PharmaMar vuela en bolsa tras los resultados «positivos» del fármaco Zepzelca para el cáncer de pulmón
Los títulos de la compañía farmacéutica subían un 28,27%, hasta intercambiarse a un precio unitario de 63,8 euros
PharmaMar volaba un 28% en el Mercado Continuo cercanas las 17.00 horas de este martes, después de haber anunciado resultados «positivos» y estadísticamente «significativos» en el ensayo de la tercera fase que evalúa el fármaco zepzelca -lurbinectedina- en combinación con atezolizumab para el tratamiento del cáncer de pulmón de célula pequeña en primera línea de mantenimiento, según ha informado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
De esta forma, los títulos de la compañía farmacéutica subían un 28,27%, hasta intercambiarse a un precio unitario de 63,8 euros, lo que le llevaba a rozar máximos de febrero de 2023.
PharmaMar y su nuevo tratamiento
En concreto, PharmaMar y su socio Jazz han avanzado este martes estas conclusiones sobre el tratamiento en primera línea de mantenimiento para adultos con cáncer de pulmón de célula pequeña (CPCP) en estadio avanzado.
La combinación de lurbinectedina y atezolizumab ha demostrado una mejora, estadísticamente «significativa», de los objetivos primarios de supervivencia global (OS, por sus siglas en inglés) y supervivencia libre de progresión (PFS, por sus siglas en inglés), según la evaluación del comité de revisión independiente (IRF, por sus siglas en inglés), comparado con el tratamiento de atezolizumab en monoterapia.
La compañía también ha indicado que los datos preliminares de seguridad del ensayo en curso son «coherentes» con los perfiles de seguridad conocidos de lurbinectedina y atezolizumab, sin que se observaran nuevas señales de seguridad en el brazo de la combinación.
De este modo, Jazz y Roche tienen previsto presentar estos datos en un futuro congreso médico, al tiempo que PharmaMar presentará la solicitud de autorización de comercialización (MAA) a la Agencia Europea de Medicamentos (EMA, por sus siglas en inglés) en el primer semestre de 2025 para solicitar la aprobación en la Unión Europea (UE).
Temas:
- PharmaMar
Lo último en Economía
-
China recula frente a EEUU y dice que «la puerta está abierta al diálogo» para acabar con los aranceles
-
Semana Santa en Ribeira Sacra: el enoturismo como cultura
-
El Ibex 35 vuela por encima del 6% y firma una subida histórica tras el “alto el fuego” comercial de Trump
-
Invertir en Bolsa con formación especializada
-
Murtra avanza que Telefónica busca compras o fusiones en España y pide facilitar la consolidación europea
Últimas noticias
-
Habla el abogado que ha denunciado de nuevo a Anabel Pantoja: «Sigue tratando con negligencia a su hija»
-
Anticorrupción pide un año de cárcel para el ex diputado socialista ‘Tito Berni’ por cohecho
-
Portazo de la justicia a Tebas: denegada la cautelarísima a la Liga y Dani Olmo puede seguir jugando
-
China recula frente a EEUU y dice que «la puerta está abierta al diálogo» para acabar con los aranceles
-
La pareja de Ayuso documenta ante la jueza sus ingresos en Quirón y niega una sociedad para ocultarlos