Podemos se alía con los taxistas para boicotear a Uber en España
Ada Colau, en pie de guerra contra la economía colaborativa
El nuevo servicio de Uber en España será más barato que los taxis y sin suplementos
El anuncio de que Uber va a lanzar en España su servicio UberX, tal y como adelantó OKDIARIO en una entrevista con el director de la compañía en España, Yuri Fernández, ha vuelto a poner en pie de guerra a las organizaciones de taxistas. Anuncian que demandarán a la empresa, aunque todavía desconocen por qué motivo. Además han comenzado una acción de lobby para que se reforme la legislación de manera que se dificulte la continuidad de las aplicaciones móviles para alquiler de vehículos de conductor (como el propio UberX o Cabify). Podemos ha tomado postura clara a favor de ellos.
UberX es una aplicación ya presente en muchas ciudades del mundo que permite contratar en el acto, o por adelantado, los servicios de un profesional autónomo con licencia de arrendamiento de vehículo con conductor (VTC). Los coches con la licencia VTC son legales pero con algunas diferencias con respecto a los taxis. A diferencia de estos últimos no pueden recoger a pasajeros en la calle, sino que tienen que tener una base desde la que parten para buscar a sus clientes. La ley española permite un máximo de una VTC por cada 30 licencias de taxi en una ciudad.
Una de las claves de las aplicaciones que permiten contratar servicios con conductores con licencia VTC es que sus precios son más competitivos que los del taxi. De hecho, tal y como explicó Yuri Fernández a OKDIARIO, la tarifa que va a ofrecer “será en torno a un 30% más barata que las alternativas tradicionales” y sin suplementos como el de aeropuerto o nocturnidad. El miedo que esta competencia genera en el sector del taxi le ha hecho reaccionar incluso antes de que UberX empiece a funcionar en España.
Acciones de FEDETAXI
La Federación Española del Taxi (FEDETAXI) ha anunciado que va a plantear una batería de medidas al PP, el PSOE y Podemos para que se modifique la legislación española. Su intención es que sus propuestas se presenten en el Congreso en forma de Proposición No de Ley en la que se solicite al próximo Gobierno el cambio de varias leyes a favor de sus intereses sectoriales. Eso sí, dicen actuar en defensa de los consumidores.
Podemos es el partido que más claramente ha tomado partido por la postura del lobby del taxi. El secretario de Relaciones con la Sociedad Civil de la formación morada, Rafael Mayoral, se reunió a principios de marzo con representantes de FEDETAXI y de la Unión Nacional del Taxi (UNALT). Según Mayoral: “compartimos el rechazo a la incursión de empresas transnacionales que bajo el paraguas de la economía colaborativa pueden precarizar y amenazar un sector que da empleo a unas 100.000 familias en España”.
El dirigente de Podemos también dijo: “Hacemos una apuesta por la protección de sectores estratégicos de nuestra economía, como el transporte, que garanticen unas condiciones dignas para sus trabajadores y que sirven para impulsar el consumo interno del país”.
Lo último en Economía
-
Adif liquidará la integración ferroviaria de Valladolid tras los obstáculos de la Junta y el Ayuntamiento
-
Telefónica desmiente la posibilidad de acometer un ERE a 6.000 empleados
-
Los agricultores canarios, en pie de guerra: no pueden vender sus papas y empiezan a abandonar los cultivos
-
CaixaBank pide una revisión de la Ley de Competencia de «forma separada» a la OPA de BBVA y Sabadell
-
El sector nuclear avisa a Sánchez: «O baja los impuestos en seis meses, o cerraremos»
Últimas noticias
-
Un sacerdote testigo del ataque yihadista de Algeciras: «Con chilaba y en silencio parecía un espectro»
-
Avance del capítulo de ‘Valle Salvaje’ de hoy: Rafael lleva a Úrsula al límite
-
Adif liquidará la integración ferroviaria de Valladolid tras los obstáculos de la Junta y el Ayuntamiento
-
Vox exige a Chueca declarar persona ‘non grata’ al terrorista líder de Casa Palestina deportado por Israel
-
Una activista mallorquina de la flotilla pro-Gaza seguirá detenida en Israel tras morder a una funcionaria