Pinterest oficializa su intención de salir a bolsa pese a no ser rentable
Pinterest, la popular "tabla de anuncios" de internet, presentó este viernes la documentación necesaria ante el organismo regulador de EE.UU. para salir a bolsa, en la que consta que la compañía, si bien sigue creciendo a un ritmo rápido, todavía no es rentable y cerró 2018 en números rojos.
En sus cuentas presentadas este viernes ante la Comisión del Mercado de Valores de EE.UU. (SEC por su sigla en inglés), Pinterest indicó haber ingresado 755,9 millones de dólares en el último año, por encima de los 472,8 millones facturados en 2017, pero tuvo unas pérdidas de 62,9 millones.
En paralelo, la empresa con sede en San Francisco (California, EE.UU.), que cotizará en los parqués bajo el símbolo PINS, alcanzó los 265 millones de usuarios activos mensuales, lo que representa un crecimiento del 100 % en solo dos años.
Goldman Sachs, J.P. Morgan y Allen & Company serán las firmas financieras que acompañen a Pinterest en su proceso de salida a los mercados de valores.
Dos décadas después de la burbuja de las puntocom, este año saldrá a bolsa la mayor hornada de empresas tecnológicas desde 1999, con firmas tan destacadas como Uber, Lyft, Airbnb y Slack, además de Pinterest, en el que será un momento decisivo para calibrar el estado de forma de Silicon Valley.
La meca mundial de la tecnología vive un momento dulce y sus compañías más representativas, como Google, Facebook o Apple, se embolsan cada trimestre miles de millones de dólares, a la vez que compiten con su rival del norte, Amazon (con sede en Seattle, en el estado de Washington), para ser la empresa más valiosa del mundo.
Sin embargo, son cada vez más las voces, incluso dentro de la propia industria, que alertan de una posible nueva burbuja, ya que, al margen de estas grandes firmas, los fondos de inversión de riesgo llevan años inyectando enormes cantidades de dinero en empresas emergentes («start-ups») que, en muchos casos, no generan beneficios.
La empresa de transporte Lyft fue la primera en oficializar el proceso, y debutará en el índice Nasdaq de la Bolsa de Nueva York el 29 de marzo, donde intentará conseguir una valoración de entre 21.000 millones y 23.000 millones de dólares.
Temas:
- Internet
- Redes sociales
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 conquista los 14.400 puntos y toca nuevos máximos anuales
-
Trump lanza un ultimátum a la UE: o invierte 600.000 millones en EEUU o arancel del 35%
-
Meloni busca sacar a la mafia del Puente de Messina, la obra de 14.000 millones participada por Sacyr
-
Trump baraja cuatro candidatos para presidir la Fed y excluye al secretario del Tesoro
-
La novedad de Mercadona para pelos rizados: adiós a pisar la peluquería en verano
Últimas noticias
-
Ni se te ocurra aplastar este insecto si lo encuentras en tu casa: los expertos confirman por qué no hay que hacerlo
-
Media España se está preparando para un apagón y será este día: el fenómeno que va a dejar sin luz a miles de personas
-
Vídeo viral: Trump en el tejado de la Casa Blanca tras anunciar la reforma de 200 millones del salón de baile
-
Más de tres millones de euros: el principal motivo del gran enfado de Ter Stegen con el Barcelona
-
¡Dios nos proteja, Zapatero en La Mareta!