desde Porcelanosa aseguraron que todo ha sido «un problema de interpretación», ya que subrayaron que desde que Rusia atacó a Ucrania la compañía detuvo su actividad comercial con Rusia, entre otras cosas por las dificultades a raíz de las medidas impuestas por la Unión Europea.
«En Rusia trabajamos con distribuidores y el problema es que el material que vendimos hace meses puede seguir circulando», informó este diario citando a fuentes de la empresa. Sus representantes lamentan que no puedan parar esas ventas que ahora llevan a cabo con el stock disponible en el país, agregó.
Porcelanosa detalló que, a diferencia de otros países como España, Estados Unidos, Italia o Francia, en Rusia no existe una red de distribución propia. «La única acción comercial que ha tenido lugar en Rusia responde al mínimo de los contratos fijados con los distribuidores multimarca antes de la guerra», insistió. «El mercado de Rusia durante el mes de marzo representó solo el 0,009% de las ventas de la compañía, que en este país y durante ese ejercicio, computó a 197.000 euros», agregó.
Zelenski compareció por videoconferencia en el Congreso de los Diputados aludiendo a la Guerra Civil española y, en concreto, al bombardeo de Guernica por la aviación alemana. En esa intervención, aprovechó para pedir a empresas como Porcelanosa, el grupo industrial del sector químico Maxam y la patronal Sercobe (Asociación Nacional de Fabricantes de Bienes de Equipo) para que paralicen cualquier relación comercial con Rusia.
Lo último en Economía
-
Adiós a la pensión por incapacidad permanente: el INSS confirma que la va a quitar en estos casos
-
Ni móvil ni reloj inteligente: el dispositivo ideal para que los mayores de 65 años tengan a su familia cerca
-
La OPEP+ vuelve a abrir el grifo: suprime los precios energéticos con 548.000 barriles adicionales
-
El afán recaudatorio de Sánchez no tiene fin: Hacienda ingresa 2.000 millones más al mes que en 2024
-
El okupa del hacha intenta agredir a una periodista en directo: «Ha venido directo hacia mí»
Últimas noticias
-
Desgarrador video del rehén de la Yihad Islámica: «Estoy a punto de morir»
-
Un incendio declarado en Palamós obliga a confinar a 250 vecinos de Montrás (Gerona)
-
Un volcán de Kamchatka (Rusia) entra en erupción por primera vez en casi 500 años tras un gran terremoto
-
Así homenajeó do Dragão a Diogo Jota antes del Oporto-Atleti un mes después de su trágica muerte
-
Adiós a la pensión por incapacidad permanente: el INSS confirma que la va a quitar en estos casos