Porcelanosa alerta: «Tendremos que seguir subiendo los precios ante la escalada de los materiales»
Porcelanosa sólo puede transportar el 10% de su producción mientras sus costes se cuadruplican
Porcelanosa asegura que paralizó su actividad comercial con Rusia tras la invasión de Ucrania
La compañía azulejera Porcelanosa asegura que el precio de muchas materias primas se ha disparado hasta un 60% en menos de un año, como es el caso del aluminio. Esto ha obligado a la empresa a incrementar sus precios, aunque de momento las subidas no han superado el 10%.
Sin embargo, el grupo español alerta de que «es posible que hasta después de verano haya todavía más aumentos de precio de las materias primas porque la tendencia al alza no para. De ser así, tendremos que seguir subiendo los precios». De cualquier forma, éstos «no serán tan importantes como los que ya hemos sufrido», explican a este medio fuentes de Porcelanosa.
En este sentido, la empresa apunta que el aluminio se ha encarecido un 60% en los últimos ocho meses y a esto se suma el gasto que conlleva su tratamiento. «A la subida de precio de las materias primas hay que añadir el incremento del coste de la electricidad, el gas y los combustibles. Es imposible mantener los precios», puntualiza.
Presupuestos
Desde el sector de la construcción aseguran que otro de los problemas es la imposibilidad de cumplir algunos presupuestos que se dieron hace unos meses por la imparable escalada de los precios. «Nosotros estamos haciendo todo lo posible para mantener los presupuestos que damos a nuestros clientes de alguna forma u otra», explican las citadas fuentes.
En concreto, comentan que una de las vías que utilizan para no cambiar los presupuestos que ya han dado es «intentar captar más volumen de negocio o hacer operaciones un poco más amplias para poder mantener esos precios». No obstante, «hay veces que es totalmente inevitable, pero las constructoras con las que trabajamos son consciente de la situación porque les pasa lo mismo y generalmente aceptan la subida».
Por otra parte, Porcelanosa advierte de que en los últimos meses los plazos para cerrar cualquier compra se han acotado de manera notable. «Si vamos a comprar aluminio o cualquier otro material, los presupuestos están limitados a una semana a día de hoy ; mientras que antes el plazo medio era de unos 90 días aproximadamente», afirma.
Los costes se cuadruplican
Silvestre Segarra, director ejecutivo del grupo español, explicó en una entrevista con este medio que los costes de Porcelanosa se han llegado cuadruplicar en tan sólo unos meses. «Desde el año pasado el coste de la electricidad y el gas nos ha aumentado un 400%», dijo.
Asimismo, añadió que también «se ha incrementado el precio de todas la materias primas». Por ejemplo, el precio del metro cuadrado de pavimento y revestimiento ha pasado de 1,5 euros a alcanzar los 6 euros, es decir, es cuatro veces más caro.
Lo último en Economía
-
Cosentino continúa en Dallas su expansión del modelo “City” en Norteamérica
-
El Ibex 35 sube un 0,8% al cierre y se sitúa en los 13.554 puntos, alcanzando máximos de 2008
-
El inglés no es un requisito para emigrar como jubilado: este país tiene playas paradisiacas y vives con 550€
-
Los empresarios de Cataluña piden a Sánchez por carta que frene la OPA de BBVA sobre Sabadell
-
Donald Trump empieza el tira y afloja con China: «Un arancel de 80% a China me parece correcto»
Últimas noticias
-
Putin exhibe su relación con China y Corea del Norte en una demostración de fuerza en el Día de la Victoria
-
¿Quiénes son los invitados de ‘Pasapalabra’ de hoy? Famosos que estarán del 9 al 13 de mayo
-
Bad Bunny tira la casa por la ventana en España: ya son 12 conciertos
-
Este hombre ha perdido la cabeza
-
Colón contra el apagón de la democracia