Los pilotos de British Airways aceptan rebajarse el sueldo el 20% y 270 despidos
Los pilotos de la aerolínea British Airways, que forma parte del grupo hispano-británico IAG junto a Iberia y Vueling, han alcanzado un acuerdo con la dirección de la compañía para la rebaja del 20% del salario y la eliminación de 270 empleos, menos de los inicialmente planteados por la empresa, según ha informado este sábado el sindicato BALPA.
Este acuerdo, apoyado por el 85% de los casi 4.300 pilotos consultados en la votación, permite suavizar el plan de ajuste preparado por la empresa para hacer frente al desplome de la demanda por los efectos del coronavirus.
«Nuestros afiliados han tomado una decisión pragmática dadas las circunstancias, pero el hecho de que no hemos logrado convencer a BA para evitar todos los despidos es muy decepcionante», ha explicado en un comunicado el secretario general de BALPA, Brian Strutton.
La dirección de British Airways y los sindicatos están en negociaciones desde que IAG anunciara el pasado abril que debía suprimir hasta 12.000 empleos en esta aerolínea para sobrevivir a la crisis sanitaria.
Respecto a los pilotos en particular, la empresa había informado de que planeaba despedir a unos 1.255 profesionales y volver a contratar con diferentes condiciones laborales.
El sindicato ha negociado un acuerdo que, tras ser aceptado en la votación, limita a 270 despidos obligatorios, un número que se espera que podría reducirse con las medidas mitigadoras voluntarias planteadas.
Los puntos acordados con la dirección excluyen la posibilidad de «despedir y recontratar (con peores condiciones)» y contemplan la opción de trabajar a tiempo parcial, despidos indemnizados y excedencias voluntarias, explicó hoy BALPA.
Según el sindicato, se crearía un retén de unos 300 pilotos que recibirían menos paga y estarían preparados para regresar a trabajar cuando repunte la demanda y, en general, los pilotos verán reducido su salario en un 20% inicial, que disminuirá al 8% en los próximos dos años, hasta regresar a cero a largo plazo.
La decisión de BALPA se conoce después de que International Airlines Group (IAG) anunció este viernes que perdió 3.806 millones de euros en el primer semestre de este año por el parón de la actividad derivado de la covid-19.
En ese contexto, el grupo hispano-británico transportó en el segundo trimestre del año a 508.000 pasajeros, un 98,4% menos que en el mismo periodo de 2019, y su tráfico en el primer semestre se situó en los 20,38 millones de viajeros, un 63,5% menos que hace un año.
Lo último en Economía
-
Cuerpo se enfrenta a Yolanda Díaz por el permiso por fallecimiento y pide “equilibrio con las empresas”
-
Si has nacido entre 1960 y 2002 estás de suerte: la Seguridad Social confirma la ayuda que ya puedes pedir
-
Inverco expone el plan de Sánchez con las pensiones: «Es un fracaso, hay 10.000 millones menos de ahorro»
-
Von der Leyen sobrevive a las mociones de censura en la Eurocámara: «Agradezco profundamente el gran apoyo»
-
Qué está pasando con Duro Felguera: todas las claves
Últimas noticias
-
Última hora del acuerdo de paz entre Israel y Hamás en directo: alto el fuego en Gaza, retirada de tropas y liberación de rehenes
-
Mazón advierte que las señas de identidad «no tienen más propietarios que el pueblo valenciano»
-
Cuerpo se enfrenta a Yolanda Díaz por el permiso por fallecimiento y pide “equilibrio con las empresas”
-
Toda la programación cultural de Chamberí en octubre
-
La Andalucía de Juanma Moreno hace un 67% más de pruebas mamográficas que cuando gobernaba el PSOE