Pinterest oficializa su intención de salir a bolsa pese a no ser rentable
Pinterest, la popular "tabla de anuncios" de internet, presentó este viernes la documentación necesaria ante el organismo regulador de EE.UU. para salir a bolsa, en la que consta que la compañía, si bien sigue creciendo a un ritmo rápido, todavía no es rentable y cerró 2018 en números rojos.
En sus cuentas presentadas este viernes ante la Comisión del Mercado de Valores de EE.UU. (SEC por su sigla en inglés), Pinterest indicó haber ingresado 755,9 millones de dólares en el último año, por encima de los 472,8 millones facturados en 2017, pero tuvo unas pérdidas de 62,9 millones.
En paralelo, la empresa con sede en San Francisco (California, EE.UU.), que cotizará en los parqués bajo el símbolo PINS, alcanzó los 265 millones de usuarios activos mensuales, lo que representa un crecimiento del 100 % en solo dos años.
Goldman Sachs, J.P. Morgan y Allen & Company serán las firmas financieras que acompañen a Pinterest en su proceso de salida a los mercados de valores.
Dos décadas después de la burbuja de las puntocom, este año saldrá a bolsa la mayor hornada de empresas tecnológicas desde 1999, con firmas tan destacadas como Uber, Lyft, Airbnb y Slack, además de Pinterest, en el que será un momento decisivo para calibrar el estado de forma de Silicon Valley.
La meca mundial de la tecnología vive un momento dulce y sus compañías más representativas, como Google, Facebook o Apple, se embolsan cada trimestre miles de millones de dólares, a la vez que compiten con su rival del norte, Amazon (con sede en Seattle, en el estado de Washington), para ser la empresa más valiosa del mundo.
Sin embargo, son cada vez más las voces, incluso dentro de la propia industria, que alertan de una posible nueva burbuja, ya que, al margen de estas grandes firmas, los fondos de inversión de riesgo llevan años inyectando enormes cantidades de dinero en empresas emergentes («start-ups») que, en muchos casos, no generan beneficios.
La empresa de transporte Lyft fue la primera en oficializar el proceso, y debutará en el índice Nasdaq de la Bolsa de Nueva York el 29 de marzo, donde intentará conseguir una valoración de entre 21.000 millones y 23.000 millones de dólares.
Temas:
- Internet
- Redes sociales
Lo último en Economía
-
Los empleados de la central de Almaraz se levantan contra el apagón nuclear: «Será una catástrofe»
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»
-
Malas noticias en tu declaración de la renta: esto es lo que pasa si tu inquilino no te paga
-
Es mejor comprar o alquilar: un experto en negocios confirma la mejor opción para 2025
-
Hacienda está multando a las familias que hacen estas transferencias
Últimas noticias
-
Madrid controla el preocupante aumento de la procesionaria con drones, trampas y aves
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: «En estado crítico tras sufrir una crisis respiratoria»
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el sexto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín