La planta de Seat en Martorell incorporará al 100% de sus trabajadores el próximo 25 de junio
La caída de la demanda de vehículos y las restricciones de movimientos han desmontado los planes de reapertura que habían dibujado el fabricante automovilístico
Los fabricantes automovilísticos se han lanzado a la carrera por reactivar la producción en sus fábricas con el objetivo de recuperar la normalidad tras el impacto del coronavirus en el sector. Primero fue Renault con la vuelta al ‘tajo’ del 100% de los trabajadores el pasado 8 de junio en su planta de Palencia y el próximo miércoles 17 en Valladolid. El siguiente en hacerlo será Seat en Martorell, que reincorporará su plantilla al completo el 25 de junio.
Según han confirmado fuentes de la empresa a OKDIARIO, los últimos 1.500 empleados -afectados por la aplicación de un expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) que finaliza el próximo 21 de junio- volverán a la actividad para comenzar a producir vehículos a pleno rendimiento, tras hacerlo ya cerca de 9.500 trabajadores desde que se levantara la persiana de la planta el pasado 27 de abril tras un parón de casi dos meses.
Adiós a los planes de reapertura
La caída de la demanda de vehículos y las restricciones de movimientos han desmontado los planes de reapertura que habían dibujado el fabricante automovilístico. Un escenario que ha obligado a retrasar el inicio de los turnos señalados en el calendario y reanudar de forma paulatina la normalidad en la producción. El objetivo inicial era introducir las nuevas franjas cada dos semanas, lejos de la realidad debido a la ralentización de la desescalada.
En la primera fase, la mayor fábrica de vehículos de España empezó a funcionar con solo un turno y al 33% de su capacidad, con la producción de 271 coches al día. Mientras, en la segunda fase, el fabricante automovilístico ubicado en Martorell llegó al 66%, con dos turnos y la producción de 640 coches diarios.
PCR para garantizar la seguridad
El fabricante automovilístico fue la primera compañía en España en realizar test PCR a sus más de 15.000 empleados. ¿El objetivo? Evitar un repunte de casos positivos por coronavirus y comenzar la producción de forma segura en la planta. Un retorno en el que Seat ha blindado la seguridad de sus empleados con un plan de recuperación paulatina de la actividad basado en la aplicación de medidas informativas, organizativas, preventivas y sanitarias.
Desde que iniciara el pasado 27 de abril la actividad tras el parón generado por el impacto de la crisis del coronavirus, Seat está aplicando una batería de medidas de seguridad que incluye el uso de mascarillas para todo el personal. Así como la gestión de la movilidad dentro de la fábrica y en los autobuses para evitar concentraciones de trabajadores, esto es mantener la distancia de seguridad de dos metros.
Casa Seat
Por su parte, el fabricante automovilístico celebrará la inauguración institucional de Casa Seat este martes y presentará sus últimas novedades de movilidad urbana. Instalaciones que abrirán al público este viernes con el objetivo potenciar la demanda.
El acto contará con la participación de la vicepresidenta cuarta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera; la consejera de Empresa y Conocimiento de la Generalitat, Àngels Chacón, y la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pulveriza récords y toca los 16.600 puntos por primera vez
-
Sánchez reconoce que la mayoría de los autónomos facturan menos de 900 euros al mes
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
Últimas noticias
-
Los ciudadanos de Baleares entre los que menos Lotería de Navidad compran de toda España: 43 euros
-
2026 será un año excepcional para observar auroras boreales gracias al máximo solar
-
Cae una red de narcos que usaba drones para pasar de Marruecos a Cádiz hasta 200 kilos de hachís al día
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Leocadia mantiene la fecha de la boda de Ángela
-
El Ibex 35 pulveriza récords y toca los 16.600 puntos por primera vez