Planas se reunirá con Mercadona, Carrefour o Lidl para pedirles compromiso con los agricultores
"La distribución será sensible", ha dicho el ministro de Agricultura, que también ha pedido que no se use a los productos básicos como "reclamo".
Luis Planas, ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, se va a reunir con las empresas de gran distribución españolas, entre las que se encuentran grupos como el de Mercadona, Lidl, DIA o Carrefour, para pedirles que no usen ‘productos reclamo’ y también para abrir un diálogo con un eslabón de la cadena alimentaria que debe ser la solución al problema que tienen los agricultores y ganaderos.
«El diálogo con las grandes empresas de la distribucion es fundamental, todos los eslabones son necesarios, pero la distribución eficiente y moderna es parte de la solucion del problema», ha dicho el ministro de Agricultura en su rueda de prensa de después del Consejo de Ministros.
Los agricultores están muy preocupados porque las grandes superficies utilicen productos como la leche, el pollo o el aceite como ‘productos reclamo’.
«No nos podemos permitir la pérdida de valor económico, sino también de reputacion; la distribucion será sensible», ha señalado Planas.
Informe sobre sector agrario
En este contexto, Planas ha presentado en el Consejo de Ministros un informe de la situación en la que se encuentra el sector agrario y ha expuesto algunos elementos para paliar su situación, justo un día después de reunirse con las organizaciones agrarias a las que presentó la ‘hoja de ruta’ para mejorar las situación del sector, donde figuran la reforma de la Ley de la Cadena Alimentaria para evitar la venta a pérdidas, así como mejorar el presupuesto de los seguros agrarios para paliar la crítica situación que atraviesa el campo español.
Planas ha afirmado comprender la inquietud y preocupación de los agricultores y ha señalado que los precios y su volatilidad, así como la disminución de márgenes, son motivos de «seria preocupación», que comaparte el Gobierno.
«Lo que pasa en España es lo mismo que ocurre en Países Bajos, Francia y Alemania y se puede decir que la problemática es la misma, tenemos un problema de España pero también un problema europeo», ha señalado.
Ante esta situación, Planas ha abogado por trabajar de forma coordinada y con diálogo con todas las partes implicadas para abordar la problemática de los precios y su volatilidad. «Si no se produce ese compromiso será difícil salir de la situacion», ha señalado el ministro, quien ha reconocido que no será una tarea sencilla.
Planas ha mostrado su apoyo a «la inmesa clase media» de la agricultura y ganaderia, a la que ha señalado hay que apoyar, especialmente en sectores como el aceite de oliva y de las frutas y hortalizas.
«El Gobierno tiene claro que el apoyo a los agricultores y ganaderos, a la clase media, es un elemento de futuro», ha afirmado Planas, quien ha propuesto medidas como el incremento de la dotación pública a los seguros agrarios o la modificación de la ley de la cadena alimentaria, con una relación «más precisa» de las prácticas comerciales prohibidas, la regulación contra la destruccion del valor de la cadena agroalimentaria, la obligatoriedad de la inclusión del coste de produccion y la publicidad de las sanciones impuestas a las empresas que incumplan los contratos.
«Más allá de márgenes y de la volatilidad de los precios, los agricultores y ganaderos piden respeto y comprensión por parte de la sociedad, algo que comparte el Gobierno, porque sin ellos no tendríamos la España que tenemos», ha señalado Planas, quien ha considerado legítimo por su parte ejercer su derecho a movilizarse de forma pacífica.
Temas:
- Luis Planas
- Mercadona
Lo último en Economía
-
Palo del SEPE a estas personas: el motivo por el que vas a perder 100 euros todos los meses
-
Vivir en una playa de lujo ya no es sólo de ricos: el paraíso hispano para emigrar como jubilado español
-
Los ingresos más comunes suben a 41.064 €: un 3,7% más que en 2018 pero con los precios un 21% más caros
-
Un trabajador dice lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en la Moncloa: «Me sale mejor…»
-
El INSS cambia la norma y nadie lo puede creer: los nacidos entre 1952 y 1972 pueden pedir esta pensión
Últimas noticias
-
Netanyahu dice que sólo habrá acuerdo de alto el fuego con Hamás bajo los «términos» de Israel
-
Horario Alcaraz – Norrie: dónde ver en directo gratis y a qué hora es el partido de cuartos de final de Wimbledon
-
Carlos Alcaraz – Rublev, en directo online hoy | Sigue en vivo gratis el partido de Wimbledon 2025
-
La UEFA le da una lección a Tebas con la multa al Barcelona
-
Al Barcelona le cae otra ‘multa’ de dos millones en el Mundial de Clubes