El PNV pretende incluir la fusión de los autobuses de Solaris e Irizar dentro de la de CAF-Talgo
El proyecto de fusión de CAF y Talgo por el que el PNV presiona al Gobierno, como adelantó OKDIARIO, pretende tener una segunda pata en el sector del transporte por carretera, según fuentes conocedoras de las negociaciones. Se trata de la unión de Solaris, filial de CAF dedicada a autobuses urbanos eléctricos, y el fabricante de autocares de lujo Irizar.
Si se llevan a cabo las dos operaciones de forma simultánea, como pretende el Ejecutivo de Vitoria, se crearía un gigante mundial del transporte con sede en el País Vasco. Asimismo, CAF -que es quien aglutinaría a Talgo e Irizar bajo su estructura- se convertiría en una gran cotizada española que entraría en el Ibex 35.
Solaris es la mayor compañía de Europa de autobuses eléctricos urbanos, tiene su sede central en Polonia y CAF la compró a un grupo francés. Tiene una tecnología muy avanzada y se apalanca en que CAF tiene mucho fondo de comercio para negociar con entes locales y nacionales en muchos países. Es decir, puede vender al mismo tiempo tranvías (o trenes de metro o cercanías) y autobuses, como ha hecho recientemente en Colonia (Alemania).
Autocares de lujo
Irizar, por su parte, es conocida por sus autocares de lujo que utilizan equipos de fútbol como el Real Madrid en sus desplazamientos. Es una cooperativa que inicialmente formaba parte del grupo Mondragón pero se separaron en 2008. Ha montado también una filial llamada Irizar e-mobility de autocares eléctricos, con tecnología avanzada y que crece muy rápido; es el futuro de la empresa. Irizar es muy sólida industrialmente y su negocio es muy poco cíclico, ya que tiene muchos contratos a largo plazo.
Entre las dos, copan el 25% del mercado de movilidad eléctrica urbana en Europa. Por tanto, su complementariedad es evidente, e incluso están muy cerca físicamente, a unos seis kilómetros: Irizar en la localidad guipuzcoana de Ormáiztegui y CAF en la de Beasáin. De hecho, la presencia de sus sedes hace que ambos municipios aparezcan todos los años entre los de mayor renta per cápita de España.
Situación financiera de Irizar
Al igual que sucede con CAF y Talgo, esta operación que también impulsa el PNV puede verse favorecida por las dificultades de una de las partes, en este caso, por la situación financiera de Irizar. Como suele ocurrir en estas empresas que generan tanto cash, su dirección financiera decidió invertir ese colchón en acciones y bonos para generar una rentabilidad adicional.
Y como este año tanto la Bolsa como la deuda registran pérdidas superiores al 20% como media, esto ha provocado un agujero importante en las cuentas de la empresa. Con la agravante de que se ha hecho con su propio balance, es decir, no se ha segregado en una filial dedicada expresamente a las inversiones financieras. Lo cual debilita su posición financiera y le lleva a incumplir los requisitos (covenants) a los que está ligada su deuda con la banca.
En esta situación, las entidades o bien le cortan la financiación, o bien aumentan el coste de la misma (los tipos de interés) de forma muy relevante. Ahora bien, una cooperativa en el País Vasco no puede caer por principios o lo tiene que hacer de forma muy controlada. porque afecta a mucha gente. Esa es la razón por la que el Gobierno vasco quiere integrar Irizar dentro de Solaris.
Sociedad cotizada o cooperativa
Para ello, hay dos opciones: crear una nueva sociedad cooperativa integrando las dos que no cotizan (Solaris e Irizar), o bien una absorción por CAF en la que los cooperativistas de Irizar recibirían acciones cotizadas de CAF a cambio de su participación actual. Hay que recordar que en CAF hay una sindicatura de empleados -es su principal accionista- y ahí podrían entrar los de Irizar. «Sería relativamente fácil», señala una de las fuentes.
Si finalmente se lleva a cabo la fusión, España se convertirá en el mayor productor de Europa, de lejos, de autobuses eléctricos urbanos y de larga distancia. Y si todo se concentra en CAF, el Gobierno vasco -a través de Kutxabank- será el primer accionista.
Lo último en Economía
-
El paraíso para emigrar si estás jubilado: parece el Caribe, pero está al lado de España y vives de lujo con 950€
-
El Gobierno dice ahora que tardará «entre tres y seis meses» en conocer las causas del apagón
-
Junts reafirma su ‘no’ a la reducción de la jornada laboral y anima al Gobierno a negociar con el PP
-
El Ibex 35 sube un 0,09% al cierre y sigue marcando máximos desde 2008 a la espera de la Fed
-
Éste es el formulario para participar en la consulta sobre la OPA BBVA-Sabadell y proponer condiciones
Últimas noticias
-
Comprobar ONCE hoy, martes, 6 de mayo de 2025: Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
Las cinco horas en las que el Barcelona se hundió en Europa en fútbol y baloncesto
-
Flick tira de la excusa de los árbitros: «Cada jugada al 50% caía del lado del Inter»
-
Freixa se va de la boca y el Inter se la cierra: borra un mensaje en el que daba lecciones de remontadas
-
Adiós al sueño del triplete del Barcelona: el Inter se lleva una semifinal para la historia