La policía registra las oficinas de KPMG en Fráncfort
Policías, fiscales e inspectores de Hacienda registraron las oficinas de KPMG en Fráncfort y las viviendas privadas de cinco abogados y asesores fiscales que trabajaron en la empresa auditora y consultora por sospechas de relación con fraude fiscal. KPMG confirmó el registro en sus oficinas en Fráncfort y dijo que cooperan con las autoridades.
La Fiscalía de Colonia ha informado este miércoles de que ha llevado a cabo una orden de registro contra una consultora en Fráncfort, según ha informado el diario económico Handelsblatt. Las autoridades judiciales alemanas sospechan que KPMG está también relacionada con el fraude fiscal mediante transacciones cum-ex de compraventa de acciones que algunos bancos realizaron aprovechando un vacío legal en Alemania durante años.
Por ello van a intentar encontrar comunicación relevante como correos electrónicos y otras formas de comunicación escrita. En torno al día del pago de dividendos se vendían y compraban de forma muy rápida acciones con derecho a dividendos (cum) y acciones sin derecho al pago (ex) entre bancos, fondos y otros inversores.
Las autoridades fiscales alemanas no sabían a quién pertenecen las acciones y devolvían el impuesto sobre la renta del capital a inversores que no lo pagaron porque no tenían las acciones con derecho a dividendo. Para realizar estas transacciones se utilizan ventas al descubierto, en las que un inversor vende acciones que no posee, sino que las toma prestadas.
El comprador de esas acciones figura como poseedor de los títulos y recibe de su banco de depósito un certificado de que le corresponde la devolución del impuesto sobre la renta de capital, al igual que el poseedor real de las acciones en el momento de la transacción. La policía registró los pasados meses en Fráncfort los bancos estadounidense JP Morgan, Morgan Stanley y Merrill Lynch; el británico Barclays, el sueco SEB y el alemán Dekabank.
Lo último en Economía
-
Alemania elimina las ayudas y el subsidio para los que ‘rechacen trabajar’: «Vuelve el principio de exigencia»
-
Díaz anuncia que aumentará el permiso por fallecimiento hasta 10 días y uno nuevo por cuidados paliativos
-
El rechazo del acuerdo entre Bruselas y EEUU deja a Von der Leyen en vilo: se enfrenta a dos mociones de censura
-
Los bancos deberán cotejar nombre e IBAN desde hoy para frenar las estafas online
-
César González-Bueno (Banco Sabadell): «Nuestra credibilidad es intachable, la de BBVA no»
Últimas noticias
-
Un famoso parque de Palma aparece en la app Mapas con el nombre de ‘Panchilandia Park’
-
Meliá Granada: el arte de hospedarse en una ciudad que enamora
-
El abanderado olímpico Marcus Cooper, medalla policial por su compromiso con la sociedad
-
Hamás firma el acuerdo de paz liderado por Trump que le obliga a devolver a los rehenes
-
Duras críticas al delegado del Gobierno en Baleares por convertir el patrón de la Policía en un mitin propalestino