Pinterest oficializa su intención de salir a bolsa pese a no ser rentable
Pinterest, la popular "tabla de anuncios" de internet, presentó este viernes la documentación necesaria ante el organismo regulador de EE.UU. para salir a bolsa, en la que consta que la compañía, si bien sigue creciendo a un ritmo rápido, todavía no es rentable y cerró 2018 en números rojos.
En sus cuentas presentadas este viernes ante la Comisión del Mercado de Valores de EE.UU. (SEC por su sigla en inglés), Pinterest indicó haber ingresado 755,9 millones de dólares en el último año, por encima de los 472,8 millones facturados en 2017, pero tuvo unas pérdidas de 62,9 millones.
En paralelo, la empresa con sede en San Francisco (California, EE.UU.), que cotizará en los parqués bajo el símbolo PINS, alcanzó los 265 millones de usuarios activos mensuales, lo que representa un crecimiento del 100 % en solo dos años.
Goldman Sachs, J.P. Morgan y Allen & Company serán las firmas financieras que acompañen a Pinterest en su proceso de salida a los mercados de valores.
Dos décadas después de la burbuja de las puntocom, este año saldrá a bolsa la mayor hornada de empresas tecnológicas desde 1999, con firmas tan destacadas como Uber, Lyft, Airbnb y Slack, además de Pinterest, en el que será un momento decisivo para calibrar el estado de forma de Silicon Valley.
La meca mundial de la tecnología vive un momento dulce y sus compañías más representativas, como Google, Facebook o Apple, se embolsan cada trimestre miles de millones de dólares, a la vez que compiten con su rival del norte, Amazon (con sede en Seattle, en el estado de Washington), para ser la empresa más valiosa del mundo.
Sin embargo, son cada vez más las voces, incluso dentro de la propia industria, que alertan de una posible nueva burbuja, ya que, al margen de estas grandes firmas, los fondos de inversión de riesgo llevan años inyectando enormes cantidades de dinero en empresas emergentes («start-ups») que, en muchos casos, no generan beneficios.
La empresa de transporte Lyft fue la primera en oficializar el proceso, y debutará en el índice Nasdaq de la Bolsa de Nueva York el 29 de marzo, donde intentará conseguir una valoración de entre 21.000 millones y 23.000 millones de dólares.
Temas:
- Internet
- Redes sociales
Lo último en Economía
-
Yolanda Díaz recluta 554 inspectores de trabajo para perseguir a las empresas
-
El Gobierno de EEUU apunta a las empresas de Defensa tras comprar un 10% de Intel
-
El Ibex 35 cae un 0,96% al cierre ante la crisis de Francia y el nuevo ataque de Trump a la Fed
-
Trump amenaza con aranceles y restricciones a la exportación tecnológica
-
Todo el mundo pica sin saberlo: el sencillo truco de los supermercados para inflar tu cuenta y que pagues más dinero
Últimas noticias
-
Histórico: Kairat Almaty, Pafos y Bodo Glimt jugarán por primera vez la Champions
-
«Es muy serio lo que tengo en mente si llega a ser necesario»: Trump avisa a Putin si no hay alto el fuego
-
La Comunidad de Madrid facilita 600 kilos de alimentos a la fauna del incendio de Tres Cantos
-
Horario GP de Holanda de F1: cómo y dónde ver gratis y en qué canal la carrera de Fórmula 1 en directo online y por TV en vivo
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz contra Bellucci y dónde ver en directo online y horario del partido del US Open 2025 en vivo