PharmaMar, la empresa española que más invierte en I+D con relación a sus ventas
Según el informe “2023 EU Industrial R&D Investment Scoreboard”, presentado por la Comisión Europea, PharmaMar (MSE:PHM), líder mundial en la investigación, desarrollo y comercialización de medicamentos oncológicos de origen marino, revalida su posición como el grupo español que más invierte en investigación y desarrollo (I+D) en proporción a sus ventas.
Según los datos que destaca el informe, la compañía destinó el 41,4% de sus ingresos por ventas a I+D en el año 2022. Con una inversión total de 81,4 millones de euros, teniendo en cuenta todas las divisiones y filiales del grupo. Los mismos datos también sitúan a la compañía española en la segunda posición en nuestro país en cuanto a inversión en I+D por número de empleados, con 158.000 euros por colaborador.
A la investigación y desarrollo en el segmento de oncología, principal foco de la compañía, en 2022 se destinaron el 81% de los recursos invertidos en I+D, alcanzando los 68,1 millones. Además, de los ingresos por ventas de esta área concreta, el 35,6% fue en el 2022 reinvertido en investigación. Esta cifra sigue situando al grupo biotecnológico español como el que más invierte en I+D respecto a sus ventas.
Con motivo del Día Mundial contra el Cáncer, que se celebra el próximo 4 de febrero, PharmaMar reafirma su compromiso con las personas afectadas con esta patología, para poder ofrecer a los pacientes con necesidades médicas no cubiertas una alternativa terapéutica. “La única manera de poder hacer frente a esta enfermedad es a través de la investigación. Desde nuestros inicios hemos invertido más de mil millones de euros en I+D. En 2022, incrementamos un 16% la inversión en I+D y en concreto, en un 12% la del área de oncología. Nuestros planes contemplan seguir en esta línea, de hecho, cerramos 2023 con una cifra de inversión superior a la de 2022”, afirma Luis Mora, director general de las Unidades de Oncología, Virología e Identidad Genética.
Gracias a la investigación y desarrollo, PharmaMar ha puesto a disposición de los pacientes tres fármacos para sarcomas de tejido blando, el cáncer de ovario, el mieloma múltiple y el cáncer de pulmón de célula pequeña. Precisamente, en esta última patología, la compañía lleva a cabo un ensayo confirmatorio con el objetivo de ofrecer también esta alternativa terapéutica, que ya está aprobada en 16 territorios, a los pacientes europeos.
Temas:
- PharmaMar
Lo último en Economía
-
El aviso de Banco de España sobre los cajeros que es importante saber
-
Adiós al subsidio más esperado: el aviso del SEPE que lo cambia todo
-
Adiós a la piel sensible: la crema de 2 euros de Mercadona que te deja la piel como la de un bebé
-
Las 20 monedas de 2 euros que valen un pastizal: te pueden pagar hasta 5.000 € por ellas
-
«Estás destruyendo tu salud»: el aviso urgente de una médico por este aceite que compramos en el supermercado
Últimas noticias
-
Las 10 mejores depiladoras eléctricas para mujer del 2024: ¿cuál comprar? precios y valoraciones
-
¿Quién va hoy a ‘El Hormiguero’? Lista de invitados de Pablo Motos
-
El aviso de Banco de España sobre los cajeros que es importante saber
-
Alfombra roja a los okupas: Díaz y Otegi exigen un listado de todas las casas vacías en el País Vasco
-
La ciencia confirma que los hombres deberían de preparar siempre el desayuno por este motivo: lo dice un experto