La polaca Pesa lanzará su OPA sobre Talgo a 4,30 euros si no alcanza un acuerdo con Sidenor y el PNV
La polaca Pesa responde al Gobierno: lanzará una OPA sobre Talgo y dejará a Sidenor como minoritario
La empresa estatal polaca Pesa pretende pagar un precio de 4,30 euros por acción si finalmente lanza la OPA sobre el 100% de Talgo anunciada este sábado. Dicho lanzamiento se producirá si finalmente no llega a un acuerdo con Sidenor y el Gobierno vasco para lanzar una oferta conjunta, que era el plan original que se estaba negociando hasta la semana pasada, como informó OKDIARIO.
Así lo aseguran fuentes al tanto de la operación. Dicho precio de 4,30 euros por acción (que supone 528,5 millones por el 100% de Talgo) deriva de que Pesa y algunos de los accionistas de Talgo consideran que sólo se pueden tomar como referencia los 4,15 euros de la parte fija de la propuesta de Sidenor, mientras que los 0,65 euros en variable son «una carta a los Reyes Magos».
Por tanto, una OPA a 4,30 euros supondría una mejora del 3,6% sobre los 4,15 citados que se toman como referencia. No obstante, las fuentes advierten de que el precio ofrecido por Pesa podría variar en función de sus negociaciones con los vendedores: el fondo Trilantic, dueño del 30% de Talgo (y al que se dirige en exclusiva la propuesta de Sidenor) y las familias Oriol y Abelló, propietarias de otro 10% que poseen conjuntamente con Trilantic a través del vehículo Pegaso Transportation.
Esta alternativa tendría dos grandes ventajas sobre la propuesta de Sidenor: la primera es que se dirigiría al 100% de los accionistas y no dejaría atrapados a los Oriol y Abelló, ni al resto de accionistas minoritarios; y la segunda es que Pesa aporta a Talgo la capacidad industrial que necesita con urgencia para atender sus pedidos y presentarse a nuevos concursos, algo que Sidenor no le proporciona.
En el otro extremo, una OPA de una empresa extranjera sobre Talgo competidora a una operación promovida por Moncloa (y por el Gobierno vasco) tiene muy pocos visos de ser aprobada por el Ejecutivo, que sigue contando con el escudo antiopas. Como es sabido, el Gobierno ha insistido en que el control de la ferroviaria debe corresponder a una empresa española, ya que la considera una compañía estratégica.
Presión para una OPA conjunta
Por ello, la interpretación generalizada en el mercado es que Pesa ha hecho este anuncio con la intención de presionar al Gobierno, a Sidenor y a Vitoria para retomar las conversaciones que se rompieron la semana pasada; ante esta ruptura, Moncloa tuvo miedo a que la operación se cayera y precipitó la oferta de Sidenor por el 30%, como informó en exclusiva OKDIARIO.
Según las fuentes, la condición sine qua non de Pesa para alcanzar un acuerdo es que no haya ningún otro socio industrial, para lo que se ha postulado también la india Jupiter (y para lo que el Gobierno vasco contactó en su día con CAF, si bien ésta rechazó la propuesta).
Ahora bien, la ruptura de las negociaciones se produjo por desacuerdos entre Pesa y Sidenor sobre la sindicación de las acciones que adquirieran, una sindicación que la banca financiadora (encabezada por el BBVA) exigía para contar con ellas como garantía del crédito para la operación.
Si se supera este obstáculo, se volverá al plan original de lanzar una OPA conjunta sobre Talgo por parte de Pesa, Sidenor y las entidades controladas por el PNV: el fondo de inversión autonómico Finkatuz y las fundaciones de las antiguas cajas de ahorros BBK y Vital (los que han montado la oferta parcial por el 30%). En caso contrario, Pesa seguirá adelante con la OPA a 4,30 euros y obligará al Gobierno de Pedro Sánchez a retratarse si quiere vetarla.
Lo último en Economía
-
Naturgy cuadruplica la demanda de 1.000 millones en bonos y cierra con éxito la emisión
-
Santander alcanza la capitalización bursátil más alta de su historia: 102.000 millones de euros
-
La presidenta de la AIReF critica el ‘cupo’ catalán y la condonación de deuda a las regiones
-
El Ibex 35 sube un 0,75% al cierre y alcanza los 13.740 puntos tras la tregua entre EEUU y China
-
El paraíso hispanoamericano para emigrar y vivir de lujo con 700€: tiene un visado especial para jubilados
Últimas noticias
-
Así es el lujoso avión que Qatar va a regalar a Trump: su nuevo Air Force One será un «palacio volador»
-
El PP reservó el 11 de marzo las instalaciones de Ifema para la celebración de su Congreso Nacional
-
Traca final sin pólvora
-
Jaume Munar se mete en los octavos de final del torneo de Roma
-
La Audiencia confirma el procesamiento de Oltra por ocultar el abuso de su marido a una menor tutelada