Planas admite que no tiene el apoyo parlamentario para reconocer a todas las asociaciones de agricultores
Asociaciones como Unión de Uniones llevan tiempo exigiendo al Gobierno una "democracia en el campo"
Adiós a no tender la ropa con lluvia: Leroy Merlin tiene el invento que te va a salvar el invierno
El mejor perfume que he probado en mi vida no es de mujer: "No he olido una cosa así nunca"
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha admitido este lunes que no cuenta con el apoyo parlamentario suficiente para «desbloquear la mala ley» que regula la representatividad de las organizaciones profesionales de agricultores. Asociaciones como Unión de Uniones llevan tiempo exigiendo al Gobierno una «democracia en el campo» para que no existan grupos con gran presencia en el sector sin capacidad de entrar a las negociaciones con el Ejecutivo.
Las plataformas independientes que se están manifestando estas semanas y Unión de Uniones no son reconocidas de forma oficial por el Gobierno. Es decir, Luis Planas ha rechazado reunirse con estas organizaciones de agricultores y sólo permite que tres sindicatos accedan a su despacho.
Las asociaciones reconocidas por el político son la Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (Asaja), la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) y la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA).
En España, los agricultores sólo han celebrado consultas electorales en la Comunidad de Madrid, Cataluña, Extremadura y Castilla y León. Los resultados de estos comicios han dejado en muy buen lugar a Unión de Uniones, pero Planas sigue sin reconocerlos y sin quererse reunir con ellos.
la representatividad de las organizaciones en las cuatro regiones que tienen elecciones se distribuyó de la siguiente forma:
- Asaja: 40,4% del voto
- Unión de Uniones: 29,2%
- Coag: 14,7%
- UPA: 15,5%
Planas sobre reconocer a los agricultores
En la rueda de prensa previa al Consejo consultivo de política agrícola con las comunidades autónomas, Planas ha reconocido que no han «sido capaces de desbloquear» dicha ley de 2014, sacada adelante durante el Gobierno de Mariano Rajoy, por ser «inviable».
«Cada vez que he sondeado en la pasada legislatura y en esta, teniendo en cuenta la composición de los grupos del Congreso de los Diputados, (he visto que) cualquier iniciativa del Gobierno no hubiera podido llegar a buen puerto por los distintos puntos de vista», ha afirmado el ministro.
A día de hoy, el reglamento que debía poner en marcha el mecanismo de consulta en el campo sigue sin estar desarrollado después de la aprobación de la ley en 2014 y, a falta de nuevas elecciones, la interlocución con el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) depende del Consejo Asesor Agrario en el que están representadas las organizaciones Asaja, COAG y UPA.
Eso deja fuera a la Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, que ha convocado una tractorada este miércoles frente a la sede del MAPA en Madrid y reivindica cambios a nivel nacional defendiendo su papel representativo en las comunidades donde se han celebrado elecciones desde 2014 (Cataluña, Madrid, Castilla y León, y Extremadura).
«Tengo la interlocución con quien debo tenerla y la voy a mantener», ha subrayado Planas, preguntado al respecto, tras haber apuntado que «el sector agrario es inmensamente complejo» y que se considera una persona «realista y práctica» a quien no le gusta «proponer cosas que no van a tener la posibilidad de ser aprobadas».
El titular de Agricultura ha señalado que el Ministerio es «totalmente ajeno» a la tensión que pueda haber actualmente entre las organizaciones agrarias.
Frente a quienes «ponen en tela de juicio todo el sistema de representación», ha aseverado que «en este momento hay una realidad de tres organizaciones que representan a la mayoría del sector».
Lo último en Consumo
-
Adiós a no tender la ropa con lluvia: Leroy Merlin tiene el invento que te va a salvar el invierno
-
El mejor perfume que he probado en mi vida no es de mujer: «No he olido una cosa así nunca»
-
Amantes del queso: lo que acaba de sacar Mercadona es una locura y tenéis que probarlo ya
-
«Si Mercadona lo vuelve a hacer, yo vuelvo a caer»: descubre la última novedad y confirma lo que todos piensan
-
miMaO se suma a la apuesta por el consumo responsable en el Black Friday
Últimas noticias
-
Juicio al fiscal general del Estado en directo hoy: última hora de García Ortiz y declaraciones en el Supremo
-
Última hora de Pedro Sánchez en el Congreso, en directo hoy | Comparecencia del presidente del Gobierno por la corrupción del PSOE
-
Feijóo avisa a Sánchez por sus casos de corrupción: «No le voy a amnistiar, ni a usted ni a los suyos»
-
Abdías en la Biblia: el profeta que habló contra Edom en un solo capítulo
-
Luis de la Fuente sobre el caso Lamine: «He echado de menos empatía en Flick»