Planes de pensiones y sicavs: así cambia la fiscalidad del ahorro que no gusta a Sánchez
Los planes individuales dejarán de ser el complemento idóneo de la pensión de jubilación
Los impuestos que vienen: ciudadanos, empresas y autónomos pagarán más en 2022
Las sicavs, condenadas por el Gobierno: desde 2018 desaparece una cada menos de tres días
Además del impuesto de Sociedades, Matriculaciones, Patrimonio, Sucesiones o Donaciones, los Presupuestos Generales de 2022 y la ley de medidas de prevención y lucha contra el fraude fiscal contemplan cambios fiscales para los productos de ahorro que no gustan a Pedro Sánchez. Así, este 1 de enero, entra en vigor el, por ahora, último golpe que el Gobierno ha dado contra planes de pensiones individuales y sicavs.
El Ejecutivo de coalición ha reducido en 500 euros la aportación individual máxima a los planes de pensiones privados con derecho a deducción en el IRPF, que pasa de 2.000 euros a 1.500 euros anuales a partir de este sábado. Una medida muy criticada por ahorradores, entidades y patronales de la industria de gestión de activos y que se suma al hachazo llevado acabo el ejercicio anterior.
Y es que en dos años, las aportaciones máximas a los planes individuales han experimentado un recorte de 6.500 euros, ya que los PGE de 2021 ya introdujeron una rebaja desde los 8.000 euros a los 2.000 euros, que se situará en 1.500 euros el próximo año. Sin datos sobre el cierre de año, las estimaciones de Inverco, la Asociación de instituciones de Inversión Colectiva y Fondos de Pensiones, apuntaban que las aportaciones a estos vehículos de ahorro para la jubilación se habrían reducido en un 30% durante 2021.
Por el contrario, las aportaciones máximas a los planes de empresa con derecho a deducción suben 500 euros, desde los 8.000 euros a los 8.500 euros en este recién inaugurado 2022 e impulsar así, como pretenden el Gobierno este tipo de productos.
José María Luna, socio de Luna Sevilla Asesores Patrimoniales, alerta de lo “complicado” que es hacer una planificación fiscal “cuando tienes Gobiernos que continuamente están cambiando las reglas del juego”. “El más claro ejemplo siempre es el producto de ahorro de cara a la jubilación”, añade.
Ni planes de pensiones individuales ni sicavs
A este Ejecutivo no le gustan ni los planes de pensiones privados ni las sociedades de inversión de capital variable. Tachadas de vehículos de inversión para ricos, la entrada en vigor de la nueva ley de medidas de prevención y lucha contra el fraude fiscal, las conocidas como sicavs están condenadas a casi su total desaparición. Desde este 1 de enero cuentan con unos requisitos más duros para continuar tributando al 1% en el impuesto de sociedades. Ahora cada uno de sus al menos 100 socios deben alcanzar una inversión mínima de 2.500 euros o, de lo contrario, tendrán que tributar por un 25% de su beneficio.
Las sicav que no cumplan con los requisitos para seguir tributando al 1% en el impuesto de sociedades pueden decidir continuar con su actividad, acordar su disolución y liquidación con reinversión de la cuota en otra institución de inversión colectiva (IIC) española o sin ella o transformarse en una sociedad anónima o limitada.
“En acciones, bonos o fondos de inversión, de momento sigue todo igual”, apunta Luna, quien recuerda que pagar impuestos “significa haber obtenido plusvalías” de las inversiones realizadas, pero reconoce que “pagar muchos impuestos sin saber dónde va nuestro dinero o que se despilfarre, duele”. En su opinión, en el pago de impuestos sobre los beneficios obtenidos se debería tener en cuenta la inflación y si estos se han logrado a corto o a largo plazo.
Lo último en Economía
-
Aagesen admite tras 16 días que no hubo ciberataque y que el apagón fue por las oscilaciones de energía
-
Oughourlian a los españoles de Prisa: «Cuestionan la integridad de la compañía pero les tiendo la mano»
-
Alcampo revienta a MediaMarkt: tiene un televisor de 65 pulgadas a precio de saldo
-
Adiós a tomar café en tu jornada laboral: ya hay fecha para la entrada en vigor del último palo del Gobienro
-
Vuelve a la cadena de supermercados que desapareció en España y alucina con lo que encuentra
Últimas noticias
-
Simeone: «Soy un admirador de Ancelotti, lo quiero mucho y él lo sabe»
-
La acuicultura española crece en certificación, sostenibilidad y compromiso social
-
España da 4,5 millones de euros a ONU Mujeres, agencia que premió a Sánchez por «campeón» de igualdad
-
Así suena la nueva versión (y videoclip) de ‘Esa Diva’ de Melody para ‘Eurovisión 2025’
-
Flick avisa a su plantilla antes del partido contra el Espanyol: «Las celebraciones siempre con respeto»